Julio De Vido

Biografía:

Nació en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 27 de diciembre de 1949. Se recibe de arquitecto (UBA) en 1974. Es el hombre de lealtad indiscutible del expresidente y de la presidenta Kirchner. En 1972, siendo aún estudiante de arquitectura, ingresa a ENTEL, como dibujante. Es allí donde se acerca al peronisto y al gremialismo para sólo un año después participar activamente en la Juventud Trabajadora Peronista (JTP). Antes del golpe de Estado de 1976, la empresa lo envía a Puerto San Julián, Santa Cruz pero recién fue en 1982 cuando se instala, con su familia, definitivamente en Río Gallegos. Es allí donde conoce a Néstor Kirchner. Fue Ministro de Economía y Obras Públicas de la provincia de Santa Cruz durante el período 1991-1999. Exdiputado provincial, en 1997. ExMinistro de Gobierno de la provincia de Santa Cruz y desde el 2003, cuando asume bajo la presidencia de Néstor Kirchner, se desempeña como Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. La presidenta Fernández de Kirchner lo confirma en el cargo en diciembre de 2011 que ocupó hasta diciembre de 2015.

Ex Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.

Últimas Noticias de Julio De Vido (Total : 17183 Notas )

El kirchnerismo, en un mar de contradicciones

El kirchnerismo, en un mar de contradicciones

Cuando los líderes del Frente de Todos hablan en público, el problema de razonamiento del proceso económico queda muy expuesto; la Argentina, atrapada en la dificultad para financiar el déficit; Massa adquiere de a poco el lugar que ocupó Guzmán

 

Los insólitos agujeros de la condena a Cristina Kirchner y el problema que tendrá Casación para convalidarla

Los insólitos agujeros de la condena a Cristina Kirchner y el problema que tendrá Casación para convalidarla

Para la Casación será difícil confirmar la sentencia contra la vicepresidenta que dictó el Tribunal Oral Federal 2.  Una red de complicidades con el macrismo y agujeros negros difíciles de explicar para el sistema judicial argentino. Esta nota fue escrita antes de conocerse los "fundamentos" de la condena a Cristina Kirchner, está basada en el anticipo del Tribunal, pero resume a la perfección las inconsistencias del fallo y la batalla jurídica que se avecina.

 

El próximo martes normalizarán la conducción de las 62 Organizaciones Justicialistas en Salta

El próximo martes normalizarán la conducción de las 62 Organizaciones Justicialistas en Salta

La conducción en Salta actualmente está cargo de Gustavo Soto, secretario general de UPCN, pero su mandato está vencido, por lo que en un acto que se realizará en la sede del PJ, se elegirán nuevas autoridades. Así lo decidió la comisión normalizadora de las 62 Organizaciones a nivel nacional, a cargo del guachipeño José Antonio Ibarra.