Por dólares en el colchón, Orrego mantuvo una reunión con el Gobierno de Milei

Por dólares en el colchón, Orrego mantuvo una reunión con el Gobierno de Milei

El jefe de Gabinete y el ministro de Economía de la gestión Milei, tuvieron una reunión vía Zoom con el gobernador Marcelo Orrego sobre los dólares en el colchón.

Por Marcos Ponce.

Con el objetivo de que adhieran a la medida nacional y preparando el terreno legislativo para los proyectos que busca el Gobierno Nacional, Guillermo Francos y Luis Caputo convocaron a una reunión virtual para discutir el plan de los dólares en el colchón a Marcelo Orrego, gobernador de San Juan. La intención de los representantes de la gestión Milei fue fomentar el plan del uso de los dólares del colchón, despejar dudas al respecto y pedirles que se adhieran al nuevo régimen; además de preparar el terreno para solicitar el apoyo en el Congreso.

 

En este sentido, fuentes del mileismo indicaron que en el dialogo ”no se planteó todavía la adhesión formal” por parte de los distritos, aunque remarcaron que “se dio todo bien”. Se trata de un primer acercamiento por parte de la Casa Rosada a los mandatarios locales, con influencia en los diferentes bloques en el Congreso, antes de enviar los proyectos de ley que forman parte de la segunda etapa de este programa.

Publicidad

No obstante, las fuentes consultadas aclararon que no se trató la cuestión parlamentaria durante este encuentro virtual, sino que “se abordaron solamente de cuestiones técnicas”.

La idea del Zoom surgió ante las reiteradas consultas por parte de algunos de los gobernadores, razón por la cual el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y su vice del Interior, Lisandro Catalán, decidieron organizar dos videollamadas para conversar directamente con ellos y aclarar las inquietudes.

Del Zoom que se realizó en la oficina de Francos en Balcarce 50 participarán también el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo.

Si bien el objetivo principal de la llamada fue para conversar exclusivamente del denominado Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, que Caputo presentó el jueves pasado que permitirá que los ahorristas con dólares fuera de la formalidad puedan ser ingresados al sistema bancario para el consumo sin penalidades, también es cierto que esta es solo una parte del paquete de medidas, que también incluye una segunda etapa que consiste en la presentación en el Congreso de diferentes proyectos para otorgar garantías legales a quienes se incorporen al nuevo régimen, elevando el umbral a partir del cual se considera configurada la evasión fiscal.

El gobernador de San Juan no fue el único que dio presente en esta reunión virtual, sino que fue parte de un segundo grupo que estuvo conectado. Además de Marcelo Orrego, en la misma conexión estuvieron los mandatarios de Chacho (Leandro Zdero), Chubut (Ignacio Torres), Corrientes (Gustavo Valdés), Entre Ríos (Rogelio Frigerio), Mendoza (Alfredo Cornejo), San Luis (Claudio Poggi, Córdoba (Martín Llaryora) y Santa Cruz (Claudio Vidal).

En la primera videollamada fueron invitados Raúl Jalil (Catamarca), Carlos Sadir (Jujuy), Hugo Passalacqua (Misiones), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

Comentá la nota