El libertario sumó a Bullrich a su gobierno y dinamitó el PRO. Menem será presidente de Diputados. El marco de alianzas, una incógnita a una semana de la asunción.
Juan Manzur
Biografía:
Ex Jefatura de Gabinete.
ExGobernador de la Provincia de Tucumán.
Es médico y político argentino de origen libanés, que actualmente ocupa el cargo de ministro de Salud de su país. Es médico cirujano, sanitarista y médico-legista. Juan Luis Manzur nació el 8 de enero de 1969 en la Provincia de Tucumán, Argentina.
Cursó la carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Tucumán, en donde obtuvo el título de Médico, posteriormente realizó su residencia en Cirugía general en el Hospital Álvarez, en la ciudad de Buenos Aires, y además se especializó en medicina laboral y legal.
Tiene un máster en Administración de Servicios y Sistemas de Salud realizado en la Escuela de Salud Pública de la UBA Se especializó como médico sanitarista y legista en el Instituto ISalud, en la ciudad de Buenos Aires, en donde fue discípulo del ex ministro y actual embajador en Chile Ginés González García.
Se desempeñó como ministro de Salud en el Partido de La Matanza, cuyo intendente era Alberto Balestrini, y luego como viceministro de salud en la provincia de San Luis.
En el año 2003 asumió como ministro de salud de la provincia de Tucumán, integrando el gabinete del Gobernador José Alperovich. En el año 2007 fue electo vicegobernador de Tucumán y presidente de la Legislatura provincial, compartiendo la fórmula electoral con el Gobernador José Alperovich.
Durante su gestión como ministro en Tucumán, Manzur consiguió reducir sustancialmente los índices de mortalidad infantil, emprendió un amplio plan de remodelación de todos los establecimientos hospitalarios y la creación de Centros de Atención Primaria -CAP- en toda la geografía provincial. Aunque el diario Crítica de la Argentina denunció que las estadísticas provinciales de mortalidad infantil estarían siendo manipuladas.
El 1 de julio de 2009 asumió el cargo de Ministro de Salud de la Nación Argentina, integrando el gabinete de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en medio de la expansión en el país de la epidemia de Gripe A (H1N1).
En las elecciones del 23 de agosto de 2015 fue electo gobernador de la provincia de Tucumán por el Frente para la Victoria, triunfando con el 51,64% de los votos.
Últimas Noticias de Juan Manzur (Total : 9774 Notas )
Sin liderazgo definido, Unión por la Patria se reorganiza ante el peligro de fragmentarse
Será la primera minoría en ambas cámaras del Congreso. La incógnita sobre la conducción. El rol de Axel KSerá la primera minoría en ambas cámaras del Congreso. La incógnita sobre la conducción. El rol de Axel Kicillof y los gobernadores.icillof y los gobernadores.
Jaldo pasó la motosierra en Tucumán y redujo el Presupuesto provincial en $220.000 millones
La poda mostró las diferencias con el exgobernador Juan Manzur. Las autoridades del bloque oficial en la Legislatura, escenario de disputas.
El mapa por distritos que miran en Unión por la Patria para sostener una «prudente» confianza
La apuesta de llegar al 60% en la Provincia de Buenos Aires y hacer una elección pareja en CABA y Santa Fe. El misterio cordobés y la estructura peronista en el Norte Grande.
Las apuestas secretas de la CGT para recuperar poder si Sergio Massa llega a la Casa Rosada
Cómo espera ser recompensado el sindicalismo por su aporte a la campaña del candidato de Unión por la Patria. La advertencia del ministro de Economía para diferenciarse de Alberto Fernández. Los cargos en la mira y los nombres que suenan
Alberto Fernández inicia su último mes antes de dejar la Rosada: al margen de la campaña, permanece en Olivos y ya piensa en la mudanza
Mantiene reuniones privadas con su círculo íntimo y se enfoca en la vía diplomática para seguir la situación de los rehenes argentinos que fueron capturados por el grupo terrorista Hamas durante el ataque a Israel
La reinvención de Milei y la ofensiva final que prepara Massa
En un escenario de aparente paridad, el candidato libertario busca conjurar el miedo al lado del macrismo y el ministro juega la carta del “peligro democrático”; el papel de Cristina.
