Los pases de factura tras la derrota del domingo. Cuestionamientos a la conducción de CFK en el PJ. Axel Kicillof acelera su armado. Catarsis federal.
Los pases de factura tras la derrota del domingo. Cuestionamientos a la conducción de CFK en el PJ. Axel Kicillof acelera su armado. Catarsis federal.
Desde la ex modelo Karen Reichardt a varios ex gobernadores, el nuevo Parlamento tendrá un abanico de figuras de todo el arco político y social. Mientras los libertarios apostaron a figuras mediáticas, el peronismo buscó caras nuevas con perfiles académicos. Los nombres más llamativos.
Salvo excepciones, Fuerza Patria perdió en todos lados. La derrota estrepitosa en Buenos Aires reaviva la interna Kicillof - CFK. Alerta en el Senado.
Las listas que encabezaron dirigentes alineados con la expresidenta tuvieron malos desempeños en la mayoría de las provincias; en Buenos Aires, la derrota peronista dejó al descubierto otra vez las diferencias con Kicillof
El peronismo acusa el cambio de aire tras la victoria bonaerense y se entusiasma con recuperar antiguos bastiones. Javier Milei apela a su alianza con jefes provinciales PRO y UCR para sumar votos. Provincias Unidas, la novedad, va contra la polarización.
El PJ enfrenta una elección clave para consolidarse como oposición a Milei y dar lugar a la creación de un nuevo proyecto rumbo al 2027. Proyecciones negativas sobre la composición del bloque
Cada provincia es una batalla, y a Fuerza Patria no le sobra nada para pelear voto por voto contra La Libertad Avanza. El desafío de mantener la ventaja en el territorio bonaerense para tener un triunfo nacional. Las internas y listas dobles y hasta triples que le juega en contra para que se le sumen todos los votos. Los distritos con escenario de tercios y la pelea por los números la noche de la elección.
El peronismo mira ciertos distritos que podrían definir el resultado nacional a su favor. Cómo está el panorama en cada uno de ellos
Además de la elección de diputados en las 24 distritos del país, hay ocho provincias que elegirán sus senadores nacionales. Fuerza Patria renueva 16 de las 24 bancas en juego y necesita un buen resultado para sostener su bloque.
Los errores del Gobierno cambiaron el panorama y el oficialismo ahora hace cálculos moderados mientras el kirchnerismo se esperanza con perder menos bancas
De acuerdo a los últimos sondeos, Fuerza Patria tiene buenas posibilidades de imponerse en diez provincias. Además, la diferencia en Buenos Aires resultaría muy difícil de descontar para La Libertad Avanza en el resto del país.
Para las próximas legislativas, el oficialismo tiene un panorama sombrío. Derrotas en los distritos más populosos y algunas victorias en otros más chicos. Perdió puntos en provincias propias.
Los mandatarios de Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero se alistan para capitalizar la mala hora en La Libertad Avanza. En Chaco, el peronismo unido se juega un pleno para derrotar al gobernador Leandro Zdero. Expectativas en Fuerza Patria de Salta.
El mandatario provincial firmó un acuerdo para cobrar deuda a cuenta de la Anses; recibe adelantos de coparticipación periódicos a diferencia del resto
Los gobernadores se hicieron fuertes en sus distritos. Las derrotas más duras fueron en Formosa, Corrientes y en Provincia de Buenos Aires. CABA y Chaco, las excepciones.
Copó la nómina bonaerense, pero tuvo poca injerencia en las demás provincias. En 11 distritos no impuso nombres para Diputados. Priorizó el Senado y la unidad.
El líder de Patria Grande no incluye su partido en Fuerza Patria. La expresidenta dice que no lo avala. Las negociaciones siguen hasta el 17.
El partido de Karina Milei logró acuerdos con el PRO en Buenos Aires y CABA. El peronismo alcanzaba unidad en buena parte del país, aunque se dificultaba en Córdoba, Salta, Jujuy y Tierra del Fuego. Los gobernadores buscan hacer pie en el Congreso con sellos propios y agendas comunes.
Los “territoriales” y “celestiales” llevan meses de enfrentamientos locales; el miércoles, Karina Milei bajó línea para respaldar a Sebastián Pareja, su armador electoral en Provincia
El partido liderado por Karina Milei avanza en acuerdos electorales con fuerzas provinciales y nacionales, buscando fortalecer su presencia en el Congreso. En un distrito aseguran que el pacto ya está cerrado
La Casa Rosada apela a sus aliados para romper el bloque de las provincias y juega con el reloj electoral. Mandatarios agitan agenda federal y aceitan vínculos bilaterales. Victoria Villarruel, autónoma, suma millas.
El misionero Oscar Herrera Ahuad y el salteño Juan Manuel Urtubey serán candidatos. Otros exmandatarios exploran alternativas similares para resistir a la ola violeta. El recambio en el Senado, la clave.
La insistencia de Karina Milei y sus armadores Martín y Eduardo "Lule" Menem de competir en todas las provincias enfureció a los gobernadores, que amenazan con disolver los acuerdos parlamentarios con el gobierno. El contraste con la estrategia de Santiago Caputo y la avanzada provincial frente a los reclamos por los ATN y la coparticipación.
LLA prefiere hacer pie con listas violetas “puras” y el vínculo con los mandatarios se tensa; las provincias no encuentran respuesta al reclamo por los fondos; coletazos en el Congreso
El jefe de La Cámpora y el exministro actúan en tándem y llaman a los apoderados para armar la coalición que encabezará el peronismo; el gobernador proyecta un encuentro paralelo con jefes comunales; una dupla que se mantiene.
La masiva movilización a Plaza de Mayo careció del respaldo explícito de los mandatarios del peronismo del interior; solo estuvieron presentes Kicillof y el riojano Quintela. En el movimiento sindical convocaron las dos CTA, y algunos gremios
En Matheu 130, el Consejo Nacional del peronismo llevó a cabo una reunión ampliada para definir un plan de acción ante la inminente detención de la expresidente. Entre otros dirigentes, participaron Massa, Grabois y Moreno.
Referentes de distintos sectores definen la estrategia de la resistencia, que incluye una gran marcha. Habrá más reuniones con gobernadores, dirigentes y la CGT.
CFK intenta mover el eje de la discusión y acumular en el rechazo al libertario. La coincidencia con Kicillof. Apertura para 2027. Gobernadores en alerta.
El armado nacional de hermana del Presidente busca generar alianzas para derrotar al kirchnerismo en los distintos distritos; chispazos en Mendoza