Axel Kicillof y Juan Grabois pensaron "la tarea política de esta etapa" en las elecciones 2023. El dirigente social criticó a "los falsos profetas de La Desigualdad Avanza"
Últimas Noticias de Itaí Hagman (Total : 242 Notas )
CABA: Daniel Ricci firmó su precandidatura, quiere cambiar el modelo político y dice que la fórmula nacional es “altamente competitiva”
El secretario general de Fedun busca una banca en el congreso porteño y busca un cambio de modelo político en la Ciudad.
Un armado con negociaciones hasta último minuto
Kicillof en la provincia, Máximo Kirchner en diputados, De Pedro en Senadores: la estrategia se completó en un difícil rompecabezas no excento de tensiones hasta el final.
Uno por uno, quiénes son los candidatos que competirán por la Jefatura de Gobierno porteño
Se presentaron once representantes de diferentes espacios.
El Frente de Todos en la Ciudad, en un limbo: una pulseada a la espera de las definiciones de Cristina y las señales de China
Juan Manuel Olmos avanzó con un armado con Leandro Santoro y Matías Lammens mientras que La Cámpora espera una señal de la vicepresidenta; tensión por el reparto de lugares en las listas
Qué arriesga cada tribu del Frente de Todos en el Congreso
El kirchnerismo y gobernadores mantendrían la porción más grande de bancas. El massismo busca retener diez diputaciones. El rol de los sin tierra y las chances de ruptura.
Retrato íntimo de Grabois: de la pregunta a Menem cuando tenía 9 años a su hipótesis de por qué CFK no designa un sucesor
En una charla con Infobae, el líder social y precandidato a presidente repasa su infancia, su educación y el comienzo de su militancia con los cartoneros de Palermo tras el estallido de 2001. Habla de su desprecio por el menemismo, de su relación con Massa y Francisco y del legado de CFK. Sobre Milei dice que es “un falso profeta”
Elecciones 2023: Grabois obtuvo sello electoral y se prepara para competir en la interna del FdT
El dirigente social del Frente Patria Grande logró así institucionalizar su candidatura para eventualmente participar de la interna en el Frente de Todos.
El FdT porteño comenzó a dar sus primeras señales electorales: los nombres en carrera y los reclamos por las PASO
Dos sectores ya formalizaron sus precandidaturas. Otros esperan definiciones a nivel nacional para terminar de definir la estrategia. Expectativas por la interna de Juntos por el Cambio y preocupación ante el fenómeno Milei.
Grabois posa de outsider y hace promesas de campaña hasta que aparezca un candidato K
Juan Grabois se lanzó para presidente, aunque se bajaría si va Wado u otro K. Promete dar tierra para vivir y trabajar, "sin pelearse demasiado con nadie". Y busca contener dentro del Frente de Todos los votos desilusionados que se van por izquierda.
"Mitad negros y mitad blancos"
El referente social confirmó su candidatura y elogio a Kicillof, con quien intercambió miradas en el lanzamiento de "Los peores".
Planes sociales: Juan Grabois cuestionó al Gobierno por pedir el levantamiento del secreto fiscal
El dirigente social consideró que hay una doble vara cuando se trata de personas con dinero y con los que no tienen
Los jueces le pidieron a Cristina Kirchner una reunión por el Impuesto a las Ganancias
La Asociación de Magistrados le envió una nota como presidenta del Senado. Lo mismo a Cecilia Moreau, titular de Diputados. La entidad se reunirá esta tarde con la Corte Suprema de Justicia
Con votos del oficialismo y bloques provinciales, Diputados aprobará el Presupuesto 2023
El plan de gastos se discutirá en una sesión especial solicitada por el bloque del Frente de Todos (FdT) a partir del mediodía del martes y el tratamiento podría demandar unas 22 horas.
Presupuesto 2023: la oposición logró retrasar su tratamiento hasta el 26 de octubre
El Frente de Todos proponía tratarlo el 19 de octubre pero el macrismo y el radicalismo se opusieron. Tardará una semana más.
Ante la demora de Sergio Massa, el kirchnerismo y Juan Grabois aumentan la presión por el bono para indigentes
Los diputados del Frente Patria Grande, que habían amenazado con romper el Frente de Todos, salieron de forma coordinada a pedirle respuestas al ministro de Economía. En el Senado buscan reflotar un proyecto de Juliana Di Tullio.
