“Si ayudamos a los que ayudan, vamos a construir una Argentina diferente”
“Si ayudamos a los que ayudan, vamos a construir una Argentina diferente”
El vicegobernador Miguel Acevedo destacó el rol de las pymes y la articulación entre el Estado y el sector privado para impulsar la economía del norte.
Se llama Movimiento Industrial y está formado por quienes protagonizaron a fines de 2024 el conflicto por la conducción del área sub 40. En tan solo días se conocerán los nombres de la nueva gestión de la entidad fabril.
Este martes comienza el conteo para la presentación de una lista única que llevará a Martín Rappallini al frente. Varios históricos dan un paso al costado. Contexto cada vez más desafiante para la industria.
El titular de la Agencia de Recaudación, Juan Pazo, le recomendó a los productores apostar por el carry trade, es decir, la bicicleta financiera que mantuvo el Gobierno con la nueva tablita cambiaria y la baja de tasas del BCRA.
Aún ignorados por el Presidente y Caputo, hubo una crítica muy lavada a la apertura importadora y en los pasillos reinó el silencio por temor a escraches. El espejo con los ´90.
El Gobernador estuvo en Manuela Pedraza realizando un balance del primer año de gobierno en el interior.
Estudiantes de cuarto grado de la Escuela Capitán de los Andes visitaron la planta ubicada en El Manantial acompañados por el Vicegobernador de Tucumán, en el marco del programa Legisladores en Territorio.
El Gobernador habilitó la red de alumbrado público y un nuevo pórtico con la imagen de la Virgen del Rosario.
La planta de El Manantial está realizando obras para instalar maquinaria de alta tecnología. Se trata de una inversión de tres millones de dólares.
El Presidente se prepara para una doble jornada maratónica este lunes y martes, con epicentro en Tucumán y la ciudad de Buenos Aires, entre los que la ansiada rúbrica del consenso con gobernadores será la estrella.
Guiado por el ex intendente Javier Noguera, el vicegobernador pudo presenciar el trabajo que realizan con la clasificación, separación y valorización de residuos urbanos, labor que realizan desde hace más de seis años.
La Legislatuva sesiona mañana y el presidente subrogante le comentó al Gobernador el orden del día, donde surge como más importante el proyecto del Ejecutivo para los empleados públicas que decidan acogerse a esta iniciativa.
En un Círculo Rojo pasivo, el banquero Brito, los industriales de Santa Fe y Buenos Aires y la mujer que rompió esquemas en la UIA hablaron del 24 de marzo.
Héctor Daer, cotitular de la CGT, disparó contra Osvaldo Jaldo y sus diputados por negociar el voto a favor de la Ley Ómnibus: «Es una vergüenza».
El Destape analizó balances de compañías de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), reducto de lobby que apoya y da letra a Milei. La rentabilidad de las empresas, que excede en mucho el promedio, revela la falsedad del relato de que había una crisis económica por culpa del Estado que justificó el DNU y la ley ómnibus. Los casos del arroz (Aranda), azúcar (Blaquier) y fideos (Perez Companc).
Las grandes fabricantes de Alimentos, Arcor, Molinos, Ledesma, AGD, apuestan a reducir el mercado interno vía suba de precios y dirigir su producción hacia la exportación.
El decreto de necesidad y urgencia sorprendió por la cantidad de sectores en los que realizó cambios al mismo tiempo
El Ejecutivo terminaba de pulir el texto, que en su última versión tenía más de 200 páginas; la normativa impositiva y electoral que no pueda salir por decreto será enviada al Congreso en extraordinarias
El vicegobernador de Tucumán recibió a los sindicatos en un encuentro de trabajo promovido por Cacho Acosta, representante de los trabajadores municipales de la Capital.