Ianina Michel, hermana del último jefe peronista del organismo, integra una nómina. El ex-AFIP Ricardo Echegaray sale del ostracismo y juega en otra boleta.
Mercedes Marcó del Pont
Últimas Noticias de Mercedes Marcó del Pont (Total : 3362 Notas )
Guerra en la AFIP: Macri mandó a Cuccioli y Mecikovsky a destrozar al hombre de Santiago Caputo
El director de la DGI, Andrés Vázquez, ahora enfrenta denuncias por favorecer a su esposa. El contraataque que confirmó el grupo de persecución a empresarios que había armado el macrismo en la AFIP.
Hermana de Mauricio Macri reclama ser reconocida y parte de la herencia de Franco: denuncia 400 offshore
La revelación la hizo el biógrafo del hermano del ex Presidente, Mariano Macri, quien detalló que parte de las empresas que salieron a la luz se encuentran en paraísos fiscales.
El tesoro oculto de Macri: su hermana Alejandra reclama su parte de casi 400 empresas de la familia
Alejandra Macri, hermana no reconocida por el expresidente, presentó un listado ante la justicia con 398 firmas vinculadas al grupo. Entre ellas aparecen varias offshore que salieron a la luz en las distintas filtraciones desde Panamá. Mauricio la había excluído del reparto de la herencia tras la muerte de Franco.
Los verdaderos motivos de la renuncia de Misrahi a la ex AFIP
La Casa Rosada intentó justificar el cambio en una resolución tributaria inconsulta, pero el malestar se venía percibiendo hace meses. Dilemas de gestión en la ARCA, pero también salariales. Pulseada entre los Caputo por la sucesión.
La ruta del oro argentino empeñado por Javier Milei
Los envíos fueron al menos cuatro entre junio y agosto. Luis Caputo blanqueó que se busca un rédito financiero: dijo que es mejor tenerlo afuera porque "te pagan algo". Sin embargo, tres expresidentes del Banco Central advirtieron a Página/12 sobre el riesgo cierto del embargo. El pedido de informes de Sergio Palazzo.
Más impuestos, más tarifas, más ajuste
Aunque el Gobierno consiga aumentar el impuesto a las Ganancias a los trabajadores y el monotributo con la Ley Bases, en el segundo semestre deberá producir un recorte del gasto público más del doble de fuerte que el ejecutado hasta ahora si pretende cumplir con el déficit cero. El riesgo de pasar de la recesión a la depresión económica.
Argentina va camino a ser una guarida fiscal
El Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) es uno de los capítulos clave de la ley Bases de Milei. El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) advierte sobre los peligros de ser aprobado. Cualquier litigio se resolverá en el tribunal arbitral internacional (Ciadi). Los privilegios impositivos y cambiarios para grandes empresas son desproporcionados. Condena al país a la desindustrialización y subdesarrollo.
¿Cuándo devalúa Milei?
El Gobierno estableció una suba del dólar oficial del 2 por ciento mensual, lo que acumularía 26,8 por ciento en el año. Sin embargo, la inflación será entre 150 y 200 puntos superior al ajuste de la divisa. El FMI y los exportadores hablan de atraso cambiario y Caputo se esfuerza para reactivar el plan deuda.
Fernanda Raverta presentó su renuncia como directora ejecutiva de Anses
Es con el fin de facilitar la transición presidencial, en el marco del cierre de la actual administración nacional el próximo 10 de diciembre. Lo propio hicieron Mercedes Marcó del Pont y Martín Sabbatella, entre otros funcionarios.
Más de 600 economistas rechazaron la dolarización de Milei y respaldaron a Massa
Entre los firmantes se encuentran Eduardo Basualdo, Ricardo Aronskind, Noemí Brenta, Mario Rapoport, Andrés Asiain y Roberto Feletti.
Para más de 600 economistas, Milei propone "salarios más bajos y cierre de empresas"
Mediante una solicitada, los integrantes del colectivo Economía Política para la Argentina advirtieron que "el único camino posible para solucionar los problemas de Argentina pasa por una amplia unidad nacional con Sergio Massa como presidente de la Nación".
Alberto volvió a reencontrarse con sindicalistas y empresarios con el Consejo Económico y Social como telón de fondo
Como representantes gremiales estuvieron presentes el secretario adjunto de CGT, Andrés Rodríguez, y el titular de la CTA de los Trabajadores, el también diputado Hugo Yasky. También estuvo Daniel Funes de Rioja de la UIA, Gustavo Weiss de CAMARCO, y Carlos Achetoni de la Federación Agraria.
El Gobierno redefine la campaña: efecto sorpresa, anuncios y refuerzo de la figura de Massa
Desde el Presidente hasta los ministros y secretarios hacen una puesta en escena de las medidas económicas. Acto con la CGT y empresarios para hoy sumado a recorridas por la provincias. Cristina Kirchner sigue en silencio
Dólares del litio: para achicar conflictos, el Gobierno se "baja" de la nacionalización y deja el negocio a las provincias
La secretaria de Minería confirmó que el oficialismo "sepultó" una de sus prioridades económicas del último tiempo. Buscan cercanía con las provincias
Los divagues económicos de Patricia Bullrich
Dijo que "entrará con una cámara al Banco Central para mostrar" lo que hay de reservas, creyendo que el organismo tiene una bóveda con capital físico. Los antecedentes, del blindaje a los planes sociales. Y la verdad sobre qué hay en el BCRA.
