Más de 30 mil bonaerenses participarán de las finales, a disputarse en Mar del Plata, donde se espera una semana cargada de cultura, deportes, diversidad e inclusión.
Intendente de Ensenada
Nació en Ensenada, Buenos Aires, el 6 de enero de 1964. A la edad de 15 años ingresa como personal obrero del Corralón Municipal.
Desde 1990 hasta 1994 estuvo a cargo de la Secretaría de Acción Social del Sindicato de Trabajadores Municipales de Ensenada.
Fue tres veces electo en forma consecutiva como Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Ensenada, en los períodos: 1994-1998, 1998-2002, y desde 2002 hasta el 9 de diciembre de 2003. Desde el 10 de diciembre de 2003 se desempeña como Intendente Municipal de Ensenada.
En octubre de 2011 fue electo para su tercer período con el 56.88% de los votos, representando nuevamente al Frente para la Victoria. En el 2015 vuelve a ganar su elección
Más de 30 mil bonaerenses participarán de las finales, a disputarse en Mar del Plata, donde se espera una semana cargada de cultura, deportes, diversidad e inclusión.
Se llevarán a cabo entre el 13 y el 18 de octubre y contarán con más de 100 disciplinas deportivas y culturales.
El tribunal condenó al intendente de Tigre por otorgar el servicio por adjudicación directa, a una asociación sin capacidad legal para prestarlo y que ni siquiera esta habilitada por Arca para facturar.
Mientras el gobierno afronta la crisis más aguda de su gestión, la oposición se alinea para dar pelea el 26 de octubre.
Intendentes, diputados, senadores, legisladores y concejales de los municipios donde gobierna el peronismo serán de la partida.
En diálogo con Infocielo, el intendente de Esteban Echeverría cuestionó la falta de consenso en las listas nacionales y la exclusión de los intendentes.
A partir del 10 de diciembre el peronismo ganará músculo en la Legislatura. Sumó legisladores en ambas Cámaras, pero depende de la unidad de un difícil rompecabezas para poder hacerse fuerte.
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.
Con más de 5 millones de electores, representa la fortaleza del PJ; en esta región se iba a postular Cristina Kirchner
Los jefes municipales del PJ, LLA, Somos y Hechos le pusieron el cuerpo a una campaña atípica en Buenos Aires; les preocupa el nivel de apatía que notan en el territorio
Tres mujeres con pecheras que las identifican como empleadas municipales de La Matanza se las ingenian con una espátula de acero y agua con detergente para remover un afiche proselitista de Santiago Cúneo que cubre las paredes de una oficina de ARBA.
El Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos participó del primer Encuentro Multisectorial sobre Marina Mercante, Industria Naval y Vías Navegables, una jornada organizada en conjunto con el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y diversos sindicatos del sector marítimo-fluvial. El evento tuvo lugar en el Puerto de La Plata, en el municipio de Ensenada, y contó con la presencia del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien defendió el rol de la Marina Mercante para el desarrollo nacional: “Venimos a discutir lo central y lo importante, venimos a discutir que Argentina vuelva a tener una flota mercante”.
Hay seis jefes comunales de Fuerza Patria que no se mudarán a la Legislatura bonaerense. Uno, en duda. Magario seguirá como vice y Katopodis deja el ministerio.
Luego del insólito corte de luz, la Junta Electoral habilitó una prórroga hasta hoy a las 14. Tanto MDF, como La Cámpora y el Frente Renovador siguen debatiendo y atendiendo reclamos cruzados. Testimoniales el principal problema.
Luego de la prórroga resuelta a último momento, este lunes a las 14 vence el último plazo para presentar las listas en la justicia electoral para las elecciones bonaerenses de septiembre. Permanecía la discusión en algunos municipios conflictivos, pero las principales candidaturas ya habían quedado resueltas. Katopodis y Magario, por el lado de Fuerza Patria, y Valenzuela y Bondarenko, por La Libertad Avanza, encabezarán las boletas en las secciones clave.
Las negociaciones en la gobernación se extendieron pasada la medianoche. Uno de los puntos que empantanó la discusión fue las candidaturas testimoniales. Katopodis encabezará en la Primera y Magario en la Tercera. La Libertad Avanza monopolizó los lugares y absorbió al PRO. Los armados de Somos Buenos Aires y el Frente de Izquierda.
Por primera vez, se desdoblará la elección bonaerense de las legislativas nacionales y la atención estará puesta en quienes ocupen los principales lugares de las boletas de legisladores. Lo mismo sucederá en los municipios. Varios intendentes jugarán como candidatos para asegurar votos y ganar visibilidad, pero difícilmente asuman en diciembre en la Legislatura. Ya sucedió algo parecido en la elección en CABA.
La interna del peronismo bonaerense se cerró con una tregua delicada entre el gobernador y el hijo de Cristina Fernández de Kirchner. Las fórmulas para el reparto de las listas que se presentan el sábado 19. Cómo se craneó la estética de la marca.
Los partidos oficializaron la conformación de las alianzas que competirán en los comicios provinciales del 7 de septiembre en la provincia Buenos Aires.
Acuerdo para que haya “firmas cruzadas” a la hora de presentar las listas, aunque cada tribu podría presentar este miércoles sellos “muletos” en caso de que se rompa la unidad lal semana próxima. La posibilidad de que haya dos listas municipales y candidaturas testimoniales.
La expresidenta tiene su núcleo más fuerte de dirigentes en la primera y tercera sección; Kicillof hace pie en esas regiones y fuera del Gran Buenos Aires saca ventaja
El Justicialismo facultó a una comisión formada por todos los sectores para dar forma al frente electoral que se inscribirá el miércoles. Los nombres, el reclamo por CFK y el debate por venir.
Se autorizará al partido a constituir alianzas con otros sectores para la elección del 7 de septiembre. Hay un preacuerdo para que solo se realice el paso formal, mientras siguen las negociaciones para acordar listas en conjunto. Nadie descarta dos frentes inscriptos el 9 de julio cuando venza el plazo de presentación
Se reunieron en una mesa ampliada con intendentes. El mandatario llevará las riendas de la estrategia electoral. Pragmatismo para armar las nóminas.
Kicillof, Massa y Máximo Kirchner encabezaron una cumbre clave en La Plata con intendentes de sus espacios. Acordaron una campaña unificada, candidaturas competitivas y una mesa chica que definirá las listas. El martes habrá una nueva reunión.
Los referentes se vieron las caras en la sede de Gobernación, en la calle 6 de la capital bonaerense, desde las 20 hasta las 22, en un encuentro que continuará el martes próximo. “Se comenzaron a definir los puntos que deben constituir la estrategia electoral conjunta”, dijeron.
Los dirigentes peronistas mantuvieron este domingo una nueva reunión en La Plata. Acordaron presentar a los candidatos más “competitivos” en las elecciones de septiembre y octubre. El martes volverán a verse las caras.
Mientras La Libertad Avanza navega su interna entre Santiago Caputo y los armadores territoriales con prácticas heredadas del PJ, el peronismo ensaya una lista de unidad detrás de Cristina Kirchner desde prisión. La provincia de Buenos Aires vuelve a ser el campo de batalla donde se juega algo más que bancas.
El gobernador, el titular del PJ bonaerense y el líder del Frente Renovador se reunieron en La Plata. Los detalles de la negociación y los puntos que quedaron pendientes
Su detención será eje de campaña porque tocó la fibra de la militancia. Máximo, el traductor. Asesoría brasilera y el espejo de Lula. Sus días en San José 1111.