Quien fue ministro del Interior del gobierno de Cristina Kirchner durante ocho años, y después tuvo como jefe de su campaña como candidato, compitiendo contra Cristina Kirchner a Alberto Fernández, se siente tan enojado con sus excompañeros de ruta que termina prefiriendo el triunfo de Milei al de Massa. Durante el reportaje se va perfilando su posición, que al final emerge cargado de emoción y enojo quizá como muchos peronistas que votaron por Milei.
Esteban Bullrich
Biografía:
Ex Senador Nacional por la Provincia de Buenos Aires por Juntos por el Cambio.
El 9 de diciembre de 2021 presentó su renuncia en la cámara alta.
El 10 de diciembre de 2007 fue designado por el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Mauricio Macri como Ministro de Desarrollo Social.
En abril de 2008 fue elegido por una asamblea de afiliados, presidente del partido Recrear, derrotando a Ricardo López Murphy.
Desde el 23 de diciembre de 2009 hasta 2015 ocupó el cargo de Ministro de educación de la Ciudad de Buenos Aires luego de la renuncia de Abel Posse.
Ex Ministro de Educación de la Nación Argentina
#Frases
Últimas Noticias de Esteban Bullrich (Total : 4523 Notas )
La CGT se pone al frente de la recaudación de fondos de campaña para Massa
En medio de la polémica por el bono, los gremios aportarán fondos para una cena que encabezará el ministro-candidato el lunes próximo en Parque Norte.
Patricia Bullrich encabezó un evento con todos los gobernadores y legisladores de JxC, entre ellos Rodríguez Larreta
La candidata a presidenta protagonizó una foto de unidad y volumen político rumbo a octubre. Hubo 270 dirigentes. “Hay que dejar atrás la matriz kirchnerista”, dijo la ex ministra de Seguridad. Quiénes fueron y de qué hablaron
Oficialismo versus JxC por el control del Congreso: qué está en juego y cómo puede quedar conformado el Senado
Ambas fuerzas se dirimirán el control de la cámara, fuertemente trabada este año. Las proyecciones y en qué provincias hay que poner atención
Las listas para el Congreso, la otra batalla
Se eligen diputados y senadores. Unión por la Patria, Juntos por el Cambio y la unidad en medio de la irrupción libertaria a cinco días del cierre de listas.
María Laura Torre: «Gerardo Morales lo que hace es mostrar salvajemente en Jujuy lo que ya hicieron en la provincia de Buenos Aires, que es la Gestapo Sindical»
Sin dudas sobre lo que puede llegar de la mano de la oposición asumiendo el Gobierno en diciembre María Laura Torre, secretaria Adjunta del Suteba, lo resume en la ofensiva del Gobierno de María Eugenia Vidal en la Provincia y la presidencia de Mauricio Macri contra los docentes. La bandera en alto por la educación pública, y con los maestros y profesores como protagonistas de las reformas de la enseñanza que sean necesarias, se traza además su esperanza en la renovación generacional que ya destaca en su sindicato, con realce para el liderazgo de Roberto Baradel.
La verdadera madre de todas las batallas: el mapa de la Tercera Sección, donde el peronismo sólo perdió tres elecciones
Está integrada por 19 municipios, la mayoría del Conurbano sur. Es el territorio donde la oposición debe centrar su campaña si quiere vencer en la Provincia. Cuántos votos sacó María Eugenia Vidal en 2015 para llegar a la gobernación.
Larreta-Macri-Bullrich: la grieta de fondo
Por: Gustavo González. Parece que estuvieran hablando solo de nombres y de candidaturas, pero lo que se debate de verdad en Juntos por el Cambio es algo más profundo. Es la distinta forma de gobernanza que proponen unos y otros. La diferencia es tan profunda que expone una grieta que comienza en las formas, pero llega al fondo.
Los candidatos de Juntos también libran una batalla para controlar el Congreso
Larreta y Morales dominaron los bloques hasta 2021. Luego Bullrich sumó poder y en la UCR surgió Evolución y el Grupo Vendimia. El peso decisivo de Buenos Aires.
El guiño de la CGT a Larreta volvió a tensar relaciones con el moyanismo y la Corriente Federal
El núcleo dominante y dialoguista de Azopardo considera que el jefe de Gobierno Porteño no contempla una reforma laboral como programa de gestión. Los otros bloques cegetistas afirman que Larreta constituye "la misma línea programática" de Bullrich, Milei y Espert.
Cristina Kirchner dijo que “Massa agarró una papa caliente” y advirtió que en estas elecciones “lo importante es entrar al ballottage”
Elogió al ministro de Economía y disparó duras críticas hacia el Presidente; insistió en que está “proscripta”, acusó a la Corte y no dio precisiones sobre qué candidato apoyará
Alarma en Camioneros por inédita renuncia de Pablo Moyano a sus cargos
El dirigente se bajó de cuatro puestos de decisión en la estructura del sindicato y sus emprendimientos satélite. Posible impacto en la CGT.
Sergio Massa y la CGT se reunirán para unificar una postura sobre la realización de las PASO
El ministro de Economía criticó las primarias como mecanismo para definir candidatos y descolocó a la dirigencia cegetista, partidaria de esa interna para que Cristina Kirchner no digite las listas. Qué postura tienen los diversos sectores sindicales
Sindicalista pidió a la CGT que convoque a un paro por el fallo de la Corte
El líder de los trabajadores del Anses pidió a la central de trabajadores que se movilice contra el máximo tribunal que suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan.
