El primer mandatario espera la confirmación del día de las exequias del Sumo Pontífice
El primer mandatario espera la confirmación del día de las exequias del Sumo Pontífice
En un evento por la culminación del Ramadán y en vísperas de las festividades de Pesaj y Pascua, en la sede de la Comunidad Musulmana Ahmadía, representantes de diversas organizaciones participaron de un espacio de reflexión para promover la paz.
En un evento por la culminación del Ramadán y en vísperas de las festividades de Pesaj y Pascua, en la sede de la Comunidad Musulmana Ahmadía, representantes de diversas organizaciones participaron de un espacio de reflexión para promover la paz.
Diego Valenzuela se sumó al grupo de dirigentes amarillos que mutan a libertarios ante la popularidad que sostiene el Presidente; el plan del macrismo para “recuperar la esencia” y aislar a la ministra de Seguridad; los nuevos oficialistas que desfilaron por el Luna Park
En un nuevo gesto de acercamiento al judaísmo, el Presidente participó de la conmemoración en la que también se pedirá por los rehenes en manos del grupo terrorista Hamas
Corrida de la repartija de cargos, Victoria Villarruel buscó ganar terreno con una visita al Departamento Central de Policía en la que le dio una señal corporativa a las fuerzas. La número dos de Javier Milei procuró mostrarse como la favorita de los uniformados.
La candidata presidencial de JxC y el exmandatario compartieron la primera actividad de campaña en la Facultad de Derecho de la UBA; “Estamos juntos frente a la batalla final”, dijo la exministra
La exministra procesó rapido la victoria opositora en Santa Fe y planea reforzar apariciones en Córdoba, Mendoza y Salta. Tiene en agenda un encuentro a puertas cerradas con el Padre “Pepe”, al frente de una cruzada contra Milei. El ánimo por el involcramiento interno que hay en la campaña y los esfuerzos para lograr postales mediáticas.
Después de que el líder de La Libertad Avanza descartara un indulto a favor de los represores, la abogada negacionista salió a congraciarse con la familia militar: dijo que en los procesos se violaron las garantías, criticó a Madres y Abuelas y apuntó contra los espacios de memoria.
Se trata de cinco integrantes de un Lear Jet que cumplían una arriesgada misión sobre la Isla Borbón. El proyecto se inició en el cementerio de Darwin en 2017 y permitió reconocer a 121 personas. El Gobierno asegura que no se debe a la suspensión del acuerdo Foradori-Duncan
Fue presentado el Programa Nacional sobre el Derecho a la Identidad Biológica y diario Hoy habló sobre el mismo con la titular de la Conadi, Claudia Carlotto. La importancia de la difusión.
Los presidentes de la AMIA, la DAIA y el Congreso Judío Latinoamericano brindaron en un hotel de Buenos Aires junto con autoridades de los tres poderes. Con el saludo Shaná Tová Umetuká (por un año bueno y dulce) expresaron sus augurios para el país.
Con la presencia de embajadores, dirigentes comunitarios, periodistas, funcionarios, representantes del Poder Judicial, y de diversas organizaciones, AMIA, DAIA y el Congreso Judío Latinoamericano celebraron, esta mañana, la llegada del año 5783 del calendario hebreo, que comienza este domingo con la salida de la primera estrella.
El ex presidente se mostrará junto a Bullrich en un evento demostración de un plan y equipo de campaña. Macri ya se manifestó preocupado por la construcción de una hoja de ruta más que por las internas del PRO y dilata la definición para ganar centralidad y diversificar el desgaste M.
Mientras era ministra tuvo al menos 7 encuentros con Ariel Cohen Sabban, por entonces presidente de la DAIA. Fue quien operó la reapertura de la denuncia de Nisman. Las reuniones figuran en la planilla de ingresos al ministerio de Seguridad, que El Destape obtuvo por un pedido de acceso a información pública.
El 17 de marzo de 1992, a las 14.50hs, se produjo el ataque terrorista contra la Embajada de Israel en la Argentina, el primero de los dos atentados más graves que sufrió el país.
Patricia Bullrich denunció maniobras de los sindicalistas para eliminarla como socia del club, pero no quiere integrar la comisión directiva y apoyará a la oposición. Cristian Ritondo y Néstor Grindetti están en sectores distintos y no descartan una lista de unidad
Gran repercusión en las redes sociales y rechazo de la DAIA generó una nota del diario Página 12 del domingo, cuando bajo el título «La Mala Educación», relacionó a la Ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, con el nazi Erich Priebke.
Claudio Avruj- Presidente Honorario del Museo del Holocausto
A través de Vis á Vis, embajadores, presidentes, periodistas, rabanim y personalidades de distintos ámbitos enviaron su mensaje y sus mejores deseos a la comunidad previo a Rosh Hashaná.
La DAIA realizó un encuentro virtual para darle formalmente la bienvenida a Silvia Fernández de Gurmendi, representante recientemente designada ante la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto.
Por Claudio Avruj
. Por Claudio Avruj
La comunidad judía en general y la ortodoxa en particular, repudiaron fuertemente la realización de la fiesta de casamiento que se realizó en un SUM de un edificio de Barrio Norte en esta capital.
La versión de que el sanitarista aparecería en un billete que ni siquiera va a aparecer desató una reveladora polémica sobre su pasado. Reveladora por exhibir cómo opera la oposición en plena pandemia para debilitar al gobierno con discusiones disparatadas.
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) calificó este jueves de "antisemitas" las afirmaciones lanzadas por el periodista Tomás Méndez , del canal C5N , en un informe televisivo emitido sobre el coronavirus.
Con un documento en el que se acusó al presidente de ser "cómplice de la mentira", los halcones de la oposición montaron su acto contra el oficialismo.
A cinco años de su muerte, en la Plaza del Vaticano fueron miles de personas las que se acercaron para homenajear al fiscal
Por: Luis Bruschtein. Las únicas veces que Mauricio Macri visitó un sitio de la memoria lo hizo forzado por mandatarios extranjeros con los que quería congraciarse, como el ex presidente de Estados Unidos, Barak Obama; el de Francia, Francois Hollande; de Italia, Sergio Mattarella, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
Por Claudio Avruj