Soledad Acuña

Biografía:

Ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires

 

María Soledad Acuña nació el 23 de marzo de 1975 en San Carlos de Bariloche, Río Negro. Es Licenciada en Ciencias Políticas egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA). También cuenta con una Maestría en Administración y Políticas Públicas en la Universidad de San Andrés.

Desde 1997 a la actualidad integra la Fundación Grupo Sophia, donde se desempeña como Directora del Área de Reforma del Estado y Gestión Pública. Allí realizó la coordinación de proyectos de investigación sobre administración pública nacional y los gobiernos locales, que fueron publicados por la fundación.

Tiene una amplia trayectoria en la función pública. Fue asesora en la Secretaría para la

Modernización de la Provincia de Buenos Aires (2002-2003), una tarea similar a la que, de 2001 a 2002, había llevado adelante en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Fue Legisladora electa por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el partido

Compromiso por el cambio entre los años (2003-2007). Durante su mandato presidió, de 2003 a 2005, la Comisión de Mujer y de 2005 a 2007 la Comisión de Salud.

Fue Subsecretaria de Promoción Social en el Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad de Buenos Aires (2007-2011).

Entre los años 2011 al 2015 tuvo a su cargo la Subsecretaría de Equidad Educativa en el Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, organismo que preside actualmente como Ministra de Educación e Innovación.

Últimas Noticias de Soledad Acuña (Total : 982 Notas )

PASO en la Ciudad: Una elección clave para definir al sucesor de Horacio Rodríguez Larreta

PASO en la Ciudad: Una elección clave para definir al sucesor de Horacio Rodríguez Larreta

Una de las batallas más determinantes para el futuro de Juntos por el Cambio se libra en territorio porteño. El macrismo puro y el radicalismo se disputaron el apoyo del jefe de Gobierno, que puso en pie a cada lado de la interna. El peronismo apuesta al desgaste de 16 años de gestión amarilla y a un electorado enfocado en los problemas puntuales del distrito. El funcionamiento del "desdoblamiento concurrente" y cómo jugará el aparato del PRO son las incógnitas abiertas que se despejarán este domingo.

Diego Kravetz, el funcionario pro mano dura denunciado por la falta de seguridad

Diego Kravetz, el funcionario pro mano dura denunciado por la falta de seguridad

El actual intendente interino y secretario de Seguridad de Lanús es el principal apuntado por la falta de patrulleros en la zona donde murió Morena, en la que se vienen sucediendo hechos delictivos al ingresar y egresar los chicos a las escuelas. Perfil de un dirigente que fue aumentando su discurso punitivista, aunque sin verse resultados en la práctica.

 

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos exigió «el cese de la persecución y hostigamiento a la educación pública» por parte de Soledad Acuña

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos exigió «el cese de la persecución y hostigamiento a la educación pública» por parte de Soledad Acuña

La Asamblea permanente por los derechos humanos (APDH), regional CABA, expresó su «rechazo» a las medidas «sancionatorias» implementadas por el Ministerio de Educación porteño de desplazar a María Delia Fernández Cravero, directora del nivel secundario de la escuela «Lengüitas».

El triunfo del peronismo en la intendencia de Córdoba reabre la discusión entre Larreta y Bullrich sobre la alianza con Schiaretti

El triunfo del peronismo en la intendencia de Córdoba reabre la discusión entre Larreta y Bullrich sobre la alianza con Schiaretti

En JxC hubo sorpresa por la derrota de De Loredo. El resultado de la elección empañó la foto de unidad y puso en duda la influencia de Macri en la provincia. El alcalde porteño insistirá con la necesidad de acercarse al gobernador cordobés y la ex ministra de Seguridad sostendrá su desacuerdo. Los chistes entre ambos en el encuentro en el VIP del búnker de Córdoba