Kicillof y Cristina comienzan a desplegar la estrategia de Fuerza Patria rumbo a las elecciones legislativas nacionales

Kicillof y Cristina comienzan a desplegar la estrategia de Fuerza Patria rumbo a las elecciones legislativas nacionales

El gobernador y la titular del PJ nacional, principales figuras de la alianza que encabeza el peronismo, ponen primera en la previa al lanzamiento de la campaña electoral. 

 

Por Horacio Aranda Gamboa

 

Tras la arrasadora victoria electoral del pasado domingo en la provincia de Buenos Aires, la alianza de Fuerza Patria comienza a desplegar su estrategia de cara a los comicios legislativos nacionales del próximo 26 de octubre donde ese espacio buscará repetir un resultado en las urnas que les permita lograr la hegemonía en el Congreso de la Nación, para de esa manera ponerle un freno a las políticas de ajuste que viene aplicando el presidente Javier Milei. 

Bajo la premisa de que estrategia que resulta ganadora no se toca, el gobernador Axel Kicillof, quien tras el resultado electoral quedó posicionado como el candidato natural del peronismo de cara a las presidenciales de 2027, decidió sostener el esquema de recorridas de gestión por los municipios, acompañado por Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional de la alianza por ese distrito.    

El mandatario bonaerense, quien en una entrevista publicada hoy por un matutino porteño, reveló que aún no habló con Cristina Fernández de Kirchner tras el reciente triunfo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, aunque aseguró que tiene previsto visitarla, el viernes se mostró junto a Taiana 

Ambos participaron del acto de inauguración formal de la Escuela Secundaria N°58 en el municipio de San Martín, ocasión en la que Kicillof destacó que Fuerza Patria seguirá trabajando para que en los comicios de octubre "quede claro nuestro mensaje: hay que llenar el Congreso nacional de diputados y diputadas que estén dispuestas a pelear para cuidar y defender la educación pública”.

En tanto que Taiana al referirse a la inauguración del centro de estudios, afirmó que el mismo "es el resultado de un Estado provincial que está presente en los barrios porque comprende que sin educación pública no hay futuro para nuestro pueblo”. 

Ese mismo día y al participar en San Justo de un encuentro con trabajadores del SMATA, el ex canciller resaltó la importancia “de volver a poner en el centro a la industria nacional, porque un país sin industria fuerte es un país condenado al subdesarrollo”.

Este domingo, Taiana participó de la Fiesta Nacional del Salame Quintero en la localidad de Mercedes donde estuvo acompañado por el intendente local, Juan Ustarroz.

Cristina recibe a los candidatos nacionales de FP

Por su parte y en su calidad de titular del Partido Justicialista, en su domicilio de San José 1111 de esta Capital donde cumple prisión domiciliaria, Cristina comenzó a recibir a los diferentes postulantes de Fuerza Patria a nivel país a los fines de diseñar la estrategia partidaria.

El pasado martes, la dos veces ex presidenta recibió al ex gobernador de Salta y candidato a senador nacional por Fuerza Patria en esa provincia, Juan Manuel Urtubey y al postulante a primer candidato a diputado nacional por el mismo espacio, Emiliano Estrada, en lo que representó su abierto respaldo a ambas postulaciones.

Mientras que el viernes, Fernández de Kirchner mantuvo un encuentro con los candidatos a diputados nacionales por la alianza porteña de FP, Itaí Hagman y Lucía Cámpora; y con los candidatos a senadores nacionales, Mariano Recalde y Ana Arias.

Durante el cónclave, se analizó el impacto del veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y se conversó sobre la estrategia legislativa para rechazarlo en el Congreso, según indicaron los participantes en sus respectivas cuenta de la red social X.

Comentá la nota