El gobernador alcanzó el 47,3% de los votos. El batacazo fue para Emiliano Durand que se impuso a la intendenta de la capital, Bettina Romero.
Últimas Noticias de Emiliano Estrada (Total : 90 Notas )
Ganadores y perdedores de otro domingo de elecciones: triunfos previsibles, una luz roja para la oposición y la batalla que todavía no empezó
Salta, La Pampa y Tierra del Fuego, con un aliado del Frente de Todos, lograron victorias contundentes ante Juntos por el Cambio. Las derrotas encendieron alarmas en la oposición. Los libertarios de Milei estuvieron ausentes. Y San Juan votó a medias. ¿Influirán estos resultados en las presidenciales?
Mujeres candidatas: techo de cemento en La Pampa, Salta y Tierra del Fuego
Para sorpresa de nadie, la cantidad de fórmulas a las gobernaciones encabezadas por mujeres, es bajísima. La mayoría ocupa el lugar de acompañante de un varón.
Internas, intervenciones y pronóstico de derrotas para JxC
La oposición llegó con peleas que terminaron judicializadas, en algunas provincias irán unidos pero también se enfrentarán entre ellos por no poder resolver sus propias internas. No se esperan victorias.
Salta va a las urnas: una encuesta ubica en tercer y cuarto lugar al voto en blanco e indecisos
Las miradas estará puestas en la capital, en donde se miden dos candidatos de peso que llevan en sus boletas a Sáenz, el gobernador que va por la reelección.El massista Gustavo Sáenz. Va por la reelección y aparece como favorito para este domingo.
Comenzaron con normalidad las elecciones en San Juan, La Pampa, Salta y Tierra del Fuego
En el caso de San Juan los comicios tuvieron que ser redefinidos por la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y cumplirá sólo con el acto eleccionario para cargos de diputados provinciales, intendentes y concejales.
Tierra del Fuego, La Pampa y Salta van a las urnas: quiénes son los candidatos y qué está en juego
Los comicios ponen a prueba al FdT, ya que se definen las reelecciones de gobernadores aliados de la Rosada. La Corte Suprema suspendió la votación en Tucumán, y en San Juan se eligen todos los cargos, menos gobernador y vice.
Frenético cierre de campaña en Salta: Gustavo Sáenz pone a prueba su bastión, ante la mirada de Massa, Wado de Pedro y Patricia Bullrich
El gobernador busca la reelección al frente de una alianza ecléctica, lo mismo que su principal rival, Emiliano Estrada, exfuncionario de Interior; Juntos por el Cambio apuesta por el radical Nanni
Cuenta regresiva para votar, ¿quiénes quieren gobernar Salta los próximos 4 años?
El próximo 14 de mayo será una jornada transversal en el destino de los salteños, pues serán estos quiénes elegirán, entre otros cargos, al gobernador que asumirá la conducción de la provincia por los próximos 4 años. ¿Quiénes son aquellos que aspiran al puesto?
Elecciones 2023: el próximo superdomingo llega con cinco definiciones que resultan decisivas para el Gobierno
La semana que viene se vota en Tucumán, Salta, San Juan, La Pampa y Tierra del Fuego, donde buscan la reelección aliados del oficialismo; quieren instalar un clima triunfalista
Ocho días que definen el mapa electoral: oficialismos a prueba y riesgo para el PJ
En dos turnos, el 7 y el 14 de mayo, se vota gobernador en ocho de las 22 provincias que definen mandatario en el 2023. Tendencias e impacto sobre el escenario nacional. Las razones del desacople y particularidades del super domingo. Lo que se juega en cada distrito y los candidatos que pueden surgir según los resultados. El regreso de la ley de Lemas y la lenta desaparición de las PASO en las provincias.
Mayo electoral: ocho provincias elegirán gobernador, legisladores e intendentes
Para el domingo 7 están previstos los comicios en Jujuy, Misiones y La Rioja, mientras que para el 14 será el turno de La Pampa, Salta, San Juan, Tucumán y Tierra del Fuego.
Son 12 los candidatos a Gobernador y más de 12 mil los candidatos a otros cargos para las elecciones de mayo en la Provincia
Un total de 12 fórmulas se registraron para competir por la Gobernación de Salta en las elecciones convocadas para el próximo 14 de mayo y hubo más de 12 mil candidatos para los distintos cargos que se pondrán en juego en los comicios del 14 de mayo próximo.
Escándalo en Pro por los cierres en Salta y Tierra del Fuego: Larreta veta los acuerdos de Bullrich con la UCR
Los armadores del jefe porteño convocaron a una reunión del Consejo Nacional de Pro para anular las decisiones de la exministra en Salta y Tierra del Fuego; la titular de la fuerza dice que la jugada carece de legitimidad: “Quieren romper JxC”, acusan
Escándalo en Pro por los cierres en Salta y Tierra del Fuego: el partido invalidó los acuerdos de Bullrich con la UCR
La titular de Pro había aceptado la incorporación de un funcionario del peronista Sáenz a la coalición opositora, pero el larretismo la acusa de “avasallar” a los dirigentes locales; Vidal respaldó al jefe de gobierno porteño y Macri se corrió y dio libertad de acción
JxC, otra vez en problemas para mantener su alianza en las provincias: se rompió en Salta y Tierra del Fuego
La alianza opositora se quebró en la provincia del NOA, y la UCR y el PRO irán con candidatos diferentes a las elecciones para gobernador, donde es favorito el actual mandatario Sáez. En el Sur también hay tensión y Bullrich envió a un interventor a último momento.
