Lo planteó el diputado Cisneros, cercano al gobernador Manzur. Alberto no la incluyó en los temas a tratar antes del 1 de marzo.
Gobernador de la Provincia de Tucumán.
Es médico y político argentino de origen libanés, que actualmente ocupa el cargo de ministro de Salud de su país. Es médico cirujano, sanitarista y médico-legista. Juan Luis Manzur nació el 8 de enero de 1969 en la Provincia de Tucumán, Argentina.
Cursó la carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Tucumán, en donde obtuvo el título de Médico, posteriormente realizó su residencia en Cirugía general en el Hospital Álvarez, en la ciudad de Buenos Aires, y además se especializó en medicina laboral y legal.
Tiene un máster en Administración de Servicios y Sistemas de Salud realizado en la Escuela de Salud Pública de la UBA Se especializó como médico sanitarista y legista en el Instituto ISalud, en la ciudad de Buenos Aires, en donde fue discípulo del ex ministro y actual embajador en Chile Ginés González García.
Se desempeñó como ministro de Salud en el Partido de La Matanza, cuyo intendente era Alberto Balestrini, y luego como viceministro de salud en la provincia de San Luis.
En el año 2003 asumió como ministro de salud de la provincia de Tucumán, integrando el gabinete del Gobernador José Alperovich. En el año 2007 fue electo vicegobernador de Tucumán y presidente de la Legislatura provincial, compartiendo la fórmula electoral con el Gobernador José Alperovich.
Durante su gestión como ministro en Tucumán, Manzur consiguió reducir sustancialmente los índices de mortalidad infantil, emprendió un amplio plan de remodelación de todos los establecimientos hospitalarios y la creación de Centros de Atención Primaria -CAP- en toda la geografía provincial. Aunque el diario Crítica de la Argentina denunció que las estadísticas provinciales de mortalidad infantil estarían siendo manipuladas.
El 1 de julio de 2009 asumió el cargo de Ministro de Salud de la Nación Argentina, integrando el gabinete de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en medio de la expansión en el país de la epidemia de Gripe A (H1N1).
En las elecciones del 23 de agosto de 2015 fue electo gobernador de la provincia de Tucumán por el Frente para la Victoria, triunfando con el 51,64% de los votos.
Lo planteó el diputado Cisneros, cercano al gobernador Manzur. Alberto no la incluyó en los temas a tratar antes del 1 de marzo.
El gobernador Manzur destacó que se está “cumpliendo a rajatabla el federalismo “tras rubricar un convenio para obras edilicias "en los 19 municipios y 93 comunas" con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.
Incluyó el proyecto en las extraordinarias. Máximo está en contra y lo canjeó en diciembre. La promoción de los biocombustibles seguirá freezada y sacan del cajón el pliego de Pesce en el Central.
Por su peso electoral, Buenos Aires marca el camino de la discusión, pero el mandatario patea la pelota. El clamor de gobernadores. ¿Vacuna mata suspensión?
Es posible que la política social argentina jamás se haya propuesto construir un laberinto borgeano . Pero, como con tantas cosas que no se ha planteado como objetivo, con el mundo de los planes sociales ha logrado la más perfecta creación.
Se lo volvieron a plantear a Alberto en una reunión en La Rioja. El salteño Sáenz convocó a legislativas para el 4 de julio y en Misiones serían a principios de junio.
El vicegobernador, Carlos Arce representa a la provincia en el marco de la reunión en La Rioja entre el presidente de la Nación, Alberto Fernández y el grupo Norte Grande.
El presidente Alberto Fernández participa esta mañana de una reunión de trabajo con gobernadores del Norte Grande en la ciudad riojana de Chilecito.
Se trata de una medición que realizó días atrás CB Consultora Opinión Pública y que fue publicada por Clarín. El peronista Sergio Uñac (San Juan) es el que tiene mejor imagen, seguido por el radical correntino Gustavo Valdés y Larreta (PRO). Le siguen el radical mendocino Rodolfo Suárez y Bordet.
El Presidente encabezará hoy el gabinete federal en Chilecito y mañana se reunirá con diez mandatarios provinciales. En la agenda de temas está el plan de vacunación federal y el regreso a las clases presenciales 2021
El Presidente viaja el martes a Chilecito, donde mantendrá un encuentro en esta "capital alterna" con el gabinete federal, mientras el miércoles, en el mismo lugar, se reunirá con gobernadores norteños.
