El cierre de alianzas marcó un primer acuerdo para el PJ, aunque sigue la tensión. La mesa tripartita dejó afuera a la cuarta pata. Discuten las listas.
El cierre de alianzas marcó un primer acuerdo para el PJ, aunque sigue la tensión. La mesa tripartita dejó afuera a la cuarta pata. Discuten las listas.
Al caer la noche, comenzaron a sellarse los acuerdos entre las distintas partes del peronismo bonaerense. Desfile de dirigentes en la Gobernación, debate por el nombre y el plan B que canceló Kicillof. Los aliados, presentes.
Kicillof, Massa y Máximo Kirchner encabezaron una cumbre clave en La Plata con intendentes de sus espacios. Acordaron una campaña unificada, candidaturas competitivas y una mesa chica que definirá las listas. El martes habrá una nueva reunión.
Los dirigentes peronistas mantuvieron este domingo una nueva reunión en La Plata. Acordaron presentar a los candidatos más “competitivos” en las elecciones de septiembre y octubre. El martes volverán a verse las caras.
Mientras La Libertad Avanza navega su interna entre Santiago Caputo y los armadores territoriales con prácticas heredadas del PJ, el peronismo ensaya una lista de unidad detrás de Cristina Kirchner desde prisión. La provincia de Buenos Aires vuelve a ser el campo de batalla donde se juega algo más que bancas.
Por: Carlos Pagni. El opaco parlamento bonaerense que aprobó la reelección indefinida de los propios legisladores produjo en las últimas décadas una única noticia: las fechorías de Julio Rigau, “Chocolate”.
La Cámara Alta bonaerense aprobó el proyecto luego de una votación que terminó en empate y que la vicegobernadora Verónica Magario fue la encargada de desempatar
Axel Kicillof y gran parte del ecosistema peronista participaron del acto en la sede nacional del partido en apoyo a la expresidenta. Una muestra de unidad para contraatacar la inminencia de la sentencia por la causa Vialidad.
Pasó la noche detenido en la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina (PFA), luego de ser detenido por la toma del edificio del Instituto Nacional Juan Domingo Perón, en Recoleta. "No tengo una imputación específica", indicó al salir.
Suma victorias parciales en la disputa con el kirchnerismo. Del primer golpe en contra, al contraataque. Las seis razones y los amigos del campeón.
Los espacios de la oposición no quieren ser garantes de la victoria de uno u otro sector del peronismo. El PJ insiste con la concurrencia. El proyecto del gobernador, en una encrucijada.
En un marco de tensión interna y con el calendario en cuenta regresiva, el gobernador justificó su intención de desdoblar las elecciones bonaerenses. Fuerte rechazo a las políticas de Milei, que definió ya viejas y probadamente fracasadas, y aludió a la experiencia negativa del gobierno de Alberto Fernández. Presión K y polémica por las firmas de un documento cristinista.
El referente de Patria Grande afirmó que hay “maniqueísmo” en el partido; “Son todos genios de la política y no pueden resolver este problema”, recriminó
El dirigente social tomó partido en la interna peronista y manifestó su deseo de ser candidato a diputado. Propuso internas intrapartidarias y la eliminación de las PASO.
El líder de Patria Grande anunció que será candidato si la expresidenta no se postula. Encuestas y el método PRO. Lo que quedó de las PASO con Sergio Massa.
La ex Presidenta visitó Lomas de Zamora junto a Juan Grabois, quien mostró un claro alineamiento. Cristina Kirchner reivindicó la economía popular y se interiorizó acerca del impacto de las políticas de ajuste de Javier Milei en el sector.
El peronismo aprobó en la comisión de Trabajo y Legislación Social. La UCR y el PRO votaron en contra. La iniciativa que beneficiaría a los trabajadores tras un despido y ayudaría a frenar la sangría que engrosa el desempleo, pero es rechazada por los empresarios pyme. Axel Kicillof y Verónica Magario se mostraron reticentes a su aprobación y aseguraron en julio que “no es una iniciativa de nuestro gobierno”.
El gobernador bonaerense le dio un cargo en el Gabinete a la poderosa organización social. En un acto en Casa de Gobierno con sus principales referentes y ministros como Andrés "Cuervo" Larroque" expresó: “Para nosotros la unidad es de acción y trabajo”
Cristina Kirchner priorizó las críticas a Milei en su discurso en Quilmes, pero lanzó reproches a los sectores enfrentados que la escuchaban en la platea. Un estadio lleno le reclamó volver.
La UCR y Pro rompieron la alianza en la Cámara alta; La Libertad Avanza ingresa con cinco legisladores, que sin embargo integrarán distintas bancadas; Joaquín de la Torre armó un bloque unipersonal
El exprecandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Juan Grabois, señaló hoy que ese espacio político que lleva como candidato a presidente a Sergio Massa tiene que "ganar las elecciones cueste lo que cueste" en el balotaje del próximo 19 de noviembre, y aseguró que el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier "Milei, sería una catástrofe para nuestro pueblo".
Desde el 10 de diciembre el bloque de UxP tendrá 21 senadores, mientras que JxC contará con 20 y LLA con 5. Además el oficialismo tendrá 37 diputados, igual que JxC y los libertarios llegarán a 16.
El oficialismo ganó en todas las secciones para legisladores de la Provincia, menos en la Sexta. EWn la Cámara alta tendrá 21 bancas, una más que Juntos por el Cambio. En la baja el escenario también hay paridad y nadie alcanza la mayoría propia.
La medida obtuvo la media sanción con 135 votos positivos, 103 negativos y ninguna abstención. La sesión también tuvo algunos ausentes
El líder de La Cámpora quiere prohibir la venta de acciones de la compañía, si no se cuenta con el apoyo de los dos tercios de las cámaras de Diputados y Senadores. El oficialismo dictaminará hoy en Comisión, pero el tema no se tratará en la sesión que se realizará mañana en la Cámara Baja
El flamante ganador de la interna santafesina de JxC sorprendió por la magnitud del resultado. Fue ministro de Seguridad provincial con Lifschitz, y logró que fueran detenidos y juzgados los principales jefes narcos de Santa Fe. En 2021 compitió para entrar en el Senado y perdió con Carolina Losada, situación que revirtió en las primarias. Se identifica en algunos temas con el cordobés Martín Llaryora, y cree que “la mayor rebeldía debe ser resolver los problemas”.
El precandidato a presidente que competirá con Massa en las PASO se mueve por el conurbano bonaerense y es recibido por los jefes comunales. Se aferra a la defensa discursiva de Cristina Kirchner
El dirigente social y líder de Patria Grande afirma que su objetivo es “condicionar” la agenda del ministro de Economía; búsqueda “artesanal” de fondos y ataques “espontáneos” en las redes contra su rival
Enfrentará en las PASO a Sergio Massa. Se muestra junto a intendentes peronistas y de La Cámpora y viajará a Córdoba. Ya realizó actos en Mendoza y Neuquén. El jueves realizó una actividad junto a Axel Kicillof
Máximo Kirchner propuso que la desnacionalización de la aerolínea de bandera deba tramitarse con aprobación del Congreso. Cruce con Larreta y el pedido de Laspina para dejar de financiarla con el Tesoro.