Más de 30 mil bonaerenses participarán de las finales, a disputarse en Mar del Plata, donde se espera una semana cargada de cultura, deportes, diversidad e inclusión.
Contador Público, nació en Dolores, Buenos Aires, el 2 de agosto de 1961. Sus primeros pasos políticos los da en el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), llegando a ser el referente local del mismo.
En las elecciones legislativas de 1989 accede a su primera banca en el Concejo Deliberante de General Pueyrredón, a través de la lista del Frente Justicialista Popular (FreJuPo). Cuatro años después, en 1993, renueva su banca de concejal a través de la alianza del MID con la Unión del Centro Democrático (UCeDé).
Fue concejal durante los últimos 18 años y tres veces candidato a intendente por Acción Marplatense, el partido vecinal que fundó en 1997.
Perdió en 1999 con Elio Aprile y en 2003 con Daniel Katz. El 28 de octubre de 2007 obtuvo el 33,95% de los votos y le ganó al candidato de Katz y del Frente para la Victoria, Sergio Fares.
En 2011 Gustavo Pulti (Acción Marplatense) aventajó a sus rivales y logró la reelección con el 38,75% de los votos. En segundo lugar quedó el kirchnerista Carlos Cheppi, con el 20,59%.
En 2015 pierde la intendencia con Carlos Fernando Arroyo.
Más de 30 mil bonaerenses participarán de las finales, a disputarse en Mar del Plata, donde se espera una semana cargada de cultura, deportes, diversidad e inclusión.
Se llevarán a cabo entre el 13 y el 18 de octubre y contarán con más de 100 disciplinas deportivas y culturales.
Pulti y Calamante están a cargo de la coordinación ejecutiva para la conformación de "un espacio amplio, plural y participativo que convoque a todos los sectores a construir una alternativa para Mar del Plata y la Argentina".
Defendieron los descuentos en la tarifa del gas para Mar del Plata y la provincia.
Todos los entretelones de la política y el círculo rojo de Mar del Plata, conocelos en esta nota.
El intendente ganó la quinta sección por menos margen de lo esperado, pero los fracasos del Gobierno en otras regiones lo revalorizan. Las dos teorías contrafácticas que sobrevuelan la oposición. Y más complejidades para Neme.
A partir del 10 de diciembre el peronismo ganará músculo en la Legislatura. Sumó legisladores en ambas Cámaras, pero depende de la unidad de un difícil rompecabezas para poder hacerse fuerte.
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.
Gustavo Pulti no confirmó si renunciará a su cargo de diputado provincial, que vence en 2027, para asumir en el Concejo Deliberante en diciembre. En su discurso, se alineó con el gobernador Axel Kicillof y se posicionó nuevamente como futuro candidato a la intendencia.
La lista de La Libertad Avanza se impuso en las elecciones legislativas de Mar del Plata con el 38% de los votos. Le sacó una amplia diferencia a la de Fuerza Patria, pero no logró conservar su supremacía en el recinto para el intendente provisorio. Pulti y Azcoitía también superaron el piso.
Las fuerzas políticas no tienen en claro cuántos electores se ausentarán. Eso les complica los cálculos, pero tienen indicios de lo que puede ocurrir. La principal incógnita es entre cuántas fuerzas será el reparto de bancas.
Acción Marplatense reunió a 2.000 vecinos en Once Unidos. "A Mar del Plata se la respeta. No se la usa para escalar. Porque ninguna conveniencia política justifica el abandono”, afirmó el ex intendente.
El candidato de Acción Marplatense recorrió Serena, San Patricio y Centenario. “Esta elección de concejales es la definición más importante de la ciudad en mucho tiempo”, afirmó.
El candidato a concejal de Acción Marplatense, continúa con su recorrida por los barrios de cara a las próximas elecciones.
El peronismo no logra alinearse bajo una única estrategia. Acciones paralelas, cruces y superposición. El factor Taiana y los cortes de boleta.
El candidato de Acción Marplatense visitó locales en el centro comercial. "No hay una Mar del Plata pujante si los comercios no pueden sostener sus ventas, pagar alquileres, sueldos con cargas sociales y servicios”, afirmó.
Con epicentro en Mar del Plata la Quinta Sección es el territorio de disputa entre el ahora violeta Guillermo Montenegro y la kirchnerista Fernanda Raverta; la disparidad entre el campo, la pesca y el turismo
El organismo provincial oficializó las nóminas que competirán en General Pueyrredon para renovar 12 bancas en el Concejo Deliberante el próximo 7 de septiembre. Solo una de las presentadas no superó el proceso de verificación y quedó fuera de carrera.
El intendente finalmente se vistió con los colores que tanto buscó. El gobernador repartió gestos a Raverta y Pulti. La participación electoral, una curva descendente en Mar del Plata.
Este viernes, con visitas a Mar Chiquita y Mar del Plata, el gobernador dará señales políticas claras con el comienzo formal de la campaña rumbo a las elecciones bonaerenses. Expectativa por la foto con los candidatos a concejales de Gral. Pueyrredon. ¿Posará junto a Fuerza Patria o Acción Marplatense?
El organismo dejó sin efecto una resolución del viernes pasado que dejaba fuera de juego a la lista. Aseguró que tras una revisión se verificó que AM presentó la documentación en tiempo y forma.
La baja general de ingresos golpea severamente a la pesca y al turismo. La industria textil sigue sin recuperarse y los efectos se sienten en la economía de las familias. Qué responde el intendente candidato.
En Coronel Suárez y General Pueyrredón los referentes del gobernador armaron listas propias; en Ituzaingó, hubo una escisión del Movimiento Evita, por fuera del armado de los Descalzo; la unidad con alfileres de Morón
Tras el cierre de listas, algunos dirigentes de peso en la provincia dejarán sus lugares tanto en el Congreso nacional como en la Legislatura bonaerense para disputar un lugar en los concejos deliberantes de sus territorios.
Ya se enfrentaron dos veces en elecciones ejecutivas por la intendencia de de La Feliz. En ambas ganó el jefe comunal. El nuevo choque de modelos.
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.
Son dos localidades del conurbano y dos del interior. Idas y vueltas para negociar en simultáneo los lugares en las listas de concejales y las seccionales
Los intendentes del MDF intentan estar en lugares entables. Todo está atado al esquema que se teja para la Primera y Tercera sección electoral y podría entrar en juego el factor “compensación”
En La Plata diseñan la hoja de ruta electoral que tendrá al Gobernador como protagonista. Hará hincapié en el rol del Estado y en el daño de la motosierra del Presidente