“Al más mínimo riesgo, vamos a reevaluar el inicio de clases”, indicó.
Habrá una reunión de Gabinete en una de las capitales alternas.
El ex presidente pasó de la peor gestión en educación a "preocuparse" por las clases presenciales, la diputada de Juntos por el Cambio mutó de víctima a verdugo y el radicalismo tucumano pegó el salto mortal desde los juicios de Alfonsín a aliarse con el bussismo de los genocidas.
El texto, respaldado por 15 mandatarios provinciales, ingresó el 11 de diciembre al Parlamento. Un mes después en el Gobierno reconocen que la única posibilidad de suspenderlas está atada a la complicación del panorama sanitario
El mandatario tucumano encabeza la lista de los dirigentes con calificación negativa, apenas por debajo del diputado Sergio Massa.
Los gobernadores respaldaron la idea del presidente Alberto Fernández y se aprestan a ponerla en marcha. Se mostraron preocupados ante el aumento de casos de coronavirus que se registra en todo el país. Limitarán la circulación entre las 23 y las 6
El presidente Alberto Fernández propuso este miércoles a la tarde a los gobernadores aplicar un «toque sanitario» para limitar la circulación de gente entre las 23 y las 06:00, ante el crecimiento de casos de coronavirus. Es similar a lo ya establecido en La Pampa donde la circulación está prohibida desde las 1 hasta las 6.30.
Según un estudio de D´Alessio y Berensztein, el ministro de salud porteño tiene la menor imagen negativa. El oficialista mejor considerado es Guzmán.
El intendente de Yerba Buena, el radical Mariano Campero, se alió con el hijo del represor y busca sumarlo al frente opositor.
A fin de año pasado el intendente de La Plata Julio Garro envió al Concejo Deliberante un proyecto para establecer un sistema de obleas que sea condición imprescindible para cargar nafta por parte de motociclistas. Sin embargo, la fuerte presión de algunos sectores hizo que el debate se postergue y mientas tanto cada día entre dos y cuatro episodios violentos en donde hay motos involucradas se siguen denunciando. CABA o provincia de Tucumán toman fuertes medidas al respecto.
Respecto a la aplicación de vacunas Sputnik V contra el Covid-19 que envió Nación a la provincia de Tucumán, el gobernador, Juan Manzur, evaluó que “la campaña de vacunación, de acuerdo a las dosis que nos llegaron desde el Gobierno nacional, se está llevando adelante muy bien”.
Los puntos de expendio de dinero fueron inaugurados este lunes, en una ceremonia de la que participaron el gobernador Juan Manzur y el interventor de la Caja Popular de Ahorros, José Díaz.
Los puntos de expendio de dinero fueron inaugurados este lunes, en una ceremonia de la que participaron el gobernador Juan Manzur y el interventor de la Caja Popular de Ahorros, José Díaz.
Ocurrieron cosas importantes. Jujuy se vio sacudida por una ola de movilizaciones de distintos sectores, que expresaron reclamos de todo tipo. Algunas lógicas y esperables, como los pedidos de aumentos salariales del Frente Amplio Gremial, donde quedaron expresadas posiciones muy difíciles de acercar: desde el lado del ministro Sadir, pareciera que es imposible estirar la oferta más de lo que ya se hizo, y desde el sector sindical la consideran "insultante".
El gobernador de la ciudad, Juan Manzur, visitó la ciudad para el acto de entrega.
Los convocó Capitanich, armaron una liga y la reunirán cada mes. Piden subsidios a la energía, al transporte y planes de viviendas. Prometen contener al Gobierno, pero exigen resultados.
Propone prohibir su suspensión, usar boleta única de papel y correr los comicios de agosto a septiembre. Sus autores buscan sumar el apoyo del Frente de Todos.
La firma de origen sueco, instalada hace más de 40 años en la provincia, informó que ampliará su producción. "Scania es Tucumán", afirmó el gobernador Juan Manzur.
Hay un plaza de ejecución de un año por lo que en 2022, se estima, ya estaría finalizada y lista para ser habilitada. Así lo anunciaron en conferencia de prensa el titular del distrito 16 de Vialidad Nacional Santiago del Estero, Ing. Carlos Ferreiro; el presidente de Vialidad provincial, Ing. José Félix Alfano y la directora de estudios y proyectos, Ing. Magdalena Baudano.