Los pases de factura tras la derrota del domingo. Cuestionamientos a la conducción de CFK en el PJ. Axel Kicillof acelera su armado. Catarsis federal.
Los pases de factura tras la derrota del domingo. Cuestionamientos a la conducción de CFK en el PJ. Axel Kicillof acelera su armado. Catarsis federal.
En Fuerza Patria van por el batacazo en una provincia clave para hacer “indescontable” la victoria que esperan repetir en Buenos Aires; insistirán en señalar la “narcopolítica” tras el caso Espert
La pregunta del millón es qué tanto afectará el acuerdo con EEUU en las elecciones y la actitud de los aliados del Gobierno. DIvidida, la oposición no se pone de acuerdo en el temario y patea la sesión de Diputados para la semana próxima.
Con 181 votos a favor y 60 en contra, la oposición logró la insistencia de la ley de emergencia pediátrica. Y, luego, logró la insistencia de la ley de financiamiento universitario con 174 votos a favor y 62 votos en contra. Afuera, las columnas de militantes, docentes, jubilados, estudiantes y familias del Garrahan celebraban.
Frente a los vetos aplicados por Javier Milei sobre proyectos clave, los bloques opositores preparan una posible sesión especial el miércoles 17 para rechazar las medidas. Emergencia Sanitaria en el Hospital Garrahan, financiamiento universitario y la distribución de los Aportes del Tesoro son los ejes centrales del contraataque parlamentario. La disputa marca una escalada entre Ejecutivo y Congreso.
Tras un nuevo ataque contra la salud y educación pública, las calles vuelven a encenderse. Universidades, Garrahan y estatales, entre otros, convocan a medidas de fuerza, movilizaciones masivas y tensionan la crisis del Gobierno.
La derrota sistemática de LLA en el Congreso inquieta al Círculo Rojo y acelera la necesidad de recambio político. Lobby cerealero, gobierno de las empresas y dudas de los gobernadores. Requiem para el macrismo y la derecha republicana.
El cierre de listas fue una guerra de nervios. Punto de no retorno entre Axel Kicillof y Máximo Kirchner. Sergio Massa, mediador. La campaña imposible.
Mientras cierran las nóminas de la provincia, Fuerza Patria dibuja el reparto para la siguiente elección. CFK, clave para contener al líder de Patria Grande.
El Senado aún no giró a Diputados los proyectos impulsados por los mandatarios provinciales ni comunicó al Poder Ejecutivo las leyes previsionales y la emergencia en discapacidad; el receso invernal puede dilatar y enfriar el conflicto
Por: Joaquín Morales Solá. Los lectores de esta columna deberán disculpar que se incluyan palabras soeces, que al autor no le gustan y que tampoco las pronuncia nunca. Sin embargo, su inserción es necesaria para que sepamos dónde estamos y hacia dónde vamos.
Por: Pablo Sirvén. Corrían los años noventa y todos los mediodías por la TV Pública –entonces todavía se llamaba ATC– había circo asegurado. En el programa de Mauro Viale se daba cita una suerte de “Corte de los milagros” compuesta por personajes estrambóticos de toda laya: abogados mediáticos, rufianes de poca monta, forenses oscuros, chantas más que expertos en balística, políticos bochincheros, delincuentes que confesaban sus zafarranchos y la policía que llegaba para detenerlos cuando estaban todavía en el aire.
Ante la negativa de Menem de tratar una moción para activar la comisión investigadora, UxP se levantó de la sesión. Los cruces de las diputadas peronistas con José Luis Espert.
Analizó con los dirigentes la estrategia que van a proponer al resto de las fuerzas. “Las próximas elecciones son Peronismo o Milei”, afirmó. Y planteó que las cabezas de todas las listas seccionales las debería definir Kicillof
La masiva movilización a Plaza de Mayo careció del respaldo explícito de los mandatarios del peronismo del interior; solo estuvieron presentes Kicillof y el riojano Quintela. En el movimiento sindical convocaron las dos CTA, y algunos gremios
En Matheu 130, el Consejo Nacional del peronismo llevó a cabo una reunión ampliada para definir un plan de acción ante la inminente detención de la expresidente. Entre otros dirigentes, participaron Massa, Grabois y Moreno.
Si cerca de Macri se preguntan cómo hará el gobierno para sostener un relato sin la figura polarizante de Cristina, los pro acuerdo ven una oportunidad para seguir ofreciendo un acuerdo tentador para terminar de desterrar al peronismo de Buenos Aires.
En un último acto público llamó “monigotes” a los jueces de la Corte, responsabilizó al Grupo Clarín por el fallo y denunció la existencia de un “cepo al voto popular”. Los militantes cantaban y lloraban mientras la escuchaban.
La expresidenta está con senadores de UP después de encabezar el lunes un acto en Matheu; su entorno valoró la presencia de Kicillof: “Híper importante”
La expresidenta se prepara para la confirmación de la condena. El PJ, centro de la organización de las tribus. La aparición del gobernador, en foco.
Desde temprano, dirigentes de distintos sectores de Unión por la Patria confluyeron en la sede de la calle Matheu para organizar la resistencia frente a una posible condena a Cristina Kirchner. La sede del PJ será el lugar desde se coordinarán todas las actividades que se vayan decidieron sobre la marcha. Las conversaciones se dieron en un marco de unidad. La postal quedó completada con la participación de Kicillof del acto de Cristina.
La multipartidaria opositora intentó forzar una interpretación del reglamento que permitiera designar al presidente de la comisión. Tenían la mayoría para lograrlo, pero el riojano logró dilatarlo. La defensa cerrada del oficialismo y el PRO a Milei frente al criptoescándalo.
La oposición ya piensa en reunir dos tercios de la cámara de Diputados para rechazar el eventual veto de Milei. En la sesión aprobaron también la emergencia de discapacidad.
La interna peronista entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof parece, al menos, haber encontrado un canal de comunicación que muchos daban por roto. Ahora se suma el exministro de Economía.
El excandidato presidencial almorzará este miércoles con jefes comunales del Frente Renovador. Tras el anuncio de Cristina Kirchner, en su entorno crece el “operativo clamor” para que también compita en las elecciones legislativas de octubre.
El gobernador bonaerense está dispuesto a acordar con la expresidenta, pero no dará marcha atrás con el desdoblamiento cuestionado por el kirchnerismo. El excandidato presidencial podría ser una carta en la primera sección electoral. El Frente Renovador no descarta sumar a radicales que rechazan a Milei.
Los bloques opositores confían en sancionar este miércoles con una amplia mayoría un proyecto para declarar la emergencia en discapacidad. que es rechazado por el Gobierno Nacional debido al impacto fiscal.
La previa de la elección auguraba un posible festejo debido a las proyecciones que ubicaban al candidato peronista en primer lugar. La derrota sorprendió, pero no cambiará el proyecto del partido: ser la alternativa al "abandono" PRO y la "crueldad" libertaria.
Por: Joaquín Morales Solá. Al igual que Cristina Kirchner en 2011, Milei optó por odiar antes que por hacer una buena política; Macri nunca imaginó que lo destratara de esa manera.
El funcionario buscó desvincular al Presidente de la promoción del criptoactivo y relativizó que se haya tratado de una estafa; citan a Caputo y a Cúneo Libarona para el 14 de mayo