El presidente electo pone el foco en el programa por encima de los nombres y estira la definición sobre los principales cargos del gabinete.
Últimas Noticias de Gabriel Rubinstein (Total : 384 Notas )
Arrancó la transición de Economía: primer encuentro para las áreas de Transporte, Energía, Minería y el Enacom
Este jueves 23 de noviembre se realizó una reunión de trabajo en el marco del proceso de traspaso de las áreas de Gobierno del ministerio de Transporte y las Secretarías de Energía, Minería y el ENACOM.
Axel Kicillof le pidió a Massa los fondos para la provincia de octubre y noviembre
El gobernador quiere la plata antes de que asuma Milei. Economía dice que trabaja para "ponerse al día" y destacó el impacto positivo de la licitación de deuda por $230 mil millones de este martes.
El camino sinuoso del traspaso de mando, a la espera de la bilateral Cristina-Villarruel
La cumbre de ayer entre Fernández y el presidente electo habilitó formalmente la transición, pero el panorama es brumoso por la complejidad burocrática y las incógnitas que aún tienen los libertarios en Economia, Seguridad y Defensa. El plato fuerte de este miércoles es el encuentro mano a mano entre las vices en el Senado.
Massa seguirá al frente de Economía y designó al equipo que trabajará en la transición con Milei
El Ministro despejó los rumores sobre un supuesto pedido de licencia y dispuso que el traspaso esté a cargo de Rubinstein, Madcur, Rigo y Pesce.
Un dólar blue volátil pre balotaje, inflación de una cifra y reservas del BCRA: los ejes de la semana
Estas fueron las noticias económicas y políticas más importantes de la semana.
La inflación semanal bajó en la previa del balotaje: fue del 2,2%, según el índice que mide Massa
Así lo informó la Secretaría de Política Económica, a cargo de Gabriel Rubinstein. Este número es el mismo que se registró en la antesala de las generales de octubre.
La inflación desaceleró fuerte en octubre 2023 y volvió a ser de una cifra
El índice de inflación octubre 2023 fue del 8,3%, más de cuatro puntos debajo del 12,7% de septiembre. Durante el mes, permanecieron vigentes los acuerdos de precios, sumado al congelamiento del dólar oficial $350 desde la devaluación
Escenario a la baja: la desaceleración de precios ubicaría a la inflación de octubre en un dígito
Tras dos meses arriba del 12%, relevamientos privados coinciden en una caída de, al menos, tres puntos. Qué pude pasar en los últimos meses del año y incertidumbre de cara al balotaje.
De Melconian a Lacunza: Massa habló de "un ministro de otro espacio" y activó la danza de nombres
El candidato de Unión por la Patria adelantó que, en caso de ganar, su ministro de Economía pertencerá a "otro sector" político, en el marco del gobierno de unidad nacional que viene promoviendo. La novedad activó la danza de nombres, con Carlos Melconian picando en primer lugar, pero con una lista de alternativas detrás. Principalmente, se trata de economistas con alguna vinculación al radicalismo.
La inflación de la última semana de octubre se mantuvo en 2,2%
El secretario de Política Económica mostró que en el acumulado de prácticamente todo el mes la suba de precios habría sido del 9,3%, según el índice que elabora el Ministerio de Economía.
Massa y Lavagna definen el plan de estabilización económica
El candidato a presidente le encomendó al ex ministro de Economía de Duhalde y Kirchner la elaboración de un programa para superar la crisis. Recibe a especialistas de distintos espacios del oficialismo para darle solidez política a un plan que "no puede fallar". Massa tiene la palabra final frente a cada propuesta. Cuáles son los ejes principales.
Massa y un guiño al mercado sobre la austeridad fiscal
El ministro de Economía brindó una conferencia a medios internacionales y aprovechó para afirmar su intención de avanzar en el ajuste. Aunque señaló que buscará el superávit en 2024, dijo que habrá señales de austeridad en el corto plazo. Además, adelantó que trabaja en medidas para fortalecer a los bonos de la deuda
Ballottage Massa-Milei: por qué será clave la estrategia económica que aborde cada candidato
Al proceso electoral le restan 27 días donde se intensificará la campaña con un escenario dinámico y volátil. ¿Cuánto puede cambiar el panorama y en qué puntos deberán reforzar sus estrategias los aspirantes a la Casa Rosada?
