La ministra de Seguridad saliente no sumó aliados y la rionegrina, ¡afuera! La rebelión radical, clave. Es acusada de narco y su caso se giró a comisión.
La ministra de Seguridad saliente no sumó aliados y la rionegrina, ¡afuera! La rebelión radical, clave. Es acusada de narco y su caso se giró a comisión.
La rionegrina acusada de mantener vínculos con el narcotráfico será la única senadora electa que no podrá asumir este viernes a las 11. El oficialismo no logró conseguir los votos para aprobar su diploma y ahora tendrá que volver a girar a la comisión de Asuntos Constitucionales. En el peronismo advierten que no tendrá el número.
Montado en el malestar creciente con Cristina Kirchner y sus seguidores, esa es la intención del oficialismo, al menos en la Cámara baja; en el Senado buscan a radicales y provinciales
Determinado a reordenar el partido, el Gobernador reparte el juego para abordar seis frentes: reactivación del PJ, convocatoria a internas, revisión de liderazgos regionales y departamentales, renovación dirigencial de la capital, blindaje del sindicalismo y control de los movimientos sociales.
La negociación fina todavía no empezó e impacienta a los gobernadores. La prueba de amor del llamado a extraordinarias y los videítos para seducir opositores. Disciplina partidaria, el pedido del Presidente a su tropa y el ruido con el PRO. Karina se convirtió en CEO del Gobierno y asciende Patricia Bullrich. El peronismo pasa de la resistencia a las propuestas con un Massa amenazante.
En plena recta final hacia las elecciones legislativas de octubre, el Gobierno vuelve a ocupar un lugar defensivo en la agenda política: el Senado debatirá pedidos de interpelación a Karina Milei, mientras la oposición chino en sesiones propias y Milei prepara un show para lanzar su narrativa de campaña.
En plena recta final hacia las elecciones legislativas de octubre, el Gobierno vuelve a ocupar un lugar defensivo en la agenda política: el Senado debatirá pedidos de interpelación a Karina Milei, mientras la oposición chino en sesiones propias y Milei prepara un show para lanzar su narrativa de campaña.
En Diputados negocian un emplazamiento para debatir en comisiones. Darle un plazo para publicar otro decreto, el plan B. Karina, complicada en el Senado.
El séptimo aniversario de la muerte del ex gobernador encontró al PJ dividido. La diputada y su familia, convocaron a una ceremonia de la que no participaron Llaryora, Schiaretti ni Passerini. El oficialismo optó por los mensajes en redes sociales.
En la sesión de jueves la oposición reuniriá los dos tercios de los votos necesarios para sostener la Emergencia en Discapacidad.
La maquinaria peronista ya está en marcha. A las reuniones con sindicatos, intendentes y legisladores de esta semana, se suma la convocatoria a los referentes de la capital para la semana próxima. El gremialismo se debate entre qué lista apoyar.
El gobernador y Juan Schiaretti aceleraron la rosca entre las provincias. Una apuesta a un bloque amplio para condicionar a Javier Milei. El impacto local.
Con la presencia de Victoria Villarruel se puso en marcha la sesión. El temario incluye jubilaciones, discapacidad, distribución de ATN y coparticipación. Un sector de la UCR, los correntinos y algunas fuerzas provinciales fueron decisivos para la puesta en marcha del debate.
Tras la designación fallida de García-Mansilla y Lijo, la oposición propone ampliar las negociaciones. Comenzó la discusión en el plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia. Pica en punta el proyecto del senador salteño, que propone aumentar de 5 a 7 el número de magistrados.
El plenario de comisiones se reunirá este miércoles para tratar proyectos sobre la paridad de género y la composición de la Corte, así como cambios en la Auditoría General de la Nación. La Casa Rosada tanteó el terreno ante la posibilidad de un dictamen adverso.
En el marco de la celebración por el 25 de mayo, el gobernador se mostró muy conectado con el intendente de Carlos Paz. Las elecciones por el Defensor de Pueblo, como telón de fondo.
Una serie de proyectos comenzará a discutirse en el Senado; la orden de la Casa Rosada es ir despacio a la espera de las elecciones de octubre
Los bloques dialoguistas y fuerzas provinciales aliadas quieren tratar el proyecto en los próximos días; la sesión de la Cámara alta está convocada para el miércoles
Con la consigna de que “nadie se salva solo”, el cordobés y otros 21 alcaldes del interior del país se organizaron y armaron su propio Consejo Federal de Intendentes. Planteos contra las asimetrías de la Nación. Movida federal en el Congreso. Hoy, día clave para la gestión: comienza nueva fase.
La Casa Rosada no da señales de dar marcha atrás pese a los planteos de sus aliados; el rechazo al juez federal suma, por ahora, unos 30 votos en la Cámara alta; el académico, más de 34
El Senado define la suerte de los jueces de la Corte y su rol en la era libertaria. La sospecha de "mejicaneada" a Ariel Lijo. La espera táctica del peronismo.
La idea sería pedir en las próximas horas una sesión especial; discuten si el académico puede ser removido después de haber jurado; el panorama de Lijo es incierto
El peronismo, el Pro y la UCR se mostraron divididos, incapaces de sentar una posición clara ante la decisión de Milei sobre la Corte; Cristina Kirchner no hizo declaraciones, al igual que la mayoría de los gobernadores
Por un senador, fracasó el debate en el que debían renovarse las autoridades de la Cámara alta. Al faltazo de Unión por la Patria se le sumó el de dos senadores por Santa Cruz, quienes desde la semana pasada amenazaban con ausentarse. Se expuso la debilidad que atraviesa el oficialismo.
En medio de la crisis institucional que atraviesa la Cámara alta, este lunes se renuevan las autoridades. En el oficialismo miran con temor a Unión por la Patria, a quien acusan de "oler sangre".
La Vicepresidenta mantuvo su agenda con perfil bajo. Lejos de Milei y el escándalo que lo rodea, busca sostener su influencia en la elección de autoridades del Senado de este lunes.
Por: Joaquín Morales Solá. Milei está decidido a inaugurar el año parlamentario ante la Asamblea Legislativa con los cinco jueces de la Corte Suprema sentados muy cerca de él en el Congreso.
La iniciativa aprobada por Diputados está a sólo dos votos de fracasar en la Cámara alta y los aliados de la Casa Rosada que impulsan el proyecto desconfían del compromiso del oficialismo para que salga
Así lo bautizó el jefe del bloque de Unión por la Patria. En la sesión de Diputados, el oficialismo acordó con la oposición dialoguista y la no tanto el proyecto de Ficha Limpia, que recibió media sanción. En el Senado, los mismos bloques, en decisión exprés, sacaron el dictamen para la suspensión de las PASO. Mayans habló de "un rejuntado" armado para quitarle al principal bloque su representación en las comisiones.
El cordón umbilical con el schiarettismo cerró el 2024 con una tensión que enciende varias alarmas en la convivencia del peronismo cordobesista.