La hiperactividad que mostró la Vicepresidenta Cristina Kirchner en las últimas semanas lejos está de reflejar la dinámica que rige hoy la Cámara que ella misma preside.
Senadora de la Nación por la provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos.
Licenciada en Psicología Social, nació en Morón Provincia de Buenos Aires, el 21 de octubre de 1971.
Integrante titular, Parlamento del Mercosur (2010-2013);
Embajadora para temas de la mujer, Cancillería (2003-2005);
Diputada Nacional, Buenos Aires (2005-2009) renueva su mandato por la Alianza Frente Justicialista para la Victoria hasta 2013.
Diputada Nacional del Frente para la Victoria por la Provincia de Buenos Aires (2005/2017)
La hiperactividad que mostró la Vicepresidenta Cristina Kirchner en las últimas semanas lejos está de reflejar la dinámica que rige hoy la Cámara que ella misma preside.
Dirigentes del peronismo analizaron anoche la situación judicial que afronta la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y pidieron su postulación portando maniquíes y ruleros, durante la presentación del libro “Objetivo: Cristina”, que se llevó a cabo en la sede del Partido Justicialista (PJ) del partido bonaerense de Tres de Febrero, ubicada en la localidad de Santos Lugares.
El 17 de noviembre de 2022, con CFK de asado en La Plata, comenzó un proceso político de acumulación que incluye negociaciones e imágenes.
Ese mensaje llevó el ministro del Interior a la reunión con el interbloque oficialista, en la previa del Congreso del PJ del 16. Presión a la Casa Rosada.
Con un acto masivo, el kirchnerismo de CABA manifestó su apoyo a la vicepresidenta tras la declinación de Alberto Fernández a postularse. El discurso de Máximo Kirchner y la expectativa por las definiciones de la expresidenta.
El jefe de Gobierno porteño cuestionó la movilización del peronismo a Tribunales en defensa de la Vicepresidenta por la condena en la causa “Vialidad”
Algunos sindicalistas confirmaron que participarán de la movilización a Tribunales para apoyar a la vicepresidenta. Las diferentes posturas.
"La única que le genera garantías al pueblo es Cristina Kirchner. Por eso decimos Cristina K irchner presidenta y, si no es ella, es ella la que tendrá que decir cuál es el plan B, como hizo hace cuatro años", afirmó el intendente de Ensenada, Mario Secco durante la conferencia de prensa que se realizó en la sede del Smata.
La mesa de Ensenada llamó a una movilización masiva para el jueves 13 contra "la proscripción". Buscan convencerla para que sea candidata.
Este año se les vence mandato a tres senadores y 35 diputados que ingresaron en 2019 en representación del territorio bonaerense. Quiénes son y a quiénes responden. ¿Tienen chances de renovar?
La oposición buscó imponer su agenda en el Senado y como no lo consiguió abandonó el recinto y dejó sin quórum una sesión en la que se iban a tratar cuestiones como la ley de Alcohol Cero y la ley Lucio. "Cristina Kirchner perdió el control del Senado", celebraron en un comunicado. "Hace años que vienen tratanto de impedir que el Senado funcione", denunciaron desde el Frente de Todos. La actitud opositora se suma al bloqueo que vienen realizando en Diputados.
El operativo clamor tuvo un nuevo capítulo en el majestuoso en salón central del Centro Cultural Kirchner. En la Ballena, rodeada de líderes de Iberoamérica, la vicepresidenta Cristina Fernández dijo: «Hay que construir una país como el que tuvimos y se puede hacer porque una vez lo hicimos”.
La deriva económica debilita a Sergio Massa y le quita volumen para funcionar como enlace operativo entre los Fernández. La crisis instala alternativas que en otro tiempo eran imposibles. La refundación de Unidad Ciudadana y el vaciamiento del Frente de Todos para dejar sin paraguas a Alberto. Todos los ojos sobre la provincia: intervención de Cristina para domar las internas propias y el impacto de una foto porteña.
La deriva económica debilita a Sergio Massa y le quita volumen para funcionar como enlace operativo entre los Fernández. La crisis instala alternativas que en otro tiempo eran imposibles. La refundación de Unidad Ciudadana y el vaciamiento del Frente de Todos para dejar sin paraguas a Alberto. Todos los ojos sobre la provincia: intervención de Cristina para domar las internas propias y el impacto de una foto porteña.
El Sumo Pontífice agradeció la misiva recibida y puso la mirada en la unión que mostraron con sus firmas personas pertenecientes a diferentes partidos políticos y referentes sociales
Alberto Fernández, Cristina Kirchner, Horacio Rodríguez Larreta, gobernadores, ministros, legisladores y referentes sindicales y de movimientos sociales firmaron la misiva dirigida al Sumo Pontífice
“Los argentinos y las argentinas te queremos mucho. Valoramos enormemente tu tenaz trabajo por la paz, la justicia y el desarrollo humano integral en todo el mundo. Sabemos las resistencias que genera tu labor entre quienes pueden ver afectados intereses que no son legítimos. Aunque deseamos y ansiamos tu visita, confiamos en tu sabiduría para decir el sí y eventualmente el cuándo”, expresa el escrito.
Schiaretti, Rodríguez Saá y Perotti, en las sombras. La fractura interpela a los intermediarios que no frenaron la sangría e incomoda a CFK por unos números ajustados.
La salida de cuatro legisladores del interbloque del Frente de Todos complica el escenario para el oficialismo. A pesar de esto, el kirchnerismo sigue siendo la primera y tercera minoría
El jueves Juan Manzur reasumió como gobernador tucumano después de haber sido durante más de un año y medio jefe de Gabinete de Alberto Fernández. Lo acompañaron cinco gobernadores peronistas y el ministro del interior Eduardo “Wado” de Pedro.
Luego de que el Frente de Todos bonaerense diera el puntapié inicial de la campaña, la Vicepresidenta aumentará los diálogos con diferentes actores de la coalición. La agenda parlamentaria quedará en manos de José Mayans
Será el primer encuentro formal del año, informó a elDiarioAR un fuente directa del máximo tribunal, y coincide con la segunda sesión de la comisión parlamentaria, que escuchará a quienes presentaron los 14 pedidos de juicio político. Esperan que Lorenzetti aproveche la reunión para reclamar a Rosatti por el caso de los chats filtrados.
El próximo jueves expondrán en el Congreso los firmantes de las 14 denuncias a los magistrados. El detalle de las acusaciones a Rosatti y el resto de los jueces y la estrategia de Carrió, que apunta a Lorenzetti. El saldo del primer round en la comisión en Diputados, donde oficialismo y oposición se mostraron los dientes, y el riesgo parlamentario de mantener abierto un debate sin plazo fijo.
Comienza el período de sesiones extraordinarias con una lista de 27 temas.
Más allá de los cargos ejecutivos, los diferentes sectores del peronismo se preparan para disputar lugares para el Congreso y la Legislatura bonaerense. Todos quieren marcar presencia
La ex senadora nacional se inició en política con el ex gobernador José Octavio Bordón. Acumula más de 36 años en la actividad. Fue legisladora por Mendoza casi 8 años y se enlistó detrás de Cristina en su primera presidencia. En 3 años del gobierno de Alberto Fernández tuvo 4 cargos
Tiene el bastón en mano, dice su entorno, pero ejerce tras bastidores: "Construye para otros". El '23 sería de Kicillof o Massa, profetizó hace tres años.
La vicepresidenta habló en Avellaneda
La vice cierra el año con un acto después de la condena. Su círculo espera definiciones por el fallo de la Corte, el rumbo de Fernández y su lugar en 2023.