Karina Milei demostró tener la lapicera en el armado oficialista, mientras la candidatura de la ministra de Seguridad en CABA termina por definir la suerte del PRO. La preponderancia del kirchnerismo en la lista bonaerense que encabeza Taiana pero tiene a Grabois como “motor”. La crisis en el espacio de Schiaretti.Protagonistas: Taiana y Espert competirán en la provincia de Buenos Aires, mientras que Recalde y Bullrich se medirán en la Ciudad de Buenos Aires.
Últimas Noticias de Natalia de la Sota (Total : 380 Notas )
Las cartas sobre la mesa: se confirman los candidatos de una elección marcada por la apatía y la polarización
Este domingo se inscriben los postulantes para renovar el Congreso. La expectativa está en cómo los libertarios terminarán de tejer su alianza con el PRO, parte del radicalismo y algunos gobernadores. El panperonismo define qué grado de unidad alcanza entre el kirchnerismo, Kicillof y Massa en las distintas provincias.
El peronismo define sus candidatos en un clima de disputa, acusaciones cruzadas y amenazas de ruptura
La falta de una conducción nacional abrió un sinfín de discusiones horizontales. En al menos cinco provincias la oposición irá dividida. La incógnita sobre la principal candidatura bonaerense
Llaryora precalienta una campaña de contrastes con la Rosada
El gobernador ocupa la centralidad de una campaña que, formalmente no comenzó, pero que Hacemos ya milita. El juego de las diferencias con el modelo libertario. Ayer, tocó salud y cooperativismo.
El fin de una época, en medio de la tempestad
El cierre de alianzas dejó en evidencia el definitivo colapso del sistema de partidos que surgió tras la crisis de 2001; honda preocupación en el Gobierno por las derrotas en el Congreso
Círculo rojo: hermetismo de campaña, apuntes cordobeses y un “turco” candidato
Karina Milei mueve en secreto los hilos de LLA. Versiones de la interna. Federico Sturzenegger al teléfono. Córdoba al rojo vivo. Fútbol y política.
Cierran hoy alianzas para octubre: el PJ y LLA definieron trazo grueso y restan negociaciones finales
El partido de Karina Milei logró acuerdos con el PRO en Buenos Aires y CABA. El peronismo alcanzaba unidad en buena parte del país, aunque se dificultaba en Córdoba, Salta, Jujuy y Tierra del Fuego. Los gobernadores buscan hacer pie en el Congreso con sellos propios y agendas comunes.
Se definen las alianzas electorales: los Macri se arrodillan ante Karina Milei y el peronismo negocia otra unidad forzada
Este jueves vence el plazo para presentar los frentes que competirán en las elecciones por el Congreso. El 17 de agosto se confirman los candidatos.Mauricio y Jorge Macri aceptarían acordar con Karina Milei según sus términos, mientras que peronismo negocia una unidad forzada tras el roce entre Massa y Grabois.
Por qué Martín Llaryora apuró el grito federal de los gobernadores, nuevo escudo nacional del cordobesismo
El gobernador y Juan Schiaretti aceleraron la rosca entre las provincias. Una apuesta a un bloque amplio para condicionar a Javier Milei. El impacto local.
Schiaretti será candidato y asoman tres peronismos en Córdoba
Natalia de la Sota reafirma que se presentará por afuera del oficialismo provincial. El kirchnerismo presentó la versión local de Fuerza Patria, que anticipa una campaña apuntando a Martín Llaryora como cómplice del ajuste de Milei.
Unidos pero no organizados: tenso cierre de un peronismo con desafíos
Cómo quedó el frente Fuerza Patria después de las duras negociaciones en La Plata y cómo sigue el armado peronista de cara a octubre.
El mensaje de los gobernadores que salieron en defensa de la democracia
Infsfrán, de Formosa, Zamora, de Santiago del Estero, y Jalil, de Catamarca, entre otros mantarios provinciales del peronismo, criticaron el fallo de la Corte y respaldaron a CFK.
La comisión $LIBRA, al borde del fracaso por la resistencia de los gobernadores
El fantasma de que la comisión investigadora por el criptoescándalo termine como la comisión por la visita al penal de Ezeiza. El rol de los gobernadores en el derrumbe de la sesión del miércoles. Nueva sesión para el 4 de junio.
Baja de edad de imputabilidad: con apoyos de aliados el Gobierno dictaminó su Régimen Penal Juvenil
Un total de 77 firmas respaldaron el proyecto del Ejecutivo en Diputados para una nueva reforma de seguridad que alcanza a los adolescentes.
$LIBRA al Congreso: los gobernadores "dialoguistas", la clave de una nueva derrota de Milei en Diputados
Con negociaciones a contrarreloj, cambió la postura de no dar quórum que tenían muchos legisladores que responden directamente a gobernadores. Bajaron y permitieron la aprobación de los proyectos a los que el Ejecutivo intentaba esquivar.