De Menem a Carrió y el PRO, la cantera “castiza” de postulantes que reunió Milei
En abril, el espacio de Milei debuta en elecciones ejecutivas provinciales, primeros ensayos para medir la expresión electoral del libertario. Su armado provincial presenta peculiaridades varias: hay algunos “outsiders” pero abundan los dirigentes con mucho rodaje en la política, eso que el economista llama “casta”, y suma figuras de orígenes diversos: peronismo, la Coalición Cívica, el PRO y hasta filo K. El apotegma de Milei: el piso del 15% propios
Un superdomingo para la moderación
Mientras crece el clamor por CFK y se mantiene la ambigüedad de Fernández, el foco está puesto en las cinco elecciones en un mismo día de mayo. Plan para tornar competitivo al FdT.
Cumbre en el Sur y conflicto en el Norte para Juntos por el Cambio
Horacio Rodríguez Larreta viajó a la Patagonia, donde Mauricio Macri sigue con su descanso, en pleno temblor por las internas en Juntos por el Cambio. Salta apareció convulsionada pero con chances de acuerdo pese a algunos descontentos, al igual que Tucumán.
Zapata dijo que deberán definir con Estrada quién será el candidato a gobernador de “Avancemos”
Fue este martes por la mañana que se concretó la presentación de “Avancemos”, el nombre del frente con el que se presentarán a elecciones los partidos y dirigentes políticos que se nuclearon en el espacio “Una Nueva Mayoría” donde hay gente de Salta Independiente (SI), Ahora Patria, radicales, renovadores, entre otros.
Antonio Marocco: "A medida que vaya avanzando el cronograma electoral iremos avanzando nosotros"
El vice gobernador de la provincia, Antonio Marocco, participó del acto realizado en la sede del Partido Justicialista, donde Gustavo Soto de UPCN, asumió como titular de las 62 Organizaciones Peronistas de la delegación regional Salta. Allí dialogó con El Expreso y aseguró que el apoyo al electo secretario General es parte de un consenso para evitar el "sectarismo", a la vez que aseguró que el oficialismo ya se prepara para las elecciones de mayo.
Wado lleva a Urtubey a una cumbre del peronismo en Mendoza
La liderará la kirchnerista Anabel Fernández Sagasti y asistirán gobernadores y funcionarios. Massa apoya por zoom.
En medio de la crisis política del Gobierno, “Wado” de Pedro pide ampliar el Frente de Todos de cara al 2023
En los últimos días, el ministro del Interior estuvo reunido con el sindicalista Luis Barrionuevo y el ex gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey, que el sábado participará de un acto del PJ organizado por la camporista Anabel Fernández Sagasti
Cumbre del PJ en Mendoza para encauzar el debate interno
A la cita fueron invitados los ministros Juan Manzur y Eduardo "Wado" de Pedro, el titular de la Cámara baja Sergio Massa y hasta el ex gobernador salteño Juan Manuel Urtubey, que no integra la coalición de Gobierno, entre muchos otros. Con la misma "mirada federal", los senadores del interbloque del FdT, visitarán este jueves La Rioja.
Apuntan a formar nuevos cuadros políticos en el PJ
Conforme a los anuncios que se realizaron hace tres semanas por parte de la conducción del Partido Justicialista-Distrito Salta, se llevan adelante acciones para profundizar la formación de nuevos cuadros políticos. También una campaña de afiliación para dar oportunidad a nuevos jóvenes en la política que permita la renovación de sus cuadros.
Acuerdo con el FMI: quiénes votaron en contra en la Cámara de Diputados
Los 37 votos negativos que rechazaron el proyecto con el FMI abarcan a distintos espacios políticos, desde la izquierda, pasando por una parte del Frente de Todos y hasta los liberales
FMI: el Interbloque Federal anunció que tampoco está dispuesto a votar el plan económico del Gobierno
La bancada que preside Alejandro “Topo” Rodríguez, que cuenta con ocho diputados, presentó un proyecto propio para que sea debatido en el plenario de comisiones
Acuerdo con el FMI: El voto clave de los bloques minoritarios
Una veintena de diputados de bancadas con distintas perspectivas ideológicas comienza a definir su postura frente al acuerdo con el FMI. La decisión que tomen el lavagnismo y los partidos provinciales podría inclinar la balanza en las comisiones y el recinto. La izquierda y los "libertarios" coincidirán en votar en contra.
Debate por la deuda: faltazo camporista y reemplazos quirúrgicos para mantener vivo el proyecto oficialista
El Frente de Todos cambió cinco legisladores para asegurarse el dictamen de mayoría en la Comisión de Presupuesto.
Los kirchneristas abandonan la comisión de Presupuesto para no avalar el acuerdo con el FMI
Cleri, Hagman, Estrada y Palazzo le dejan su lugar a diputadas que votan a favor. Cómo anticipó LPO, la de Finanzas se armó sin un K.