En diálogo con Infocielo, el intendente de Esteban Echeverría cuestionó la falta de consenso en las listas nacionales y la exclusión de los intendentes.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, lanzó duras críticas contra el armado de listas para diputados nacionales dentro de Fuerza Patria, al advertir que los jefes comunales fueron dejados de lado en la definición y que esto repercute directamente en la representación de los distritos. “Esta última lista que hicieron a diputados nacionales, donde no hay representantes del territorio, no hay intendentes, no se consensuó con nadie, estamos excluidos totalmente”, afirmó.
Gray fue más allá y remarcó: “Además me ponen gente que es imposible, prácticamente imposible que yo pueda hacer una campaña en Esteban Echeverría o en la Provincia de Buenos Aires. Es una lista que hizo Máximo Kirchner con Grabois y yo no la puedo llevar a Esteban Echeverría”.
En diálogo con INFOCIELO PLAY, el jefe comunal también denunció que los intendentes son marginados de las discusiones centrales a nivel nacional, pese a que son quienes están en contacto directo con los problemas sociales y económicos de sus distritos. “Ahora viene la elección de diputados nacionales donde en el Congreso se van a discutir temas super sensibles para nuestras poblaciones como jubilaciones, discapacidad, y salud pública. Nosotros derivamos entre 3 y 5 niños al Hospital Garrahan. Se va a discutir el financiamiento de las universidades sin voz de los intendentes que representan a miles de pibes y pibas”, señaló.
En la misma línea, expresó su malestar con la conducción legislativa del oficialismo: “Hace un montón de tiempo que un diputado nacional no me llama para preguntarme si necesito algo, salvo alguna excepción. El bloque nuestro, 0 contacto”.
Gray también apuntó contra los prejuicios que existen en ciertos medios porteños hacia el conurbano bonaerense. “Son comentarios prejuiciosos. Vi varios municipios de los intendentes que ganaron por márgenes amplísimos y hacían comentarios completamente negativos, cuando los acaba de votar la gente. Tiene que ver con un desconocimiento y algo que se iba alimentando desde determinados sectores”, sostuvo.
En ese sentido, defendió la importancia del conurbano como motor productivo de la Ciudad de Buenos Aires: “El área metropolitana, el conurbano bonaerense, es la fuerza motriz de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los sectores laborales se desplazan hacia el área metropolitana, pero la gran parte de la fuerza laboral proviene del conurbano”.
Te puede interesarEl intendente de Brandsen y un concejal del peronismo a las piñas
El intendente camporista Fernando Raitelli quedó filmado a los golpes con un concejal afín a Mario Secco en medio de la feroz interna peronista local.
El intendente además insistió en la necesidad de instalar en la agenda pública debates estructurales como la coparticipación: “Un ejemplo, el presupuesto de arreglo de veredas en CABA es más que todo el presupuesto de Esteban Echeverría, con el cual tenemos que sostener hospitales municipales, seguridad, mantenimiento de luminarias, arbolados, plazas, asistencia social, comedores… Es escandalosa la desproporción”.
Por último, destacó los esfuerzos de su municipio para atraer inversiones privadas a pesar de las dificultades presupuestarias: “En Esteban Echeverría estamos con un programa para atraer inversiones, en el que por 10 años, toda empresa que viene a nuestro municipio no le cobramos tasas municipales, y eso tiene el aval de todas las políticas públicas. Este mes vinieron 5 empresas de primerísimo nivel, a distintos lugares del distrito”.
Comentá la nota