El ministro Marcelo Rivas Piasentini presentó un informe ante la Legislatura del Presupuesto 2022 que prevé mantener una impronta federal, con fuertes inversiones en salarios, obras, salud y garantiza el normal funcionamiento de los tres Poderes.
El ministro Marcelo Rivas Piasentini presentó un informe ante la Legislatura del Presupuesto 2022 que prevé mantener una impronta federal, con fuertes inversiones en salarios, obras, salud y garantiza el normal funcionamiento de los tres Poderes.
Cassani recibió a la concejal ituzaingueña, Ana Améndola, quien logró que la localidad adhiera a una ley sobre tratamiento de residuos sólidos. Muestra una planificación partidaria tendiente a impulsar iniciativas que colaboren al desarrollo sustentable correntino.
La norma establece un programa y planes de trabajo para la reducción de la contaminación causada por un manejo inadecuado de residuos sólidos urbanos.
Tras la designación de Juan Zabaleta como nuevo delegado interventor del Partido Justicialista (PJ), que viene dialogando con todos los sectores para lograr la unidad y construir una alianza amplia para llegar a la gobernación, desde el peronismo aseguran que mantienen conversaciones con el vicegobernador Gustavo Canteros y el presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani. Presumen que ambos aportarían votos a su espacio para superar a Valdés en las urnas.
Los textuales no dejan lugar a dudas: “Yo voy a decidir por nuestro espacio quiénes van a ser los candidatos a gobernador y vice, sin dudas”. “La UCR va a seguir liderando ECO, y el que no está de acuerdo tiene dos caminos: o se queda o se va”. Tajante. De ese modo el primer mandatario respondió a los planteos públicos de Pedro Cassani y Gustavo Canteros. También dijo que “en poco tiempo más voy a decidir si me presento o no a otro período”, y que “el candidato a vice de ECO tiene que tener juventud, experiencia y aportar votos”.
Corrientes es una provincia muy particular, tanto por sus tradiciones y su cultura, como por ese sentimiento autónomo que lleva a hablar, a menudo, de “república de Corrientes”. Otro rasgo distintivo es que la provincia elige sus autoridades en los años de elecciones legislativas.
Para mañana se programó una reunión de Alberto Fernández con los gobernadores en La Rioja. Jefatura de Gabinete nacional convocó a vicegobernadores.
El subsecretario de Turismo de la Provincia, Pedro Cassani, explicó cómo se trabajará en una época en la que habitualmente rige la veda total. Se podrá pescar exclusivamente con devolución en el Alto Paraná y se permitiría el sacrificio de especies siempre y cuando las condiciones hídricas lo permitan. La cantidad de personas por embarcación dependerá de las normativas municipales.
En la primera reunión del Comité de Emergencia Ambiental, el ingeniero especialista en agroclimatología Eduardo Sierra advirtió que el ciclo anual de “La Niña” se extenderá, en principio, hasta marzo. El ambientalista Juan Carlos Villalonga informó de los proyectos de leyes en el Congreso Nacional, que afectan a la provincia de Corrientes. Siguen en contacto permanente.
En tanto, Corrientes vota legislativas, en lo que podría representar la primera victoria de Cambiemos a nivel nacional.
El Presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani, desarrolló una amplia jornada de trabajo en Pellegrini, donde además de acompañar al Gobernador en inauguración de obras, visitó la planta recicladora de residuos local, entre otras actividades.
El presidente de la Cámara de Diputados confirmó a El Litoral que el mandatario provincial convocará a sesionar para tratar la adhesión al pacto fiscal que reclama la Nación y los proyectos que no avanzaron en diciembre.
La cartera sanitaria presentó conclusiones preliminares de la gestión y los desafíos. En este marco, presentaron una serie de mejoras estipuladas para el programa “1.000 días” y la firma de un convenio en nutrición.
El Presidente destacó la figura del mandatario correntino en su visita a la Escuela Regional, donde sólo descubrió una placa. Luego recorrió las instalaciones del Hospital Vidal. Repartió selfies pero no realizó anuncios ni promesas.
En el acto inaugural de la 50ª Expo Rural goyana, el Gobernador garantizó fondos para mejorar caminos en la zona. Luego, se trasladó a la otra comuna, donde cortó cintas y además afirmó que en breve se estrenarán las obras en un colegio y el polideportivo.
ECO+Cambiemos festejó el triunfo logrado a nivel nacional y provincial. El Gobernador aseguró que los “resultados ratifican el cambio”.
En el cónclave partidario presidido por Pedro Cassani, además de aprobarse distintas cuestiones de tinte legal referidas a las elecciones del 8 y 22 de octubre, se informó sobre la afiliación de Alfredo Revidatti a este movimiento de participación ciudadana.
El Presidente participó de un acto en apoyo a los precandidatos a diputados nacionales y a Valdés. Pidió a Corrientes su adhesión a la Ley de Riesgos de Trabajo y al Seclo.
Estela Regidor, Sofia Brambilla y Alfredo Revidatti se presentaron en tres localidades. El diputado nacional Gustavo Valdés coordinó y encabezó cada uno de los actos.
El Gobernador y el Intendente encabezaron los festejos patrios. “Los correntinos nos juntamos para hacer honor al legado que nos brindaron aquellos próceres, hombres y mujeres que lucharon por nuestra Patria”, dijo el mandatario.
En la alianza gobernante preparan el anuncio para el viernes. Todo indica que el elegido sería Gustavo Valdés, actual diputado nacional. La presentación tendrá lugar en el Club San Martín.
La titular de la cartera educativa, Susana Benítez, dio los lineamientos generales de la propuesta y respondió consultas de los legisladores. Afirmó el carácter local de la iniciativa que contempla la educación de manera integral. Abandono escolar, estabilidad laboral, formas de gobierno, entre las inquietudes.
El Gobernador y el titular de Educación de la Nación, habilitaron el nuevo edificio escolar en la localidad sureña. También la ampliación de una escuela y un jardín en el paraje Santa Catalina.
El proyecto será tratado sobre tablas. Diputados lo aprobó ayer por unanimidad. La urgencia legislativa responde a los problemas causados por las lluvias. La iniciativa eximirá a los afectados de pagar impuestos por 180 días y permitirá el desembolso de fondos de manera rápida para obras.
Ricardo Colombi participará esta mañana de la rúbrica en Casa Rosada junto a mandatarios provinciales. Luego viajará a Goya. En Buenos Aires, podría diagramar una visita del Presidente. Como antesala, ayer recibió a Mac Allister y el viernes estará el Ministro de Turismo.
El funcionario nacional encabezó ayer un acto en Casa de Gobierno junto al primer mandatario provincial, Ricardo Colombi.
Ricardo Colombi, en otra agenda por el Interior, inauguró una Tecnicatura Superior en Informática en Perugorría y electrificación rural; anunció reparación de la Ruta Provincial 24.
Fue otra derrota política del oficialismo tras la caída del proyecto reformista y su imposibilidad de frenar la utilización de la Boleta Única Electrónica en la Capital. Graves acusaciones de Laura Vischi y dura réplica.
Desde el Gobierno indicaron que en Corrientes “las clases iniciaron con normalidad” debido a un reducido acatamiento a la medida de fuerza nacional.
AMIA lanzó en las provincias de Chaco y Corrientes, junto con la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF) y organizaciones sociales locales, el programa “Aprendiendo en Casa – HIPPY”, que prepara a niños pequeños de familias vulnerables para la etapa escolar. Los lanzamiento se llevaron a cabo el lunes 13 y el martes 14 de febrero respectivamente.