El gobernador chaqueño expresó que la Corte "impide la libre capacidad de expresión de sus dirigentes" y citó como ejemplo "la proscripción de Cristina Kirchner".
El gobernador chaqueño expresó que la Corte "impide la libre capacidad de expresión de sus dirigentes" y citó como ejemplo "la proscripción de Cristina Kirchner".
El Municipio de Mocoretá desarrolla su política ambiental en línea con el compromiso asumido con la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible determinados por la ONU. En ese marco, construye con la planta de separación de residuos de manera conjunta con el Gobierno Provincial.
Eliminaron una plantación de citrus que no había sido protegida bajo cubierta, un procedimiento estrictamente obligatorio. Afirman que con estas acciones previenen la proliferación del HBL, una grave enfermedad para los cultivos.
El Gobernador ratificó su política salarial y se comprometió "a trabajar mucho para fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores", en un panorama de "microdevaluaciones" de todos los días.
Un camión distribuidor de la firma Coca Cola, perdió parte de su carga tras una maniobra. Muchos vecinos aprovecharon y se llevaron varios packs y botellas. El hecho ocurrió por avenida Laprida, en el barrio San Gerónimo.
El martes es el último plazo para que los frentes electorales soliciten reconocimiento e informen qué partidos los integrarán. ECO tiene todo definido; en la oposición las dudas e incertidumbre ganaron el centro de la escena.
Cayo Fernández, gestor cultural y músico correntino, relató a época que durante la Semana Santa compartieron la misa chamamecera en algunos pueblos del Corredor de las Misiones Jesuíticas en la provincia.
En conmemoración de los 41 años de la Guerra de Malvinas, esta tarde se realizará en la ciudad de Goya el acto central provincial y será de masiva participación ya que se estima que serán 4.000 las personas en el desfile.
El Delegado Normalizador del Partido Justicialista Distrito Corrientes, Juan Zabaleta, se reunió este viernes 31 de marzo con partidos políticos, sindicatos, centrales obreras, organizaciones sociales "con el objetivo de conformar una gran alianza amplia y plural para las elecciones legislativas", según informaron fuentes partidarias.
El interventor del justicialismo tendrá una agenda de reuniones con referentes internos del peronismo y dirigentes de partidos y movimientos sociales que son parte de la alianza opositora.
Bajo el lema "Joven, elegí buscarte y caminar con vos", el viernes 7 de abril partirán desde Ruta 12 y Ruta 43 contingente de jóvenes que caminarán a Santa Ana rezando y reflexionando el Vía Crucis.
El primer mandatario correntino anunció en sus redes sociales que mantuvo reuniones en Jerusalén. Allí se reunió con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel Jonathan Peled.
Con las provinciales votarán siete municipios más que en 2021. En las nacionales de octubre lo harán ocho distritos gobernados por el PJ-FDT: la última vez fueron 15. En tres definirán representantes para redactar carta orgánica y en una para reformarla; en dos, su defensor vecinal.
Una vez más los eventos culturales del país se transforman en el escenario donde las figuras de la oposición nacional centran las bases para sus encuentros, en pos de mostrarse unidos y fortalecidos ante el calendario electoral.
Empieza la cuenta regresiva para definir el día en que Corrientes irá a las urnas legislativas. Por ahora sería el 4 de junio, aunque no se descarta el domingo siguiente, 11 junio, por una cuestión de más tiempo para la convocatoria. ECO aceita su maquinaria; el FDT aún está en el taller.
El Gobernador estuvo ayer por CABA. Se encontró con el expresidente y compartieron un almuerzo light, seguramente para una mejor digestión de los temas abordados. Luego, en la tarde, dialogó con el neurocientífico y correligionario suyo.
"El Paso" e Ituzaingó lideraron, una vez más, la demanda de los turistas y la gran sorpresa la dieron Goya y Monte Caseros. En Capital, el Carnaval reunió a más de 20 mil personas en una sola noche.
El Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá aprobó el pliego de bases y condiciones y el llamado a licitación pública para financiar una mega obra.
Los que juntan este elemento reciclable, aseguran que en Facebook se venden "como pan caliente".
Luego de unos últimos acuerdos y definición de productos, las listas constan de alrededor de dos mil productos, según la región, e informaron que estarán fijos hasta el 30 de junio.
La diputada del Frente de Todos, Belén Martino, hizo su presentación ante la Fiscalía de Mercedes contra las empresas agropecuarias por "apropiarse del recurso natural", y a Mario Antonio Salvia por incumplimiento de los deberes de funcionario.
El intendente de Paso de los Libres se refirió al proceso de organización del Particdo Justicialista.
En su periplo por Mar del Plata, el Gobernador participó de un encuentro con la JR bonaerense. Antes, compartió agenda con legisladores y altos dirigentes del radicalismo provincial. Al final de la jornada se reunió con Guillermo Montenegro.
"Es una lástima que Nación no tenga la capacidad ni la calidad técnica ni los recursos para realizarla", se lamentó el gobernador correntino por los trabajos que siguen sin avanzar en la autovía que está finalizada en un 50 por ciento.
El gobernador de Corrientes envió su mensaje a los familiares de la referente del Partido Liberal y destacó su "vasta trayectoría en política".
Aunque comparten historia común al menos desde hace 40 años, con el inicio de las obras de la represa, la discusión por lo que invierte la EBY en la localidad renovó una puja política-institucional. Los Valdés acusaron, los consejeros respondieron.
En respuesta a las críticas lanzadas por el Gobernador y el Intendente ituzaingueño, el actual consejero de la EBY dijo que la hidroeléctrica genera un gran impacto en la economía interna. Confirmó obras ejecutadas y proyectadas en Corrientes.
Se trata de Juan Pablo Valdés, quien aseguró que "Yacyretá no invierte ni un solo peso en Ituzaingó".
Gustavo Valdés mantuvo encuentros a puertas cerradas, desde ayer, con diferentes ministros del Ejecutivo con la vista en el calendario electoral y la gestión provincial. Se espera que antes de que culmine el mes se convoque a reunión de Gabinete.
En la casa de Mónica Retamero, coordinadora general de Los Dandys, una habitación se convirtió en el taller carnavalero donde se reciclan trajes de ediciones pasadas, y otros donados por "las comparsas grandes (las del corso oficial).