Tucumán: el gobernador Osvaldo Jaldo será candidato a diputado con su vice, en un PJ unido frente al mileismo

Tucumán: el gobernador Osvaldo Jaldo será candidato a diputado con su vice, en un PJ unido frente al mileismo

Serían candidatos testimoniales.Duras críticas de La Libertad Avanza, que aun no anunció sus candidatos.Jaldo es aliado de Milei, pero viene tomando distancia.El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y detrás, el ex gobernador y senador Juan Manzur, en el lanzamiento de Tucumán Primero.

Por: Guido Braslavsy.

 

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y su vice, Miguel Acevedo, serán candidatos (todo indica que testimoniales) a diputados nacionales en las elecciones del 26 de octubre. Así se confirmó tras la oficialización de la lista “Tucumán Primero”, en la que fueron incluidas las diferentes vertientes del peronismo local.

La nómina estará encabezada por Jaldo, que es considerado en la Casa Rosada como un aliado del Gobierno; Gladys Medina, que buscará renovar su banca a pesar de que se le vence en 2027; Javier Noguera (ex intendente de Tafí Viejo), y Elia Fernández, actual diputada y cuyo mandato vence en diciembre. Los suplentes serán el exgobernador y actual senador nacional Juan Manzur, Carolina Vargas Aignasse -actual legisladora provincial-, y Acevedo, el vice.

El frente que logró unir a las vertientes del PJ (“somos la primera provincia del país con un 100% de unidad peronista”, se jactó el gobernador), e integran 14 partidos, se lanzó en el Club Concepción BB de La Banda del Río Salí.

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, en el lanzamiento de Tucumán Primero.

Allí, Jaldo se mostró crítico del gobierno de Javier Milei y avaló los reclamos de los gobernadores, expresados en los proyectos que ayer tuvieron dictamen en Diputados y ya tienen media sanción del Senado. “Los ATN (Aportes del Tesoro Nacional) son de las provincias, el impuesto al combustible es de las provincias. Si se logra déficit cero con la plata ajena, cualquiera puede hacerlo”, disparó Jaldo.

“La Nación no atiende la salud, la educación, la seguridad ni el desarrollo social en Tucumán. Por eso Tucumán es primero y los tucumanos tenemos que estar unidos”, sostuvo el gobernador.

Jaldo fue el primer gobernador del PJ que cerró filas con Milei. A punto tal que ordenó a los 3 diputados nacionales por Tucumán que le responden, armar bloque aparte, Independencia. Votaron la Ley Bases, y colaboraron con otras iniciativas clave del oficialismo, además de restarle fuerzas con su apartamiento a Unión por la Patria.

Dentro del frente oficialista, se sumaron los partidos más afines al kirchnerismo, despejando riesgos de ruptura del panperonismo.

El giro de Jaldo

Jaldo venía endureciendo su discurso hacia el gobierno mileista. Llegó a decir en un acto, “si (Milei) quiere venir a Tucumán, tenemos lista la tijera para cortarle la peluca”. En los últimos días todo se picanteó más con la Casa Rosada, donde tomó el guante el viceministro del Interior, Lisandro Catalán, tucumano, que suena como posible candidato a diputado, y rival.

“Si Jaldo tiene tijera, nosotros tenemos motosierra” y planteó toda una agenda para un Tucumán mileista. El gobernador le replicó: “Le tengo afecto personal. Pero le sugeriría que trate de armar LLA porque cada vez son menos y ya se le vence la fecha de presentación de candidatos y no los tiene todavía” .

Justamente, LLA tucumana salió al cruce duramente de las candidaturas testimoniales del gobernador y su vice. “Son una falta de respeto hacia el pueblo... Honren a la democracia. No a la ficción electoral”, expresaron.

LLA selló un acuerdo con el PRO local, que nunca despegó por fuera de Juntos por el Cambio.

El actual diputado radical Roberto Sánchez ya lanzó su candidatura por Unidos por Tucumán, frente que une a la UCR y el Partido Socialista. El ex intendente de Concepción buscará renovar su banca, que vence a fin de este año.

Competirían con sellos propios el ex aliado de Milei, Ricardo Bussi; y la actual diputada Paula Omodeo, de CREO y aliada del mileismo en Diputados.

Comentá la nota