El Gobernador aprovechó su visita para supervisar los avances en la puesta en valor de la Rambla, una de las intervenciones urbanas más importantes de la Provincia. Estuvo acompañado por Gustavo Pulti, Raúl Calamante y Santiago Gutiérrez.
En el marco de las jornadas por los 20 años del “No al ALCA”, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó Mar del Plata, donde además recorrió los trabajos de restauración y puesta en valor de la Rambla, una obra emblemática que busca recuperar uno de los espacios públicos más representativos de la ciudad.
Acompañado por el legislador y concejal electo Gustavo Pulti, el dirigente gremial y concejal electo Raúl Calamante, la jefa de asesores de la Provincia, Cristina Álvarez Rodriguez, y el asesor del Ministerio de Infraestructura provincial Santiago Gutiérrez.
El mandatario destacó la magnitud del proyecto impulsado por la Provincia a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.
Los trabajos forman parte de un plan integral que abarca más de 38.000 metros cuadrados de superficie intervenida, con una inversión total superior a los 12.700 millones de pesos. La obra se desarrolla en dos etapas: la primera, actualmente en ejecución, contempla la renovación de solados, equipamiento urbano y luminarias LED; mientras que la segunda prevé la restauración del sector bajo recovas del Hotel Provincial y el Casino Central.
Durante la recorrida, Kicillof subrayó la importancia de recuperar el valor histórico y arquitectónico de la Rambla: “Este es un espacio que forma parte de la identidad de Mar del Plata y del patrimonio cultural bonaerense. Su puesta en valor no sólo preserva la historia, sino que también mejora la integración urbana y potencia el turismo”.
Ads
Según el informe técnico del Ministerio, la obra beneficiará a más de 200.000 personas por año, entre vecinos y visitantes. Entre las tareas destacadas figuran la restauración de las esculturas de los lobos marinos, la recuperación del revestimiento de piedra en muros y escaleras, la reparación del sistema pluvial, y la recomposición de los sectores verdes y mobiliario urbano.
La segunda etapa del proyecto, cuya aprobación está prevista para noviembre, incluirá la intervención final sobre las recovas y se estima su finalización para fines de 2026.
Con esta obra, la Provincia busca consolidar un frente costero renovado, seguro y accesible, respetando los valores arquitectónicos originales diseñados por el arquitecto Alejandro Bustillo y fortaleciendo la identidad urbana de Mar del Plata.





Comentá la nota