Proyectan la segunda etapa para finalizar la remodelación de la Rambla: ¿qué pasará en el verano con las actuales obras?

Proyectan la segunda etapa para finalizar la remodelación de la Rambla: ¿qué pasará en el verano con las actuales obras?

El Ministerio de Infraestructura bonaerense delinea los últimos detalles para convocar la última licitación. “La ejecución viene a buen ritmo”, destacan, aunque surgió un inconveniente.

La ejecución de la primera etapa de la puesta en valor de la Rambla avanza “a buen ritmo”, destacaron desde el Ministerio de Infraestructura bonaerense, desde donde definen los últimos aspectos del proyecto para la segunda etapa, con plazos previstos. En el mientras tanto, una dificultad emergió en un sector especifico del frente de obras.

Tras la visita que el miércoles realizó el gobernador Axel Kicillof, desde el ministerio a cargo de Gabriel Katopodis brindaron detalles a 0223 sobre el estado de las tareas, como así también de la proyección a futuro. “Viene avanzando con buen ritmo de ejecución y eso es lo que pudo ver Axel. Se terminaron las veredas del Casino, se están terminando las veredas del Hotel Provincial, se proyecta iniciar y continuar con el resto de la zona baja de la Rambla y avanzar significativamente con la Plazoleta Almirante Brown”, indicó Santiago Gutiérrez, referente del ministerio en Mar del Plata.

 

Dificultades de filtraciones retrasaron los trabajos en el sector de la Plazoleta Almirante Brown.

La actual es la primera etapa y tiene asignada un presupuesto en torno a los 7 mil millones de pesos, con un plazo de ejecución estimado de siete meses, donde los trabajos comenzaron en junio. La licitación se realizó a comienzos de año y fue adjudicada a la Unión Transitoria de Empresas conformada por Centro de Construcción SA y PF Compañía Constructora, firmas porteña y platense, respectivamente.

Esta instancia incluye la puesta en valor de cuatro sectores de los cinco en los que se dividió la Rambla. El A abarca el frente sobre Avenida Peralta Ramos, el B el frente marítimo y lateral del Hotel Provincial, el C la Plazoleta Almirante Brown y el D la vereda a nivel de playa Bristol. Para el próximo año quedará el sector E, constituido por el bajo recovas del Hotel Provincial y el Casino.

 

El plan de obras se divide en cinco sectores y dos etapas.

Actualmente, en el Sector A, en el frente del Casino y Hotel Provincial donde se instalaron baldosas, se están colando solados y sellando juntas, que se suman a la instalación de mobiliario urbano. En el sector D, el bajo Rambla, se prepara la ejecución del parquizado, mientras paralelamente se trabaja en las instalaciones pluviales proyectadas, de acuerdo al informe de avance al cual accedió 0223.

“Para fines de este año, se proyecta la habilitación de los sectores A y D, y alcanzar significativos avances en la obra de la plazoleta”, se destacó. La demora en la zona de la plazoleta se debe a la aparición de un dificultad técnica que no estaba en los planes. “Se debió abordar de manera inmediata el cateo y la impermeabilización de las cocheras que se encuentran debajo, lo que generó intervenciones adicionales no planificadas en el plan de trabajo inicial pero que fueron ejecutadas en pos de sostener la calidad y la ejecución óptima de la obra”, se precisó.

Si bien el plan original contemplaba que las obras se terminen antes del verano, el retraso en su inicio -que comenzaron en junio- postergó los plazos. Al respecto, el Ministerio prevé continuar con las tareas durante el verano “con los debidos cuidados”, para no afectar sensiblemente el importante movimiento de turismo que hay en el sector desde diciembre.

 

El Ministerio de Infraestructura ya proyecta la convocatoria a una segunda licitación pública.

El plan para continuar con la última etapa

La totalidad de la intervención en la Rambla tiene un presupuesto actualizado de 12.747 millones y el Ministerio de Infraestructura se encuentra en pleno avance para concretar la segunda etapa.

“Se prevé la aprobación del proyecto en noviembre de este año y, de cumplirse los plazos habituales de tramitación, se podría adjudicar la obra en marzo e iniciar los trabajos entre abril y mayo, garantizando su finalización antes de diciembre de 2026”, se proyectó desde la cartera de Infraestructura.

“Con la puesta en valor de la Rambla de Mar del Plata, se recuperará y preservará un patrimonio histórico nacional, fomentando la integración urbana y social y devolviéndole su identidad”, concluyeron desde el gobierno sobre la importancia que tendrá la puesta en valor de la Rambla para la ciudad, pero también para todos los argentinos, de lo que constituye una de los icónicos del turismo nacional.

Comentá la nota