El mapa federal de los votos que miran en el entorno de Sergio Massa
Evalúan que el Norte Grande aportará el 25% del caudal y la Provincia de Buenos Aires más del 40%. La estrategia en la Patagonia.
La nueva transversalidad que construye Massa y sus pasos para poner a prueba a Milei
Como lo hizo antes de la elección general, cuando polarizó con el líder de LLA, el candidato de UP profundiza la confrontación de ideas y planes de gestión, más allá de la emocionalidad o la gestualidad. Apunta a un examen de idoneidad del libertario
Los elogios de Macri a Milei, el empujón a Larreta y la nueva etapa de Massa
El ex presidente destacó como un valor positivo la incertidumbre y la incógnita que representa el candidato libertario. Más críticas a los radicales y al jefe de Gobierno. El ministro-candidato, entre las urgencias por la falta de nafta, el acto en Tucumán y el camino al balotaje
El radicalismo conmemora en todo el país los 40 años del triunfo de Alfonsín y el regreso de la democracia
La UCR convocó a una serie de encuentros para rendir homenaje al expresidente que marcó el retorno a la democracia y el fin de la última dictadura cívico militar.
Massa convocó a la UCR desde Tucumán con apoyo de la liga de gobernadores peronistas
Axel Kicillof, Raúl Jalil, Gildo Insfrán, Ricardo Quintela y Gerardo Zamora, además de la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, acompañaron a Sergio Massa.
Osvaldo Jaldo juró como gobernador de Tucumán
El flamante primer mandatario recibió los atributos del gobernador saliente, Juan Manzur.
Massa se concentra en el debate, visita provincias y tiende puentes con la UCR
Esta semana ordenó al oficialismo guardar silencio frente al desmembramiento de JxC. Ahora les pedirá a intendentes y mandatarios que se muevan como en la primera vuelta.
Massa ya recibió encuestas sobre el pacto Milei-Macri y relanza su gira federal
El candidato de Unión por la Patria tiene en sus manos estudios de opinión pública que muestran cómo impactó en el electorado de Bullrich y Schiaretti la nueva alianza. El domingo va a Tucumán. Y en la semana apunta a Salta y Jujuy. ¿Se reunirá con Gerardo Morales en medio del estallido de JxC?
“Necesitamos un líder que sume, una y construya”: los gobernadores oficialistas respaldaron fuertemente a Massa
En medio de la crisis de Juntos por el Cambio tras el apoyo de Macri y Bullrich a Milei, los mandatarios provinciales peronistas y aliados se reunieron con el candidato de Unión por la Patria para redefinir el último tramo de la campaña de cara al balotaje del 19 de noviembre.
“Todavía no ganamos”, dijo Massa y el PJ habla de traición de Milei a sus votantes
Los gobernadores oficialistas (del peronismo y de partidos provinciales alineados con la Casa Rosada) se reunieron con el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, a quien pidieron públicamente votar en el balotaje. Señalaron que, ante los “desafíos de magnitud” que enfrenta el país, se necesita “un líder político con experiencia, capacidad y convicción para afrontar las dificultades”.
Los seis ejes con los que Massa sedujo a los gobernadores para que apoyen su plan
Massa reunió a gobernadores de 19 de las 24 provincias que firmaron un documento para respaldar su candidatura camino al balotaje. Consensuó un plan de desarrollo para las provincias con cambios fiscales y en la Coparticipación
“No hay que confiarse”: el pedido de Massa al PJ por el pacto Macri-Milei
El candidato, escoltado por Axel Kicillof, estaba en una reunión con intendentes en La Plata cuando Bullrich hizo el anuncio. El planteo sobre hacer un “esfuerzo más” y la advertencia sobre los riesgos de gobernar territorios con Milei como presidente. La decisión sobre la estrategia de campaña que seguirá hacia adelante y lo que espera que ocurra en universo opositor.