Caso $LIBRA: de la mano de Facundo Manes, la oposición reiteró el pedido de una sesión especial en Diputados
Los bloques Democracia Por Siempre, que integra el dirigente radical, y Encuentro Federal hicieron una nueva solicitud para el próximo miércoles para tratar los proyectos relacionados al "Criptogate".
Por qué Llaryora evita confrontar abiertamente con Milei
El gobernador ha elegido bajar el perfil. Criticar el escándalo cripto o la llegada del polémico Airel Lijo a la Corte Suprema puede exponerlo y obligarlo a contestar sobre temas sobre los que le resultaría incómodo hablar. Con Milei mantiene la dinámica del tire y afloja constante.
Avenida no tan del medio 2025: el cordón sanitario contra Javier Milei
El bloque que conduce Miguel Ángel Pichetto insiste con la tercera vía. La lista de Rodríguez Larreta y el sueño con un regreso al redil de Sergio Massa.
Radiografía del Congreso en las elecciones 2025: la bancada que tiene todo para ganar y las que pueden perder
Diputados y Senado renovarán su elenco. El mileismo se aferra a las matemáticas y Unión por la Patria pondrá en juego su rol de principal opositor. El resto, contra cualquier polarización.
Elecciones legislativas de 2025: qué referentes políticos concluirán sus mandatos en Diputados
En octubre del año próximo, la Cámara baja renovará 127 de los 257 legisladores que la integran. La Libertad Avanza es el espacio con mayor capacidad para crecer y el kirchnerismo es la fuerza que tiene más para perder.
Gestión, cautela con Milei y una encuesta que se festeja en el saludo de Llaryora
El gobernador ponderó su primer año de gobierno y se atrevió a un sutil “que el 2025 sea mejor” en su mensaje navideño a los cordobeses. Un dato nacional que estimula al sanfrancisqueño. Bonus track: Natalia de la Sota también tiene encuesta para mostrar.
Llaryora le busca la grieta a Milei con obra pública y PAMI
El gobernador volvió al cemento y la obra vial, que tanto rédito le dio a Schiaretti. La primera línea llaryorista salió a condenar el recorte de medicamentos, en una estrategia de pegarle a Milei arriba del cinturón y con reglamento en mano.
La polémica por el fin de los medicamentos gratis de PAMI se traslada a la Cámara de Diputados
La comisión de Salud convocó a debatir la situación desde las 11 de este miércoles. Jubilados y pensionados del PAMI ahora deben completar un formulario de subsidio social para mantener cobertura gratuita en medicamentos.
Con el apoyo del oficialismo y la UCR, el PRO volvió a convocar a una sesión para tratar Ficha Limpia en Diputados
Será el próximo jueves a las 10. Ya habían intentado debatir el proyecto este martes, pero quedaron al borde del quórum. Los diputados que estuvieron ausentes y ahora podrían garantizar el éxito. Cómo podría afectar a CFK
De Loredo le imputó a Llaryora la caída de la reforma sindical (Torres en la mira)
El proyecto radical más resistido por el mundo gremial no logró los votos en comisión y no será tratado este año. El jefe del bloque oficial acusó al gobernador de jugar con los K. Alejandra Torres había dejado la comisión para que asumiera Pichetto, conocido anti reforma. El juego de los guiños.
Fracasó la sesión en Diputados para debatir el proyecto de “Ficha Limpia”: quiénes fueron los ausentes
Les faltó un legislador para poder alcanzar los 129 presentes. El PRO pidió un prórroga de tiempo y la presidencia de la Cámara lo negó. La ausencia de libertarios y amarillos fue la que la hizo caer
N. De la Sota busca repetir en el ´25 con la lista de Hacemos
La diputada quiere renovar su banca y apunta a representar al sector crítico con el proyecto libertario. Su nombre no figura hoy entre los favoritos de Llaryora ni Schiaretti. Agenda de reuniones en Capital y el interior con dirigentes, sindicatos y organizaciones sociales.
Con la lógica de “más Estado”, Llaryora relanzó el PPP (una patente PJ)
El gobernador presentó una nueva edición del programa que es una marca registrada para el peronismo. Marcó distancia de la política libertaria.
La matemática electoral de Santiago Caputo: cómo piensa ganar 43 bancas de Diputados y 15 del Senado
El asesor presidencial sueña con teñir el Congreso de violeta. La estrategia en Buenos Aires, la Ciudad y el resto del país. Tuiteros y outsiders en las listas.
De la Sota también se despegó de CFK pero sin hacer cordobesismo
La diputada nacional, que se mueve con cierta autonomía en el PJ provincial, consideró que la irrupción de la expresidenta como posible titular del partido a nivel nacional implica la “pérdida de una oportunidad” para debatir otros liderazgos y otras agendas en el Justicialismo.