Con 215 votos a favor, se aprobó allanar los despachos del excandidato. La Coalición Cívica forzó la votación. Todos los bloques avalaron. Tratan desafuero a un K.
Por Mauricio Cantando
La novela de José Luis Espert, el diputado de La Libertad Avanza, imputado en una causa por narcotráfico, no terminó con su licencia, solicitada este miércoles en la sesión: por la tarde, el juez de San Isidro Lino Mirabelli solicitó medidas de prueba, como el allanamiento de sus despachos y el secuestro de bienes. Fueron aprobadas con apoyo de todos los bloques, incluido el oficialismo.
Notas RelacionadasNARCOPOLÍTICAA partir de la denuncia de Grabois, la Justicia imputó a Espert por lavado de dineroPor Letra P | Periodismo Político
La votación llegó después de una larga deliberación en Diputados y a partir de un pedido de Juan López, de la Coalición Cívica, quien se hizo eco de una nota del diario La Nación con la requisitoria del magistrado. Sorprendido, Martín Menem confirmó que había llegado el expediente en mesa de entradas.
El kirchnerismo denunció que uno de los despachos de Espert fue remodelado el martes, deslizando la sospecha de que podría haberse destruido evidencia.
La revancha de La Libertad Avanza
LLA se cobrará revancha: anunció que el miércoles próximo discutirá un pedido de desafuero en una causa contra Emiliano Estrada, de Unión por la Patria, como había anticipado Letra P. El pedido del juez se dio porque el excandidato, que se bajó de la lista por sus vínculos con Fred Machado, no renunció y sigue siendo diputado nacional, con fueros para protegerse de la justicia. Distinto hubiera sido si renunciaba o si la oposición avanzaba en la expulsión, una idea que no tuvo eco en la mayoría de los bloques.
La intención de Menem, al parecer, era esconder el expediente para que no se trate durante la sesión y, en tal caso, fuera parte de una reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por el libertario Nicolás Mayoraz. López no lo permitió: con su intervención, forzó una votación que tuvo 215 votos a favor de autorizar las medidas del juez, que fueron parte de una requisitoria del fiscal Federico Domínguez. Sólo hubo tres abstenciones.
De brazos caídos
La votación llegó luego de un sinfín de deliberaciones en pleno recinto entre referentes de todas las bancadas. Hubo largas conversaciones entre Germán Martínez (Unión por la Patria), Cristian Ritondo (PRO), quien luego interactuaba con sus socios de La Libertad Avanza.
Con el tema sobre la mesa surgieron propuestas, como la de hacer una sesión secreta, pedida por Pablo Juliano, de Democracia Para Siempre. No fue tenida en cuenta por nadie. Martínez fue generoso y le dio a Menem un plazo para evaluar el expediente enviado por la justicia y tomar una decisión.
En ese tiempo, en las discusiones entre pasillos, el riojano aceptó una propuesta de la Coalición Cívica, para aceptar las pruebas y no estirar la discusión en comisiones. Por pedido de Mónica Frade (CC), se incorporó el expediente a la sesión, para lo que fue necesario tres cuartos del recinto y luego se aprobó por mayoría especial.
Nadie defendió Espert y desde todos los bloques se pidieron recaudos. Juan Brügge, de Encuentro Federal, solicitó resguardar la integridad física y ambulatorio del aún diputado nacional. Martínez, aún más precavido, aclaró que la autorización era para el pedido del juez, sin excederse una letra.
El tema es que ningún diputado había leído el texto del magistrado. "No puede ser que votemos un texto que no leímos. Propongo reunir mañana la comisión de asuntos constitucionales", propuso Marcela Pagano. La mayoría del cuerpo coreó un "nooo" para rechazar la propuesta.
Estrada, el vuelto
El debate tuvo algunos datos curiosos, como el del diputado Carlos Castagnetto, de UP, quien contó que uno de los despachos de Espert, vecino al suyo, este martes estaba en reparaciones. "Había gente en mameluco", dijo el bonaerense. Dio entender que hubo gente tratando de borrar pruebas.
Nadie respondió, pero luego se supo que Espert tenía varios despachos ocupados, que partir de la autorización de la cámara baja serán allanados este jueves. La Libertad Avanza entregó al economista para se cobró el vuelto con Estrada: la diputada Silvana Giúdici, del PRO, pidió tratar un desafuero solicitado al diputado Estrada, por una causa sobre peculado que se instruye en Salta. El pedido está pendiente desde junio.
Estrada y su par Rodolfo Tahilade después aclararon que la falta de declaración se debió a una objeción de la jueza, pero que en ningún caso se intentó esquivar la Justicia. "Está siendo perseguido por un diputado narco", denunció el bonaerense. Mayoraz pidió tratar el expediente y ante el rechazo anunció que lo pondrá a consideración en la Comisión de Asuntos Constitucionales, el miércoles a las 14.
Comentá la nota