Aunque afirma que la gestión de Mauricio Macri fue "un desastre" y la de María Eugenia Vidal "tampoco fue buena", considera que desde el espacio opositor puede generarse un lugar de debates sobre una agenda que contemple también un pensamiento de centroizquierda. Afirma que el Gobierno aplica un ajuste muy duro y lleva adelante una estrategia de impunidad. Para la líder del GEN no es creíble el Presidente cuando se autodefine como socialdemócrata.
Julio De Vido
Biografía:
Nació en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 27 de diciembre de 1949. Se recibe de arquitecto (UBA) en 1974. Es el hombre de lealtad indiscutible del expresidente y de la presidenta Kirchner. En 1972, siendo aún estudiante de arquitectura, ingresa a ENTEL, como dibujante. Es allí donde se acerca al peronisto y al gremialismo para sólo un año después participar activamente en la Juventud Trabajadora Peronista (JTP). Antes del golpe de Estado de 1976, la empresa lo envía a Puerto San Julián, Santa Cruz pero recién fue en 1982 cuando se instala, con su familia, definitivamente en Río Gallegos. Es allí donde conoce a Néstor Kirchner. Fue Ministro de Economía y Obras Públicas de la provincia de Santa Cruz durante el período 1991-1999. Exdiputado provincial, en 1997. ExMinistro de Gobierno de la provincia de Santa Cruz y desde el 2003, cuando asume bajo la presidencia de Néstor Kirchner, se desempeña como Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. La presidenta Fernández de Kirchner lo confirma en el cargo en diciembre de 2011 que ocupó hasta diciembre de 2015.
Ex Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.
Últimas Noticias de Julio De Vido (Total : 17047 Notas )
Cómo se gestó la solicitada por Amado Boudou y por qué el núcleo del kirchnerismo se mantuvo al margen
El límite de la política: la bomba que fabrica el modelo se oculta a la vista de todos
Si la pajarera de Julio De Vido en su casa de Puerto Panal hablara, contaría historias fantásticas sobre el congelamiento de tarifas en los años del kirchnerismo. Una de ellas ocurrió tras uno de los pocos aumentos de luz y gas que se aplicaron en la década pasada: el ministro había guardado las ediciones de LA NACION y de Clarín para enrostrarle a su vecino del establishment la cobertura de los diarios frente al ajuste, algo que pedían los empresarios.
El GEN le pide a Gastón que aclare si el gobierno del FdT tiene presos políticos en Argentina
A través de una gacetilla, el Partido GEN de Chascomús, señala que una publicación realizada en el diario Hoy de la ciudad de La Plata se ve al Jefe Comunal Javier Gastón sosteniendo el diario que en su tapa difunde la marcha por la liberación de los presos políticos que mantendría su gobierno del Frente de Todos a nivel nacional.
Confirmaron la condena a Julio de Vido por la causa Once
La Sala III de la Cámara de Casación Penal ratificó la pena de 5 años y 8 meses de prisión para el exministro de Planificación del kirchnerismo.
Ataque al sistema republicano
Demasiados pobres, demasiada corrupción
A continuación, la desgrabación de sus principales conceptos:
Tras la sentencia de cuadernos ahora la Corte fallará contra Boudou
El ex vicepresidente podría volver a prisión por la causa Ciccone. En Tribunales reconocen que no tienen interlocutores válidos con el Gobierno.
Graciela Ocaña: "Cristina Kirchner quiere dilatar sus causas tratando de manejar la Justicia"
La diputada de Juntos por el Cambio dijo que la vicepresidenta "está preocupada" por la causa Cuadernos, y que el Gobierno "mostró que es lo mismo de siempre".
Cuadernos: la Justicia avaló a los arrepentidos en la causa contra Cristina Kirchner
La Sala I de la Cámara de Casación Federal rechazó las presentaciones de las defensas del ex ministro Julio De Vido, Hernán Gómez y Juan Carlos Lascurain. CFK está acusada de ser la jefa de una asociación ilícita. El fallo completo.
Detrás del dolor y el duelo... la política va...
Por Carlos Ferraro.
Sobreseen a Cristina Kirchner en la causa por subsidios a empresas de colectivos
Es una de las derivadas de los Cuadernos de las coimas. La decisión fue del juez Marcelo Martínez de Giorgi, quien subroga el despacho del fallecido Claudio Bonadio, primer instructor del caso.
Solo en Off: las misteriosas cajas peronistas que Alberto Rodríguez Saá mantiene cerradas
En abierto desafío a Alberto Fernández, que buscará ser consagrado en marzo como nuevo presidente del PJ, el gobernador puntano Alberto Rodríguez Saá se anotó también como candidato a ese puesto en una lista que integran otros dirigentes "enojados" con el Presidente y, a la vez, cercanos con la vicepresidenta Cristina Kirchner, como la detenida líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala; Alessandra Minnicelli, esposa del exministro de Planificación Julio De Vido; y el exvicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto.
