El titular de la Cámara Argentina de la Construcción advirtió que el país pierde u$s25.000 millones anuales por falta de inversión en mantenimiento y reposición de activos. Señaló que se requieren casi u$s21.000 millones en 2025, pero el presupuesto nacional prevé apenas el 10% de ese monto.
Últimas Noticias de Gustavo Weiss (Total : 494 Notas )
Presupuesto 2026: las obras públicas seguirán por el piso en el tercer año de Javier Milei
La inversión estatal se mantendrá en el 0,4% del PBI, que apenas alcanza para mantener los trabajos en marcha. ¿Superávit para financiar concesiones?
Presupuesto 2026: el Gobierno destinará menos recursos a obra pública que en 2024
Por Juan Marcos Pollio
Obras congeladas, rutas obsoletas y peajes sin futuro: la advertencia del G6 y la CGT en la Rural
Con críticas al congelamiento de tarifas y a la falta de ejecución de fondos específicos, empresarios y sindicalistas reclamaron una agenda de infraestructura con reglas claras y financiamiento sostenido
Fuerte reclamo del Círculo Rojo a Javier Milei para reactivar las obras públicas
El G-6, que reúne a bancos, agro, industria, comercio y construcción, exigió un plan estratégico para invertir en infraestructura.
El círculo rojo apura al Gobierno con la venta de las acciones del FGS para el fondeo de infraestructura
El titular de la Camarco, Gustavo Weiss, habló de usar "dinero disponible" que no es del Tesoro por financiar la obra pública abandonada. Las empresas se entusiasman con la recompra de sus papeles. El intento número uno de Caputo por desprenderse del valioso paquete accionario.
Señales de alerta detrás del dólar barato y la inflación a la baja
El empleo no crece, los salarios no se recuperan y los conflictos sectoriales comienzan a multiplicarse; el caso del Hospital Garrahan, un desafío para el Gobierno
Se profundiza la brecha entre las dos Argentinas y se escurren los dólares del BCRA
Se exhibe una fuerte diferenciación entre el despegue del consumo de importados en bienes durables y vehículos y compraventa de inmuebles, frente a un desastroso desempeño de la inversión y del consumo masivo.
Ante un consumo pinchado, empresas y comercios analizan el traslado a precios de la devaluación
El dólar oficial cerró el lunes con un alza del 10% y algunos empresarios comenzaron a ajustar los valores de sus productos, sobre todo aquellos sectores con insumos importados y de una matriz de costos con altos componentes energéticos.
El círculo rojo se apresuró a respaldar el acuerdo con el FMI, el fin del cepo y el sinceramiento del dólar
Las entidades más poderosas del país se alinearon detrás del plan económico de Caputo, y se mostraron entusiasmadas con un clima para nuevas inversiones.
CIPPEC celebró sus 25 años en una cena anual atravesada por la carrera electoral
Con la mirada puesta en los próximos 25 años, el think tank reunió a más de mil invitados, entre ellos empresarios, diplomáticos, sindicalistas, dirigentes de distintos espacios políticos y algunos representantes del Gobierno.
El Gobierno y la CGT abren una nueva etapa: presiones, una tregua frágil y otra reforma laboral en puerta
El ministro de Economía intervino en las paritarias y dejó mal parado al secretario de Trabajo; Milei pretende más modificaciones en la legislación laboral, pero sin afectar intereses gremiales
Gustavo Weiss: “El Gobierno tiene perfectamente claro lo que significa tener la infraestructura en mal estado”
La paralización de la obra pública afecta gravemente al sector de la construcción, pero el presidente de Camarco evita polemizar con el Gobierno e incluso se muestra optimista con la economía para 2025. Mientras tanto, dice que el sector sobrevive gracias a la obra privada y los contratos subnacionales.
El regreso del primer despedido, el manual contra Kicillof y la fecha para sellar una tregua
La central empresaria más importante del país se encontrará con Luis Caputo para encaminar la paz tras momentos de tensión; Córdoba le da letra al modelo antitasas que milita la Casa Rosada y Federico Sturzenegger ya tiene a su discsípulo desregulador en territorio bonaerense
El diálogo Gobierno-CGT por la reforma laboral no comenzará hasta que no cierren las paritarias de Camioneros y Sanidad
El mismo gobierno se vio obligado a dejar sin efecto una reunión convocada para hoy porque Hugo Moyano y Héctor Daer rechazaron el techo en la paritarias. La reforma laboral que viene.
