Copó la nómina bonaerense, pero tuvo poca injerencia en las demás provincias. En 11 distritos no impuso nombres para Diputados. Priorizó el Senado y la unidad.
Senadora Nacional por la provincia de Catamarca por el Frente de Todos.
Ex Gobernadora de la provincia de Catamarca.
Es médica y política argentina. En la provincia de Catamarca fue elegida como Vicegobernadora (2007), Senadora Nacional (2009) y Gobernadora en dos oportunidades (2011 y 2015).
Copó la nómina bonaerense, pero tuvo poca injerencia en las demás provincias. En 11 distritos no impuso nombres para Diputados. Priorizó el Senado y la unidad.
La diáspora justicialista podría profundizarse en el distrito jujeño y ser tres las corrientes que compitan en octubre. La oposición va fragmentada en ambas provincias.
Varios dirigentes de renombre formarán parte de las próximas elecciones. Los dos ex mandatarios clave para la unidad peronista en el interior. El camino a las presidenciales del 2027
El partido de Karina Milei logró acuerdos con el PRO en Buenos Aires y CABA. El peronismo alcanzaba unidad en buena parte del país, aunque se dificultaba en Córdoba, Salta, Jujuy y Tierra del Fuego. Los gobernadores buscan hacer pie en el Congreso con sellos propios y agendas comunes.
El jueves cierra el plazo de inscripción de frentes para los comicios legislativos del 26 de octubre. No habrá linealidad y cada distrito tendrá batallas con protagonistas cruzados. Provincia por provincia, partido por partido: el aliado en un pago puede ser rival en otro. LLA se juega la gobernabilidad en un terreno difuso.
La Casa Rosada apela a sus aliados para romper el bloque de las provincias y juega con el reloj electoral. Mandatarios agitan agenda federal y aceitan vínculos bilaterales. Victoria Villarruel, autónoma, suma millas.
La Vicepresidenta fue recibida en Catamarca por Raúl Jalil. El peronismo local, entre la distancia y el rechazo con su visita. Las consencuencias de la ruptura con el presidente Javier Milei, mientras la Casa Rosada quiere volver a tender puentes con las provincias.
El misionero Oscar Herrera Ahuad y el salteño Juan Manuel Urtubey serán candidatos. Otros exmandatarios exploran alternativas similares para resistir a la ola violeta. El recambio en el Senado, la clave.
Jalil se reunió la senadora nacional Corpacci, Jaldo hizo lo propio con Manzur y Sáenz no se calló nada: "Los libertarios me injurian y en Buenos Aires les dimos todo".
La masiva movilización a Plaza de Mayo careció del respaldo explícito de los mandatarios del peronismo del interior; solo estuvieron presentes Kicillof y el riojano Quintela. En el movimiento sindical convocaron las dos CTA, y algunos gremios
En una demostración de fuerza, el peronismo se unió para defender a su líder en el primer día de prisión domiciliaria. "Los pueblos siempre vuelven", dijo CFK.
En Matheu 130, el Consejo Nacional del peronismo llevó a cabo una reunión ampliada para definir un plan de acción ante la inminente detención de la expresidente. Entre otros dirigentes, participaron Massa, Grabois y Moreno.
Referentes de distintos sectores definen la estrategia de la resistencia, que incluye una gran marcha. Habrá más reuniones con gobernadores, dirigentes y la CGT.
La sesión pautada para el jueves se postergó para el 7 de mayo debido al homenaje al papa Francisco. El oficialismo admite que no tiene apuro en sancionar la ley. El rol de CFK y el efecto de la elección porteña.
El Gobernador comentó que le pidió “seriedad” al sector comercial. Respecto al incremento de los aportes a la obra social, mencionó que la Provincia le gira mensualmente hasta $3000 millones.
Cómo se gestó el histórico papelón del Senado. La interna entre Villarruel y Caputo. Francos, full time para evitar un traspié por el caso $LIBRA.
Los teléfonos de los senadores peronistas no dejaron de sonar en los últimos días. Los mandatarios provinciales peronistas no le sueltan la mano al juez de Comodoro Py, que a diferencia del otro postulante aún no asumió en el máximo tribunal porque sus integrantes le denegaron el pedido de licencia como magistrado. El formoseño José Mayans trabaja para voltear los pliegos.
El titular de la Asociación Obrera Textil argumentó que “es mentira que significarán una baja en la inflación” e instó al gobierno de Javier Milei a “desistir de aplicar estas políticas, que alimentarán la creciente precarización laboral”.
Legisladores y gobernadores cercanos al Gobierno sobre su colaboración para la aprobación del DNU del acuerdo con el FMI en Diputados tras las críticas de Cristina Kirchner.
El FMI le inyecta una nueva dosis de deuda a la Argentina a cambio de más ajuste y más inestabilidad. La cumbre de los commodities en apoyo a Milei que organizó un ex agente de la CIA. Viejos víctimas de la motosierra, jóvenes blanco de la desocupación.
Esta semana Diputados avanzará con los proyectos por la estafa $Libra y la declaración de emergencia por el temporal en las localidades bonaerense. En el Senado peligra el pliego de García-Mansilla.
El Senado define la suerte de los jueces de la Corte y su rol en la era libertaria. La sospecha de "mejicaneada" a Ariel Lijo. La espera táctica del peronismo.
Lousteau y el peronismo presentaron dos dictámenes en la Comisión de Acuerdos para rechazar el nombramiento del abogado, pero requieren juntar una rúbrica más; pretenden convocar a una sesión especial para definir la suerte de ambos
El decreto del Presidente que designó a los jueces del máximo tribunal había caído como una "bomba" en la Cámara Alta. LLA busca ganar tiempo para negociar.
La Cámara alta puede tratar el dictamen favorable al juez en una sesión. Juristas analizan si su pronunciamiento puede alterar o no el sentido de la medida presidencial. La diferencia con García-Mansilla.
El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero bajo la conducción de la expresidenta. También se dispuso la intervención del partido en Salta y Misiones y la creación de una comisión investigadora del $Libragate.
La exmandataria llegó a la sede de la calle Matheu pasadas las 19. La acompañaron los cinco vicepresidentes y los 75 consejeros del partido. Hubo críticas a Milei y a la criptoestafa: "Sin su participación no hubiera existido", dijo y pidió insistir con la conformación de una comisión investigadora en el Congreso. También fueron designadas las secretarías partidarias, sin la presencia del kicillofismo.
Luego del anuncio de Axel Kicillof sobre el lanzamiento de su corriente interna, Movimiento Derecho al Futuro, la expresidenta pone en marcha la maquinaria del Consejo Nacional del PJ para completar cargos y diseñar la campaña a nivel nacional.
Los ex presidentes se rodearon de la vieja guardia para enfrentar la disputa por sus electorados. Axel Kicillof le pelea el peronismo bonaerense a CFK y Milei se viene fagocitando el voto de derecha. El sondeo que revela que la polémica cripto por ahora no afectó la imagen del Presidente
La reforma electoral logró aprobarse con el apoyo clave de gobernadores. Ruido en la Unión Cívica Radical y un triunfo político para Javier Milei