El PRO da un paso clave para cerrar la alianza con LLA

El PRO da un paso clave para cerrar la alianza con LLA

Se reúne la Asamblea partidaria para facultar a Cristian Ritondo para que concrete la alianza con La Libertad Avanza. El miércoles vence el plazo para inscribir las coaliciones que disputarán las elecciones provinciales del 7 de septiembre. 

Por

CARLA PELLIZA

En la recta final, el PRO bonaerense se prepara para aprobar una alianza con La Libertad Avanza para las elecciones provinciales del 7 de septiembre. Será un paso administrativo pero necesario para terminar de convalidar la unión entre el macrismo y el gobierno en Buenos Aires, inhabilitando a cualquiera que esté en desacuerdo con el pacto a jugar por fuera con el sello del macrismo.

 

A las 13, la Asamblea del partido bonaerense se reunirá en la sede central, bajo modalidad híbrida. O sea, algunos estarán de forma presencial y otros se conectarán de manera virtual. El encuentro no tiene otra finalidad que avanzar con el entendimiento electoral. Néstor Grindetti, presidente de la Asamblea, someterá a votación la autorización para que el titular del Consejo Directivo, Cristian Ritondo, concrete la alianza con La Libertad Avanza. El miércoles será la fecha límite para la inscripción de las alianzas que buscarán competir en los comicios para renovar parte de la Legislatura provincial, concejos deliberantes y consejos escolares municipales 

La Asamblea está integrada por más de 30 dirigentes de la provincia, representantes del Congreso de la Nación, de ambas cámaras de la Legislatura y de los intendentes del PRO. Para aprobar la habilitación de Ritondo se necesita una mayoría simple, por lo que la conducción del partido espera estar más que holgada.

Algunos de los dirigentes que integran la Asamblea son Martín Yeza, Matías Ranzini, Agustín Forchieri, Adrián Urreli, Christian Gribaudo, Alejandro Rabinovich, Jorge Etcheverry, Marcelo Matzkin, Aldana Ahumada, Julieta Arce, Julio Garro, entre otros. Muchos de ellos ofician de mano derecha de los principales negociadores con el gobierno nacional.

PBA, territorio clave

Para La Libertad Avanza, es imprescindible ganar en la provincia de Buenos Aires. Hay dos lecturas dentro del gobierno, pero el sector de Santiago Caputo ya le manifestó al macrismo acuerdista su preocupación por el resultado y el día después. La proscripción de Cristina Kirchner suma más presión a esta necesidad de una victoria en la provincia. Perder sería una catástrofe.

Tanto el gobierno como el macrismo ven en la “amenaza” de un retorno kirchnerista el inicio de una debacle. Según la lectura, el fin de la gestión de Cambiemos no comenzó con la represión de diciembre del 2017 sino con la victoria muy ajustada de Esteban Bullrich en las elecciones intermedias. Por eso, quieren ganar de forma contundente en la provincia.

Según los datos que manejan, están dentro del margen de error o empatados con el peronismo, pero necesitan garantizarse un posible 40% para pensar en una victoria. Eso solo sería posible con el PRO. De avanzar el acuerdo entre el macrismo y los libertarios, como esperan ambas conducciones, ningún dirigente descontento con el pacto va a poder jugar por afuera con el sello del PRO, sino que deberá hacerlo bajo otra marca.

Para los libertarios, las elecciones del 11 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires funcionaron como una gran PASO en la que la ciudadanía dejó un mensaje claro: el instrumento para enfrentar al kirchnerismo es La Libertad Avanza. Por eso, no ven posibilidades de una objeción en el armado bonaerense. Ni para el nombre, ni para el color ni para la tenencia de la lapicera. 

Comentá la nota