El Gobierno suspendió una reunión tripartita ante los reclamos paritarios de la CGT
Las autoridades nacionales buscaban debatir con los sindicatos y las empresas una nueva reforma laboral, pero la central obrera exige que primero se firmen aumentos salariales sin topes en las negociaciones de gremios como Camioneros y Sanidad.
El Gobierno recibe a la CGT y al G6 para negociar "la verdadera reforma laboral"
El encuentro será el miércoles a las 17. Será a agenda abierta, pero con foco en reforma laboral que prometió Javier Milei para profundizar el ajuste.
La obra pública es un quinto de lo poco que ya era, no se recuperará e impactará en seguridad y producción
La inversión cayó 80% y no se espera reactivación en 2025. Algunas provincias grandes se hicieron cargo de proyectos, pero a costa de resignar otros. Riesgo de accidentes y mayores costos logísticos.
Milei en el cielo con unicornios: delirio místico y una cena de recaudación libertaria
La intimidad de la gala con grandes empresarios; la semana de éxtasis oficialista; el desencuentro entre el Presidente y Macri; el plan electoral para 2025
Milei decretó el fin de la recesión y los empresarios esperan que los sectores más rezagados se sumen al repunte
El Presidente hizo una encendida defensa de su plan económico en la celebración de los 100 años de la Cámara Argentina de Comercio. La construcción y el consumo masivo están más atrasados que el resto de la economía
Guillermo Francos se reunió con empresarios y avanzó con las negociaciones para reglamentar el artículo sobre los bloqueos sindicales
El jefe de Gabinete recibió en su oficina a los integrantes del denominado Grupo de los Seis, de donde saldría el integrante para el Consejo de Mayo, y continuó con el armado de la mesa tripartita junto a los gremios para redactar en conjunto la norma
El Gobierno recibió al Grupo de los Seis y busca avanzar en una mesa tripartita con la CGT
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió a los representantes de cámaras empresariales más importantes del país junto a Sturzenegger y Cordero; la mira está puesta en la reforma laboral y en quiénes conformarán el Consejo de Mayo
Más de 5.000 microempresas cerraron en la construcción
"La inversión a nivel mundial, la hace el Estado", amplió Weiss a este medio. "Son empresas de 2 ó 3 ó 4 empleados que aparecen y desaparecen con las crisis", dijo.
Oda al campo, la "persiana baja" y el sálvese quien pueda
"Para proteger a la industria se le robó al campo", dijo. Único aplauso, el Impuesto País y el "vinimos a achicar el Estado para agrandarles el bolsillo a ustedes". Postales de una nueva etapa de los modelos de Macri y Menem.
La inflación de los cementerios y la trampa del Fondo
Por: Alejandro Bercovich. El Gobierno celebra como un logro bajas de precio motivadas por el derrumbe de las ventas, con consumidores en modo “búsqueda del tesoro”. Las cámara de la construcción y pymes les ruegan a Caputo que declare la emergencia, mientras explota la conflictividad. Los escollos externos y autoimpuestos para un nuevo acuerdo con el FMI.
El acto fundacional del Círculo Rojo de Javier Milei
En Vaca Muerta escenificó el ascenso del sector hidrocarburífero, que va por más. Dólares y nuevo reparto del poder. Los presidentes pasan, los intereses quedan.
La declaración de guerra de Pettovello a la CGT que acelera el conflicto
Le cedió el protagonismo a Sturzenegger en la mesa de Diálogo Social en la que se reivindicó la reforma laboral del DNU 70/23 y le envió un mensaje desafiante a los gremios por las redes.
Empujón empresario por la precarización laboral
Habrá una convocatoria para la semana próxima apuntando a armar una mesa tripartita, donde se acuerden los términos de una nueva reforma laboral, con cláusula antibloqueo incluída.
Reforma laboral y mesa tripartita: tras reunirse con la CGT, el Gobierno recibe a los empresarios
Desde las 12:30, el secretario de Trabajo, Julio Cordero, se encuentra dialogando a "agenda abierta" con los representantes del llamado "Grupo de los 6". Cuáles son las demandas del sector y qué pretende el Ejecutivo.
Cordero completa sus reuniones “a agenda abierta” con empresarios con la mira en la reforma laboral
El secretario de Trabajo se verá con varios actores de peso del sector patronal, para avanzar en la implementación del capítulo laboral del Pacto de Mayo. Además, podrían cerrar el aumento del salario mínimo.