Lisandro Almirón será el candidato a gobernador de La Libertad Avanza en Corrientes

Lisandro Almirón será el candidato a gobernador de La Libertad Avanza en Corrientes

El diputado nacional encabezará la fórmula junto a Evelyn Karsten. El espacio presentó también sus postulantes para la intendencia de la capital y las cámaras provinciales, con un discurso alineado a Javier Milei. El 31 de agosto se elige al próximo mandatario.

La Libertad Avanza (LLA) oficializó este sábado su armado político en Corrientes de cara a las elecciones provinciales y municipales del próximo 31 de agosto. El diputado nacional Lisandro Almirón será el candidato a gobernador, acompañado por Evelyn Karsten, actual secretaria parlamentaria de la Legislatura provincial, como candidata a vicegobernadora.

“No tengo duda de que vamos a ser gobierno. Con Javier Milei podemos ganar Corrientes”, afirmó Almirón, quien encabezará la fórmula y convocó a los simpatizantes al acto de lanzamiento que se realizará el próximo viernes. Sin embargo, la presentación que tuvo lugar hoy no contó con la presencia de ningún dirigente nacional.

La postulación se da en un contexto político tenso dentro del espacio oficialista, luego de la derrota en el Senado el pasado jueves: la presidenta de La Libertad Avanza, Karina Milei, no solo le cerró la puerta a un acuerdo con el gobernador Gustavo Valdés, sino que también dejó colgado de un pincel al senador Carlos “Camau” Espínola, quien se ilusionaba con ser el candidato a gobernador libertario en esa provincia. ¿El resultado? Los tres senadores correntinos (los dos aliados de Valdés y el propio Espínola) dieron quórum y, en algunos casos, acompañaron leyes impulsadas por la oposición.

Según detalló el espacio libertario en un comunicado, su propuesta en la provincia responde a los lineamientos del presidente Javier Milei y apunta a un plan de gobierno centrado en la baja de impuestos, la eficiencia del gasto público, el combate al crimen organizado y el orden institucional.

¡La fórmula de Milei en Corrientes!

Con el cierre de listas, La Libertad Avanza presenta a los candidatos que traerán el modelo de nación a la provincia y terminarán con el modelo feudal que hoy padecen los correntinos.

Lisandro Almirón, el Diputado Nacional por Corrientes que… pic.twitter.com/mgYRtSRfbu

— La Libertad Avanza Corrientes (@LLACorrientes) July 12, 2025

Vamos a terminar con los privilegios de la casta y poner al ciudadano de a pie en el centro de la escena”, aseguró Almirón, quien también desmintió los rumores sobre un posible acuerdo con el oficialismo local. “Hoy estamos compitiendo con nuestras ideas, nuestros valores y nuestra gente”, subrayó.

En el mismo acto se presentó la fórmula para la intendencia de la ciudad de Corrientes, integrada por Any Pereyra como candidata a intendenta y el médico Flavio Serra como vice.

Además, se confirmó que la lista de diputados provinciales estará encabezada por Caito Leconte, hijo del exgobernador Ricardo Leconte y referente del liberalismo local. Para el Senado provincial, los candidatos serán Lucía Centurión y Marcelo Chaín, mientras que para la Cámara de Diputados competirán Marina VillafañeDavid MoulinMaría del Carmen Pérez Duarte y Guillermo Harvey.

La estructura partidaria se completa con Laura Marcoré como presidenta de La Libertad Avanza Corrientes y Pedro Cassani como presidente de ELI (Encuentro Liberal).

Quién es Lisandro Almirón, candidato de LLA en Corrientes

Claudio Lisandro Almirón tiene 51 años, es abogado y oriundo de Corrientes. Padre de cinco hijas, estudió Ciencias Políticas en la UBA y fue profesor universitario antes de dedicarse de lleno a la política. Es el principal referente de La Libertad Avanza en Corrientes, espacio que representa desde su banca como diputado nacional desde diciembre de 2023.

En su trayectoria política fue Convencional Constituyente en 2007, participó de la reforma de la Constitución Provincial, y fue concejal de la capital correntina en 2021, con un monobloque llamado “General San Martín”. Desde entonces, sostuvo una postura crítica contra lo que denomina la “casta gobernante”.

Firme defensor del proyecto de Javier Milei, Almirón propone trasladar a Corrientes las políticas nacionales para convertirla —según él— en “la primera provincia liberal libertaria del país”. Su plataforma se basa en la baja de impuestos, la desregulación del Estado y el impulso de la economía provincial mediante mayor seguridad jurídica, eficiencia administrativa y aprovechamiento de los recursos naturales.

Cierre de listas en Corrientes

La confirmación de Lisandro Almirón como candidato se anunció unas horas antes del cierre de listas para competir por la gobernación de Corrientes. Este sábado a las 23:59 se termina el tiempo para anotar los nombres que buscarán suceder al radical Gustavo Valdés. El radicalismo, el peronismo y La Libertad Avanza (LLA) son los sectores que acapararán la centralidad en el duelo que se avecina.

Sin posibilidad de reelección, Valdés debe ungir un alfil para buscar prolongar la hegemonía de su espacio, Vamos Corrientes. Todas las miradas apuntan a Juan Pablo Valdés, intendente de Ituzaingó y hermano del gobernador. Más relegado corre su par de Corrientes capital, Eduardo Tassano.

El actual gobernador logró ascender a la presidencia de la Unión Cívica Radical (UCR) local tras derrotar a su mentor, el exgobernador Ricardo Colombi, con quien hoy está abiertamente enfrentado. Desde allí, impulsa un frente amplio, en el que se anotan diversas expresiones que incluyen a radicales, el PRO, liberales y hasta peronistas. Actualmente, son más de 20 partidos.

Por su parte, el peronismo definió que su candidato será el intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa, alfil de Cristina Kirchner en la provincia. Aunque ya se daba por hecho que el libreño sería el ungido, faltaba la oficialización por parte del PJ provincial, hecho que tuvo lugar este fin de semana, durante una reunión de la mesa ejecutiva del partido.

"Después de un gran proceso de diálogo y unidad, el PJ correntino ratificó que su rumbo será con Tincho Ascúa como candidato a gobernador", indicaron desde las filas justicialistas. Puntualizaron, además, que el alcalde fue respaldado de manera unánime por intendentes, legisladores y organizaciones sociales, sindicales y territoriales. "Tincho Ascúa representa la unidad del peronismo, de las fuerzas que acompañan a Cristina Fernández de Kirchner y sintetiza un proyecto político comprometido con el pueblo", completaron.

Comentá la nota