Massa y Wado de Pedro se muestran juntos y ganan protagonismo en la campaña
Los ministros de Economía e Interior volverán a compartir un acto hoy en el CCK. Ambos figuran entre los posibles precandidatos presidenciales del Frente para la Victoria. ¿Habría una fórmula conjunta?
Gobernadores del NOA rechazaron la OPEP del Litio y celebran nacionalización chilena: "Traerá inversiones a la Argentina"
Gustavo Sáenz, Gerardo Morales y Raúl Jalil destacaron el potencial minero argentino y reclamaron una continuidad de las "reglas claras" para el sector durante el próximo gobierno para mantener los proyectos en marcha.
Alerta en el quinto piso, nueva temporada
Por: Jorge Liotti. En la peor semana de Massa en Economía, hubo temores en el Ejecutivo de un descalabro mayor, como en julio pasado; empeoró la relación entre el ministro y Fernández; la sombra de Milei detrás de la foto del PRO.
El dilema (económico) electoral del Frente de Todos
La gestualidad del Presidente hacia el ex ministro Guzmán sacudió al bloque de CFK y Massa, que califican ese período como el borde del abismo. Las charlas sobre “el 2024”, el FMI, los dólares y la autocrítica.
Denuncian que en la gestión de Macri hubo espionaje a miles de argentinos desde la AFIP
El organismo hizo una presentación penal contra Vicente Luis Magnaterra, un empleado jerárquico que entre 2017 y 2019 hizo 56.864 consultas a la base de datos donde constan todos los bienes, cuentas, propiedades y movimientos de los argentinos.
Alberto Fernández escapa de la puja interna y vuela a República Dominicana con agenda internacional
El Presidente asistirá mañana a la cumbre Iberoamericana donde se reunirá con el español Pedro Sánchez para reflotar el acuerdo Unión Europea-Mercosur. Bilaterales y objetivos de una visita exprés al Caribe.
El papa Francisco agradeció la carta que le llegó de la Argentina por los 10 años de su pontificado y resaltó el gesto de unión
El Sumo Pontífice agradeció la misiva recibida y puso la mirada en la unión que mostraron con sus firmas personas pertenecientes a diferentes partidos políticos y referentes sociales
Los principales líderes políticos del oficialismo y la oposición escribieron una carta colectiva por los diez años del Papa Francisco
Alberto Fernández, Cristina Kirchner, Horacio Rodríguez Larreta, gobernadores, ministros, legisladores y referentes sindicales y de movimientos sociales firmaron la misiva dirigida al Sumo Pontífice
Desde Cristina y Alberto Fernández hasta Rodríguez Larreta y Vidal se unen en una carta colectiva por los diez años del Papa Francisco
“Los argentinos y las argentinas te queremos mucho. Valoramos enormemente tu tenaz trabajo por la paz, la justicia y el desarrollo humano integral en todo el mundo. Sabemos las resistencias que genera tu labor entre quienes pueden ver afectados intereses que no son legítimos. Aunque deseamos y ansiamos tu visita, confiamos en tu sabiduría para decir el sí y eventualmente el cuándo”, expresa el escrito.
La Aduana consiguió un fallo contra las mineras y podría sumar 3 mil millones de impuestos
El organismo logró que las compañías empiecen a pagar un impuesto que eludían desde el gobierno de Macri.
La oposición se pelea por la “bomba” de la deuda en pesos y el Gobierno prepara una ofensiva contra la evasión
En Juntos por el Cambio recrudeció la interna por la advertencia sobre el creciente pasivo en moneda nacional, aunque también tiene diferencias sobre cómo salir del cepo cambiario. El viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, propone ahora el déficit cero, pero por ahora la AFIP se enfoca en las facturas apócrifas o no emitidas.
La Aduana consiguió un fallo y podría sumar 3 mil millones de impuestos de las mineras
El organismo logró que las compañías empiecen a pagar un impuesto que eludían desde el gobierno de Macri.
Marcó del Pont se reunió con uno de los principales asesores de Lula para avanzar con la integración regional
La secretaria de Asuntos Estratégicos se reunió con Celso Amorim en el marco del relanzamiento de las relaciones entre ambos países luego de la asunción del nuevo gobierno brasileño
Jujuy, Salta y Catamarca buscarán una mayor participación de las ganancias del litio
Los gobernadores de Jujuy, Salta y Catamarca, resolvieron adoptar medidas que permitan al país disponer de un cupo de la producción de litio a destinar a las demandas que surgirán de la electro movilidad y el almacenamiento de energías limpias, como así también gestionarán una mayor participación de las provincias en las ganancias resultantes de la comercialización internacional de litio.