Hugo Moyano encabezó un acto con sus hijos, aunque Pablo fue el gran ausente
Fue en el relanzamiento de la Juventud Sindical que impulsan Facundo y Jerónimo; el alineamiento del triunviro de la CGT con el kirchnerismo divide al clan familiar
Esteban Bullrich, la CGT y Hugo Moyano sellaron un acuerdo anti-grieta: cuáles son las claves
El exlegislador del PRO y los sindicalistas coincidieron en la necesidad de avanzar en puntos de acuerdos con la mirada en la producción. Los detalles
Ortega convocó a «un gran paro nacional para frenar la impunidad de los cortesanos Rosatti, Maqueda y Rosenkrantz»
El dirigente del sindicato de trabajadores de Anses Secasfpi, Carlos Ortega, hizo un llamado público a que todos los sindicatos y centrales paralicen el país en respuesta a la decisión tomada por la Corte Suprema de suspender las elecciones de Tucumán y San Juan. El referente de la Corriente Federal adelantó que esta tendencia en la CGT llevará la propuesta a la central: «Lo que pasa es que ayer estaban muy ocupados en la embajada de Estados Unidos».
“Lo que nos une es más fuerte que lo que nos separa”, aseguró Esteban Bullrich a la CGT y a Hugo Moyano
El ex senador del PRO se reunió con la cúpula cegetista y el líder del Sindicato de Camioneros para hablar sobre su propuesta de un acuerdo nacional de 12 puntos entre toda la dirigencia
Escala la pelea con Pablo Moyano en la CGT: tironeos y amenaza de una nueva fractura
El número dos de Camioneros repudió la reunión reservada de la conducción con Horacio Rodríguez Larreta. Reproches, un vínculo imposible y el rol de Hugo Moyano.
Las fichas que juegan en el Frente de Todos mientras Cristina mantiene el suspenso
Los próximos pasos de Daniel Scioli y Agustín Rossi. Qué dicen en el entorno de la vicepresidenta luego de una semana de rumores sobre su postulación presidencial. Las expectativas de Wado De Pedro. Las opciones para Sergio Massa. El temor a una potencial debacle electoral del peronismo.
Retrato íntimo de Grabois: de la pregunta a Menem cuando tenía 9 años a su hipótesis de por qué CFK no designa un sucesor
En una charla con Infobae, el líder social y precandidato a presidente repasa su infancia, su educación y el comienzo de su militancia con los cartoneros de Palermo tras el estallido de 2001. Habla de su desprecio por el menemismo, de su relación con Massa y Francisco y del legado de CFK. Sobre Milei dice que es “un falso profeta”
Esteban Bullrich se reunirá con Hugo Moyano y la cúpula de la CGT
La cumbre será el próximo miércoles en la sede de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), que conduce el sindicalista Gerardo Martínez.
CGT y el Grupo de los Seis apuran la foto de acuerdo de precios que pidió Sergio Massa
La central obrera prevé reunirse con el Grupo de los Seis la semana que viene. El miércoles recibirá a Esteban Bullrich, promotor de un espacio de “consenso”.
Juan Grabois: “Hay que hacer lo que propusieron Cristina y Bullrich, construir un programa”
El dirigente social y precandidato a presidente planteó las propuestas que pretende debatir y considera que las diferencias del Frente de Todos se deben resolver en las PASO
“Resistir este gobierno y el próximo”: Pérsico, Grabois y la interna en las organizaciones hacia las elecciones
En las agrupaciones oficialistas hay discusiones tácticas, principalmente entre el Evita y el MTE. La posibilidad de una marcha junto a la izquierda la semana próxima y la mirada puesta en el 11 de diciembre. Massa como factor de división y Milei como rival en el balotaje.
100 días x 2
Por: Jorge Fontevecchia. Debe ser difícil medir el costo que tiene para la Argentina el estrellato de Javier Milei en la política. Volver a discutir la dolarización como en la crisis de 2001 es el menor de todos.
Una propuesta de “acuerdo nacional” une a Esteban Bullrich y Juan Grabois
El exministro de Educación de Mauricio Macri lanzó una convocatoria para consensuar diez puntos y el dirigente kirchnerista anunció que participará junto a los legisladores de su espacio; se sumaron también El Chino Navarro y Jesús Escobar; la iniciativa se presentará el lunes, en San Nicolás
Los representantes que se van en diciembre
Este año se les vence mandato a tres senadores y 35 diputados que ingresaron en 2019 en representación del territorio bonaerense. Quiénes son y a quiénes responden. ¿Tienen chances de renovar?
Tribunales: el peronismo bonaerense se prepara para el jueves 13
Los dirigentes del PJ y los distintos espacios esperan lograr una importante movilización, en otra fecha de alto contenido simbólico, convocada por amplio arco del Frente de Todos.
Schiaretti empuja un candidato en la provincia de Buenos Aires para que Juntos derrote al peronismo
Con apoyo del establishment, el gobernador cordobés busca cerrar un acuerdo que incluye a Juntos para plantar un candidato en la provincia de Buenos Aires, que le saque algunos puntos a Kicillof y le impida reelegir.