Se desmorona Ingresos Brutos, termómetro de la actividad económica. Sin recuperación a la vista, asoman problemas para pagar sueldos y financiar obra pública.
Se desmorona Ingresos Brutos, termómetro de la actividad económica. Sin recuperación a la vista, asoman problemas para pagar sueldos y financiar obra pública.
El nuevo acuerdo con el FMI marca el verdadero inicio del programa económico exigido por Estados Unidos: una devaluación cercana al 30%, el fin de los subsidios, privatizaciones, reformas estructurales y un giro geopolítico contra China. Tras dos meses de resistencia, Milei y Caputo cedieron y aceleraron las medidas. El Tesoro norteamericano ya pisa Buenos Aires para garantizar el cumplimiento. Washington pide mucho más que ajuste: quiere influir en el gabinete, quedarse con recursos estratégicos y allanar el camino a una eventual dolarización.
Cristina, Kicillof, Ziliotto y Quintela fueron algunos de los dirigentes que criticaron el anuncio del presidente Milei.
Los dichos del libertario por cadena nacional provocaron un repudio generalizado. Ex combatientes y dirigentes de todo el arco político salieron a cuestionar su alineamiento con los intereses de la potencia colonial durante el acto oficial en memoria de los caídos.
El mandatario liderará un homenaje en el cenotafio de la Plaza San Martín, en el barrio de Recoleta, mientras que la Vicepresidente viajará a la sureña Tierra del Fuego, donde participará de un evento organizado por excombatientes.
El Presidente partirá junto al ministro Luis Caputo este miércoles a la noche hacia la residencia privada Mar-a-Lago.
Los ex presidentes apelan a recetas y dirigentes que sirvieron en sus años de apogeo. Los retadores que aparecieron en el PJ y el PRO que comprometen sus liderazgos
El Gobierno zafó de una situación traumática en el Congreso y en la calle; la incertidumbre sobre el régimen cambiario pone al Presidente ante su mayor desafío; internas y ruido electoral.
Durante 2024, el Gobierno repartió más de un billón de pesos entre provincias que fueron fundamentales en la gestión nacional. Aunque con diferencias, Llaryora colaboró para sostener los vetos a los aumentos de fondos universitarios y a los sueldos de los jubilados. Junto a Jujuy fue una de las grandes beneficiadas. Kicillof tuvo un recorte del 91% de fondos de un año al otro. Los programas que LLA usa para enviar fondos en medio de un plan de motosierra profunda.
La exvicepresidenta intervino las sedes partidarias de Salta y Misiones, y prorrogó la de Jujuy; crece la crispación en los bloques, pero por ahora se descarta una ruptura; la frialdad de los gobernadores
Gerardo Zamora, de Santiago del Estero, Sergio Ziliotto, de La Pampa, Gustavo Melella de Tierra del Fuego y Gildo Insfrán de Formosa, defendieron a su par Axel Kicillof, por las declaraciones del Presidente, quien cargó contra la administración del mandatario y advirtió sobre una posible intervención de la Provincia.
En 2025 ocho distritos eligen senadores. La ciudad de Buenos Aires, madre de todas las batallas por la diputa PRO-LLA. El oficialismo solo puede crecer y el peronismo arriesga su poder de fuego.
El gobernador de Neuquén advirtió que no es tiempo para pensar más allá de la gestión. Su visión de La Liga de gobernadores.
Los cambios de autoridades en la Legislatura provincial dejaron al descubierto los conflictos de convivencia entre el gobernador y los Löffler. Qué hará FORJA.
La organización de Máximo Kirchner renueva bancas en el Congreso y afronta escenarios provinciales complejos para la negociación política territorial
De los Patagónicos al Norte Grande, las alianzas entre los mandatarios fueron una constante en el primer año libertario. Sostener la unidad, el principal escollo ante el avance de Nación.
El 18 de diciembre, el Centro Empleados de Comercio de Río Grande y Tolhuin recibió el título de propiedad del terreno lindante a sus edificios de calle Moyano, incorporándose dicho predio al patrimonio de la entidad sindical.
Frente a vecinos y militantes, el gobernador marcó una bisagra en la pulseada interna del peronismo y fue contundente en su intención de ponerse al hombro la construcción de un "inmenso frente" que sea alternativa al gobierno de Milei. Los sondeos ubican a Kicillof como la figura de mayor proyección entre los peronistas.
El acto reunió a los nuevos consejeros del peronismo. Los mandatarios y la CGT también pegaron el faltazo. ¿Se viene un encuentro? El mensaje de futuro.
Ocho distritos irán a las urnas para renovar un tercio de la Cámara alta. El justicialismo y sus aliados pondrán en juego 15 de las 24 bancas en disputa. Cambios y alianzas en puerta en los PJ.
Quedaron entrampados en la discusión por el Presupuesto y ahora tratan de salvar las ropas. Enojo de dialoguistas. La encerrona de Macri y los planes de CFK.
Cuando pidió respaldo para su candidatura en el PJ y frente a la ratificación de la condena en la causa Vialidad, la ex presidenta se encontró con posturas muy disímiles dentro de la alianza opositora
El oficialismo pateó para la semana que viene la posibilidad de que haya dictamen, en medio de una cumbre de mandatarios de todos los colores en el CFI. Impuestos, cajas de jubilaciones e inmuebles, en la discusión.
La vicepresidenta irá a la sede del sindicato dirigido por Ricardo Pignanelli. La acompañarán los dirigentes que integraron su lista de renovación de autoridades en el PJ nacional
Si avanza la limitación a los DNU y no le permiten canjear deuda, archivará el Presupuesto y cerrará los recintos. El juego de Macri. Minucias estadounidenses.
Por: Jorge Liotti. El Presidente apuesta al riesgoso juego de defender su gestión con acuerdos tácticos y promesas electorales; confronta así el modelo de armado político que los expresidentes intentan recomponer en sus partidos.
La presidencia del partido de Perón está vacante tras la renuncia de Alberto Fernández. La expresidenta se autopostuló este lunes para ocupar el cargo, enfrentando al gobernador de La Rioja, que ya había anticipado el mismo deseo. En el trasfondo político aparece otro gobernador en movimiento: Axel Kicillof.
Las provincias UP creen que Cristina potenciaría la polarización ante un Gobierno que ya sufre el desgaste de la crisis. Quintela, por el contrario, atrae a díscolos y antiguos aliados. Sorpresa en la gestión de Axel Kicillof frente a jugada K.
Se despachan contra el Gobierno y exigen que el ajuste no recaiga sobre las provincias. En la Rosada apuestan a partirlos: dejaron a cuatro afuera del encuentro donde dieron detalles del proyecto. La obra pública, clave para destrabar la negociación con algunas provincias.
Pablo Biró y Juan Pablo Brey, de pilotos y aeronavegantes, armaron una estructura sindical con camioneros, ferroviarios, colectiveros y marítimos para enfrentar las políticas de Javier Milei, mientras harán asambleas esta tarde para decidir nuevas medidas