La reconfiguración del mapa político
Juntos por Cambio corre riesgos de desintegración. Las felicitaciones de Milei a los dos ganadores de territorios de PRO: Jorge Macri y Rogelio Frigerio en Entre Ríos, sumado a la repetición de la palabra “juntos” en su discurso tras los resultados, pone en evidencia la intención de Milei de hacer la misma lectura que Macri hizo en las PASO: "Más de la mitad del país votó por el cambio".
La inflación en la segunda semana de octubre se ubicó en 2,2%
Según el relevamiento de la Secretaría de Política Económica que conduce Rubinstein. La suba de precios fue del 8% acumulado en las últimas 4 semanas
Los discursos del domingo marcarán el ritmo de la economía
El resultado de las elecciones presidenciales, y los discursos que den los candidatos durante la noche del domingo, jugarán de lleno sobre las expectativas, tendrán efecto en la dinámica del dólar y por ende en la velocidad de la inflación, la dinámica del consumo y el devenir de la actividad
Un puente de dólares chinos y mucha política
El préstamo, con un interés menor a la mitad del que cobra el FMI, reforzará las reservas y permitirá intervenir los mercados. El desembolso y las cartas de Massa que derrumbaron el blue.
El FMI alertó que será fundamental que el acuerdo se aplique con firmeza y se asuma como propio: qué dijo de la dolarización
El staff del organismo multilateral se refirió en la Asamblea Anual a la compleja situación del país; escasa presencia de funcionarios argentinos y de referentes de la oposición en Marruecos
Un coloquio gambeteado, el párrafo fantasma y el concurso que se comenta en la Justicia
Todos los entretelones de la política y el círculo rojo de Mar del Plata, conocelos en esta nota.
Elecciones 2023: dos escenarios, pero el empresariado de IDEA elige solo uno para bajar el déficit
Llegar al equilibrio fiscal puede lograrse mediante un recorte del gasto, una tributación más progresiva y de mayor base de aplicación o una combinación de ambos.
“Quilombo” e ilusión: los dos humores del Coloquio de IDEA, entre una coyuntura furiosa y una mirada optimista al 2024
Hombres y mujeres de negocios pasaron por la cita ejecutiva más importante del año, atravesada por las elecciones dentro de dos semanas, las urgencias la economía y la discusión del mediano plazo
Baja la inflación: en la semana fue de 1,3% y el acumulado de septiembre da 7,4%
La Secretaría de Política Económica publicó el relevamiento semanal de precios, con importantes subas en determinados rubros.
"Si estos ganan vamos a un quilombo": Melconian criticó a Milei y sostuvo que "la democracia necesita gente sana, no chorros"
El economista, eventual ministro en caso de un triunfo electoral de Patricia Bullrich, dijo presente en el evento empresario en Mar del Plata y apuntó contra las propuestas del candidato libertario.
Sergio Massa prepara el segundo debate presidencial: argumentos, réplicas y un riesgo latente
El ministro descuenta que habrá una confrontación más agresiva el domingo y define la estrategia con su equipo más cercano. ¿Cuánto impactará el caso Insaurralde?
Coloquio de IDEA: el G6 de empresarios que van al almuerzo blue de Javier Milei
El candidato de La Libertad Avanza se reunirá con un selecto grupo del Círculo Rojo, pero no disertará en el coloquio. Massa tampoco irá a Mar del Plata. Bullrich será la única candidata oradora.
Sin la presencia de Milei ni Massa, comienza el Coloquio de IDEA
Los empresarios presentarán 20 propuestas que catalogan como "realistas" para favorecer el desarrollo de la Argentina. El mercado de trabajo, la reforma impositiva y el gasto público, en la agenda de debate del mayor evento de empresarios del país.
Los alimentos subieron 0,5% en la última semana de septiembre, la inflación más baja en tres meses
Durante los últimos siete días, la carne marcó una baja y aplastó el promedio general. El incremento semanal fue el más bajo desde el arranque de julio. La inflación de alimentos de todo el mes habría sido del 6,8%.
Rubinstein destacó el "franco descenso" de la inflación: la semanal bajó a 1,7%
La estimación corresponde al período comprendido entre el lunes 18 y domingo 24 de septiembre. "La inflación semanal se ubica nuevamente por debajo del 2%", destacó el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein.
La inflación fue del 2% en la última semana: destacan que se "atenúan las subas"
El relevamiento que realiza la Secretaría de Política Económica corresponde a la semana que va del 11 al 17 de septiembre. "Es importante notar la fuerte baja respecto a los valores semanales de agosto", destacó el informe.