Massa y Kicillof pidieron a los intendentes redoblar esfuerzos para ganar el balotaje
"Si ganamos en la provincia de Buenos Aires por una muy buena diferencia, ganamos el balotaje", dijo el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria a los más de 80 jefes comunales electos del peronismo.
Centrado en la gestión, Massa aguarda la implosión opositora para retomar la campaña
El ministro y candidato de Unión por la Patria centrará esta semana posterior a las elecciones en la gestión económica. Ayer encabezó tres actos, aunque en todos coló algún mensaje de campaña. Por ahora observa los movimientos en Juntos por el Cambio para posicionarse de cara al balotaje y esperará que la discusión decante antes de hacer alguna jugada. Elogió la decisión de Leandro Santoro de bajarse en CABA y convocó a los gobernadores del oficialismo para el jueves.
Centrado en la gestión, Massa aguarda la implosión opositora para retomar la campaña
El ministro y candidato de Unión por la Patria centrará esta semana posterior a las elecciones en la gestión económica. Ayer encabezó tres actos, aunque en todos coló algún mensaje de campaña. Por ahora observa los movimientos en Juntos por el Cambio para posicionarse de cara al balotaje y esperará que la discusión decante antes de hacer alguna jugada. Elogió la decisión de Leandro Santoro de bajarse en CABA y convocó a los gobernadores del oficialismo para el jueves.
Cómo los gobernadores del norte reaccionaron y lograron aportar votos para la recuperación de Massa
El peronismo se movió y la dio vuelta en Tucumán y La Rioja, en Salta incrementó su caudal de votos -aunque perdió por tres puntos- y se fortaleció en Catamarca y Santiago del Estero. Jujuy, territorio hostil.
Los votos de Sergio Massa: en qué provincias sacó mayor ventaja y revirtió el resultado de las PASO
El operativo electoral del candidato presidencial dio sus frutos en el interior del país. La victoria en la Provincia de Buenos Aires que definió la jornada y los distritos donde el apoyo electoral subió sensiblemente en relación al 13 de agosto
La resurrección: Sergio Massa comandó al peronismo y va por Javier Milei en el ballotage
Se consagró como conductor y se despegó tanto del gobierno de Fernández como de su gestión en Economía. La recuperación la logró gracias a los bastiones históricos del PJ, el conurbano y el Norte Grande.
Sergio Massa: "Nuestro primer compromiso es la lealtad con el trabajo"
El postulante de Unión por la Patria se mostró confiado en los resultados del domingo. "Vamos a ganar y a empezar a dar vuelta la historia", dijo. Anunció que su propuesta para un gobierno de unidad nacional incluirá diez políticas de Estado en torno a cinco ejes: empleo en blanco y protegido; desarrollo de la industria nacional; explotación inteligente de los recursos naturales; discusión de la deuda externa y derechos humanos.
Con recorridas por La Patagonia y el conurbano, Massa encara el sprint final de la campaña
El ministro continuará con su gira federal y el cierre de campaña sería en una fábrica con trabajadores en el interior del país. En los próximos días también habría novedades económicas.
Massa encara la recta final de la campaña, rodeado de su entorno de leales pero también con el regreso de viejos rivales
El tigrense tiene en su mesa de campaña a quienes lo acompañan desde hace años, pero también fue sumando a aliados y excontrincantes; la sangría que no fue y lo que puede venir en un escenario complejo
"Van a ver al desnudo las peores miserias de aquellos argentinos que especulan"
"No voy a parar hasta verlos presos", aseguró el Ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria al referirse a los operativos realizados contra las "cuevas" financieras. Además, cruzó a la oposición y dijo que "la eliminación del impuesto a las ganancias vino para quedarse en la Argentina".
Carlos Cisneros sobre el futuro gobierno de Jaldo: "Tiene que elegir el gabinete con el que se sienta cómodo"
El diputado Nacional afirmó que "a pesar de la continuidad de Ejecutivo a Ejecutivo", el mandatario deberá contar con funcionarios de su confianza. Pidió una "limpieza" del personal de carrera en el Ministerio de Economía a los que acusó de ser "desleales" al Gobierno de la Provincia.