Para evitar el fracaso del año pasado, Massa apura el Presupuesto y lo quiere aprobado antes del Mundial
El ministro de Economía irá el miércoles próximo a Diputados. Busca que la proyección de gastos tenga media sanción el 26 de octubre. En noviembre lo trataría el Senado. La oposición exigió que también exponga Miguel Pesce, titular del Banco Central. Debate por el blanqueo para comprar viviendas usadas y para importar insumos productivos.
Nueva etapa en la alianza entre Sergio Massa y Máximo Kirchner: respaldo territorial y proyecciones 2023
Con los intendentes bonaerenses como vidriera, hubo un principio de apoyo al desembarco del nuevo ministro. Del repliegue al despegue si encauzan los números.
El reclamo urgente de los movimientos sociales
Con concentraciones en Puente Pueyrredón, Saavedra y otros 50 puntos exigieron un salario básico universal. El acto central se realizó en Avellaneda donde Juan Grabois fue muy crítico con el Presidente y con los anuncios de reducción del gasto público de la ministra de Economía.
Larroque y Grabois buscan crear el Salario Básico Universal: "Que el Estado supla lo que el mercado no remunera"
Así lo plantearon en la Legislatura bonaerense. La propuesta apunta a los trabajadores que estén bajo la línea de indigencia, que cobran menos de $38.850. Será compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo. Para cobrarlo habrá que terminar la secundaria, capacitarse en oficios o realizar tareas comunitarias.
Cristina Kirchner propone un salario universal que multiplica por 4,5 el costo fiscal de Potenciar Trabajo
El plan que pergeña con los intendentes es, paradójicamente, similar al planteo que los líderes piqueteros hicieron en 2021. Viene la pelea por la caja
Salario básico universal: La Cámpora cerró filas con Patria Grande para impulsarlo
La iniciativa que se presentó en el Congreso Nacional en el mes de mayo fue difundida en la Legislatura bonaerense con un panel que encabezó Juan Grabois y Andrés Larroque. De aprobarse, 7,5 millones de personas, de 18 a 64 años, cobrarían el equivalente a una canasta de indigencia, calculada en 13.763 pesos en abril. Acuerdo de Unidad Piquetera y compromiso de las organizaciones para "militarlo" desde abajo.
Gesto de apoyo de los movimientos sociales a Alberto Fernández: se reunirán con Martín Guzmán y Juan Zabaleta
El encuentro con los ministros sucede en medio de las duras críticas del kirchnerismo por el rumbo social y económico. Les presentarán un proyecto sobre monotributo productivo
Sergio Palazzo retomó la idea de reducir la jornada laboral para salir de la crisis
El bancario dijo que «es necesaria» la medida, que se analiza en el Congreso y fue nuevamente nombrada por algunos dirigentes sindicales.
Diputados del FdT presentarán un proyecto para establecer un salario básico universal
El texto busca garantizar la protección social de todos los trabajadores y trabajadoras de bajos ingresos, y "dar una respuesta a la nueva realidad laboral argentina en la post pandemia".
Máximo Kirchner votó en contra del acuerdo con el FMI y profundizó la grieta en el Frente de Todos
La Cámpora buscó despegarse y generó una división en el oficialismo. 28 diputados del Frente de Todos rechazaron el proyecto.
Acuerdo con el FMI: quiénes votaron en contra en la Cámara de Diputados
Los 37 votos negativos que rechazaron el proyecto con el FMI abarcan a distintos espacios políticos, desde la izquierda, pasando por una parte del Frente de Todos y hasta los liberales
Tras su viaje a España, Wado de Pedro fue recibido por Alberto Fernández
La reunión se realizó este mediodía en el despacho presidencial de Casa Rosada, donde el jefe de Estado y el ministro analizaron temas de agenda. El encuentro se da en medio de las tensiones internas en el Frente de Todos mientras se discute el acuerdo con el FMI en el Congreso.
Día clave: la propuesta que la oposición acercará al oficialismo para destrabar la negociación por el FMI
Hay negociaciones contrarreloj para evitar que el acuerdo con el FMI sea rechazado. Juntos por el Cambio le acerca una propuesta a Massa
Debate por la deuda: faltazo camporista y reemplazos quirúrgicos para mantener vivo el proyecto oficialista
El Frente de Todos cambió cinco legisladores para asegurarse el dictamen de mayoría en la Comisión de Presupuesto.