Cómo construye su poder Máximo Kirchner desde la Cámara de Diputados para influir en el Frente de Todos
Colocó a sus aliados en cargos del Poder Ejecutivo con fondos públicos y territorio, la gobernación bonaerense es la base de su proyecto político y sorprende por su curiosa forma de comunicarse con los dirigentes partidarios que no participan de su entorno
Juan Grabois tensiona la llegada de Jorge Ferraresi al Ministerio de Hábitat
Expectativa por un fideicomiso que hoy tiene 11 mil millones de pesos y podría alcanzar los 24 mil millones de dólares. Fue creado por Carolina Stanley y llevado por María Eugenia Bielsa, hasta que hace un mes volvió a Desarrollo Social
Investigan si Cambiemos previó revueltas carcelarias porque Bonadio planeaba detener a CFK en marzo de 2017
Según documentos hallado en el Departamento de Inteligencia Penitenciaria, el difunto juez podía meterla presa el 7 de marzo de 2017, cuando la actual vicepresidenta no tenía fueros.
La Argentina, un país sin jueces
Por Joaquín Morales Solá
El Gobierno insiste con Rafecas para la Procuración y tensiona con el kirchnerismo
Cerca de Cristina rechazan el pliego del juez, argumentan que no están los votos y critican a Losardo por no hacer nada para conseguirlos.
El kirchnerismo frena el pliego de Rafecas y avanza con cambios a la ley del Ministerio Público Fiscal
Cerca de la Vicepresidenta le cerraron las puertas a la propuesta de Carrió, que avaló la nominación de Daniel Rafecas, y pretenden sancionar una nueva norma que modifica las mayorías exigidas para nombrar al jefe de los fiscales
A 75 años del 17 de Octubre: los 250 nombres del peronismo
La mitad del tiempo ha gobernado el país y, una cifra aún superior se corresponde con la los gobiernos provinciales.
Carlos Pagni: "Alberto Fernández demuestra no entender el problema del dólar"
El mensaje detrás de la marcha
Guillermo Moreno: "Cristina se viene equivocando desde hace años en la toma de decisiones"
Con coherencia minuciosa y recursiva, expone los argumentos de un nacionalismo melancólico de Juan Perón que ancla en el presente míticamente tras la figura del papa Francisco y una universalización del peronismo. Desde esa ortodoxia doctrinaria, dirá que la socialdemocracia que representa Alberto Fernández se parece más al neoliberalismo de Macri y Cavallo que a las ideas de Néstor Kirchner. Un esquema categorial suigéneris con teoría para todo.
El Gobierno comenzó a desarmar los contratos de obras públicas de Macri: cómo es el "mega plan" alternativo
Se rescindieron los dos primeros contratos que se habían firmado bajo esa modalidad y se los reemplazará por una estrategia tradicional de obras públicas
Tragedia de Once: la Corte confirmó las condenas contra los exfuncionarios y empresarios condenados
El máximo tribunal rechazó los recursos presentados y confirmó las penas de 5 años y seis meses de prisión para Schiavi y de 7 años para Claudio Cirigliano; reenvió el caso de Jaime a la Casación.
La protesta contra Lázaro Baéz: advertencia al Gobierno, alerta a toda la política y mensaje a la Justicia
El tenso rechazo a su instalación en Pilar fue una protesta contra la impunidad. Pero no es un caso aislado ni restringido a un sector social. Tiene distintos disparadores, como se vio ayer mismo en el barrio de Moreno. Y corre en paralelo con la creciente disputa política por el plan judicial del oficialismo
Cómo fue la trayectoria de Beraldi, la ¿estrella? de la comisión por la reforma judicial
En el centro del debate por ser el abogado defensor de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner, el penalista cuenta con un extenso recorrido en el mundo judicial y de la política. Los principales hitos de su carrera.
Detrás de la protección judicial a Macri se asoma una resistencia a la reforma
Los últimos movimientos en torno a la revisión de los nombramientos por decreto revelan el intento de un sector del Poder Judicial de retener su cuota de poder en defensa propia.
La inquietante oferta del kirchnerismo al macrismo: impunidad para todos
La defensa penal de Cristina Kirchner tiene varios caminos y distintas velocidades, pero un único común denominador: el uso intensivo del poder político para liberar de investigaciones y condenas a la jefa del oficialismo.
El Gobierno lanzará un Observatorio de la Obra Pública para controlar las licitaciones y el manejo de los fondos
El Ministerio de Obras Públicas pondrá en marcha esta nueva dependencia que tendrá facultades de controlar los planes que se ejecuten. Estará integrada por referentes del Poder Ejecutivo, ONG y universidades. Se creará un mapa de la obra pública para hacer un seguimiento en tiempo real
Con un perfil moderado, Santiago Cafiero acumula poder en medio de la crisis por la pandemia
El jefe de Gabinete concurre todos los días a la Casa Rosada y es alli donde toma las decisiones que lo afianzan a la mesa chica del poder