La foto del escenario del bunker bonaerense de Fuerza Patria fue un anticipo de los debates que acechan a la principal fuerza opositora. Una derrota con múltiples lecturas y sin margen para planteos contrafácticos.
La foto del escenario del bunker bonaerense de Fuerza Patria fue un anticipo de los debates que acechan a la principal fuerza opositora. Una derrota con múltiples lecturas y sin margen para planteos contrafácticos.
Karina Milei logró que el sello del partido violeta sea el único que esté en los 24 distritos electorales, incluso doblegando a aliados y gobernadores. La dispersión del peronismo encendió una alerta en el comando de campaña: la noche de la elección se abrirá una batalla por el conteo de votos. Con sellos locales y alianzas provinciales, Fuerza Patria enfrenta el desafío de pelearle los comicios a La Libertad Avanza.
Un nuevo relevamiento analizó cómo sigue la carrera por renovar bancas Cómo les va a los candidatos libertarios en medio del escándalo de José Luis Espert.
Tres mujeres con pecheras que las identifican como empleadas municipales de La Matanza se las ingenian con una espátula de acero y agua con detergente para remover un afiche proselitista de Santiago Cúneo que cubre las paredes de una oficina de ARBA.
“Es un momento para decir por qué vamos juntos”, señaló un importante dirigente macrista. El aprendizaje que representó la dura derrota en mayo, Jorge Macri y la estrategia para no pintar de violeta a los candidatos propios
El líder del Frente Renovador habló con el gobernador sobre la agenda bonaerense y temas que requieren acuerdo parlamentario. Detalles de una charla en la que sobrevoló la pelea con Cristina Kirchner y las dudas sobre cómo se va a votar el año que viene
Luego de que Pablo Moyano publicara una foto junto con Nicolás Maduro como gesto de apoyo, hubo pronunciamientos de la central obrera, Luis Barrionuevo, Facundo Moyano, las 62 Organizaciones y Hugo Godoy. Sugestivo silencio del gremialismo K.
El espacio opositor atraviesa un proceso de crisis como consecuencia de internas de poder y falta de liderazgos abarcativos. Cada vez más dirigentes se mueven para reactivar el debate por la renovación
Después de las PASO el peronismo priorizó la reorganización de la estrategia y el equipo que trabaja en la candidatura del ministro de Economía. Nombres propios y funciones en el camino a octubre
Giro histórico. La Libertad Avanza ganó en 17 provincias. Massa resistió en Buenos Aires, donde Kicillof quedó bien posicionado para la reelección. Bullrich venció por amplio margen a Rodríguez Larreta y Jorge Macri, candidato de JxC en Capital Federal
El cierre de la campaña estuvo marcado por hechos de inseguridad que sumaron aún más incertidumbre. El nivel de abstención también podría ser un factor determinante. La incógnita de Milei, la disputa por el futuro del PJ y las heridas que podría dejar la interna entre Bullrich y Rodríguez Larreta.
A menos de dos meses de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, los frentes políticos y sus respectivos partidos definen a sus principales competidores.
Desde las últimas elecciones ejecutivas, la Junta Electoral declaró la caducidad de 14 partidos políticos. Cuáles son y los motivos por los que no podrán competir este año.
Un estudio realizado por la consultora Federico Gonzáles y Asociados, midió la imagen de los principales candidatos al sillón de Dardo Rocha y sondeó los requisitos del electorado.
En noviembre participarán seis espacios políticos, mientras que otros 19 quedaron fuera de juego por no superar el piso mínimo.
También quedaron afuera las listas de Cynthia Hotton, José Gómez Centurión, Manuela Castañeira, Alejandro Biondini, Miguel Saredi, José Ignacio Raffo, Ayelen Alancai, Fabiana Zanutti, Santiago Cúneo, Jorge Altamira y Mario Mazzitelli, entre otras.
Este sábado venció el plazo para presentar las listas definitivas. El 12 de septiembre - la fecha fue corrida un mes por la pandemia - los argentinos elegirán en las PASO a los candidatos a diputados y senadores que se presentarán en las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el 14 de noviembre. En total se renuevan 127 bancas de la Cámara de Diputados: quienes resulten electos tendrán mandato hasta 2025. La Provincia de Buenos Aires renueva 35 bancas.
El presidente de River Plate fue sondeado por referentes del macrismo y de la “tercera vía” para desembarcar en política
El Presidente del Consejo Federal de la DAIA, Fabián Neiman, dialogó en forma exclusiva con Vis á Vis sobre los últimos hechos de carácter antisemita que sucedieron en todo el país y las amenazas explícitas al presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits.
Cristina Kirchner es la dueña del poder en el Gobierno, su planteo sería: "Miren lo que digo, no miren lo que hace"
Por Sergio Pikholtz
Por Claudio Avruj
El 9 de diciembre, diputados y senadores de alto perfil, tanto del oficialismo y como la oposición, finalizarán sus mandatos. Quiénes son y cuál será su rol en adelante
Uno de los actos más importantes de la DAIA desde hace 20 años, es el Informe anual sobre antisemitismo, elaborado por el Centro de Estudios sociales de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas.
La elección entre la gobernadora y el candidato del Frente de Todos será clave para la definición presidencial. Hacen números para llegar a octubre.
Más de 573 mil electores estarán habilitados a votar en General Pueyrredon. Juntos por el Cambio será la única fuerza que afrontará una interna. El actual intendente Carlos Arroyo y el ex intendente Gustavo Pulti competirán con boleta corta.
Por Ernesto Tenembaum
La consultora Circuitos realizó un relevamiento entre el 21 y 23 de julio de 2019 en un universo de población de 16 años y más en condiciones de votar, residentes en la Provincia de Buenos Aires. La encuesta contempla los tres cordones del Gran Buenos Aires y los Partidos del Interior.
Santiago Cúneo, precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, dialogó con RADIO REALPOLITIK (www.realpolitik.fm) sobre el armado de su lista, su postura frente al aborto, los informes de Lanata y la traición de parte del peronismo hacia Julio De Vido.
Los oficializó la justicia electoral. Participan en 12 espacios diferentes, pero sólo en dos habrá competencia interna.