Encabezó un acto en San Martín, distrito del ministro que suena como candidato en la región norte del conurbano. Discurso contra Javier Milei. Presencias K.
Encabezó un acto en San Martín, distrito del ministro que suena como candidato en la región norte del conurbano. Discurso contra Javier Milei. Presencias K.
Mauricio Macri quiere esperar a conocer el resultado de las elecciones porteñas para definir cualquier acuerdo en Buenos Aires. El ex presidente confía en Cristian Ritondo, quien lanzó un doble dardo en tan solo dos renglones. Una encuesta porteña muestra un dato preocupante para Milei y esperanzador para el PRO en CABA.
Pronunciamiento de Cristina Kirchner una semana después del decreto de Kicillof desdoblando los comicios. Insistió en las ventajas de la concurrencia en una misma fecha para elecciones nacionales y provinciales. Y a la vez pidió a los presidentes de bloque de Unión por la Patria en la Legislatura que desistan del proyecto que habían presentado en ese mismo sentido.
Con PASO o sin PASO, todas las fuerzas políticas de la Legislatura provincial ponen sus músculos en tensión para las elecciones de este año. La cámara baja renueva 46 bancas, la mitad del total. Salvo Unión por la Patria, cada espacio está partido en dos. El Senado renueva 23 lugares. Qué arriesga cada uno.
Uno de los territorios más grandes de la provincia de Buenos Aires enfrenta un gran dilema a causa de la prohibición de la re reelección de alcaldes y parlamentarios. Los nombres de los implicados
Alerta por la relación pendular entre el Presidente y el ex. Freezer con LLA. La UCR, en otro canal. Incógnita por las listas y bancas en juego.
Numerosas listas desactivadas generan tensiones y portazos. En Tres Arroyos hablan de "traición" y culparon directo a la exministra. Bronca en Malvinas, Junín y Merlo, entre otros.
Quienes se presentaron para competir en cada uno de los distritos del Conurbano norte, donde varios intendentes van en busca de la reelección.
La precandidata a presidente de JxC Patricia Bullrich y su precandidato a la gobernación bonaerense Néstor Grindetti compartieron un recorrido esta tarde por la localidad bonaerense de Merlo con una agenda marcada por la seguridad y la situación económica que viven los comercios del conurbano.
En el conurbano de Buenos Aires, se chocan los alfiles de Grindetti, De la Torre e Iguacel. El factor Ritondo que empioja (o soluciona) la interna.
Asuntos como las afiliaciones al IOMA, la infraestructura escolar, los fondos coparticipables y las ayudas al campo mostraron a los intendentes amarillos con duras posiciones políticas.
Fracasó el último intento para encontrar una regla que ordene las internas en la Provincia de Buenos Aires. Bajo los seis candidatos a gobernador se despliega una maraña de internas en cada intendencia con aspirantes que responden a candidatos distintos. ¿Como lo resolverán? Larreta quiere una cosa y Bullrich le desconfía.
El jueves fue un día de superacción para la ratificación de la unidad, al menos discursiva, de la oposición. La alianza conjugó proclamas en favor de la Corte Suprema y endureció su postura frente a Cristina Kirchner, combinando los dos lemas que mantuvieron unido el armado pese a las turbulencias.
El jueves fue un día de superacción para la ratificación de la unidad, al menos discursiva, de la oposición. La alianza conjugó proclamas en favor de la Corte Suprema y endureció su postura frente a Cristina Kirchner, combinando los dos lemas que mantuvieron unido el armado pese a las turbulencias.
En la sede del Sindicato de comercio, el jefe comunal lanusense y referente provincial del PRO, Nestor Grindetti estuvo a cargo del cierre del encuentro que reunió a más de 800 dirigentes y referentes territoriales de diversos distritos de la primera y tercera sección electoral. Mayor participación y representación en las listas del 2023, los ejes del encuentro.
Un repaso por los 43 municipios de las secciones electorales Primera y Tercera. Quiénes aparecen como posibles postulantes en cada uno por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio, los libertarios y el FIT. Los intendentes que vuelven para mantener el distrito.
Más de 40 referentes de la Primera y Tercera secciones electorales estuvieron presentes en el encuentro, con el objetivo de desarrollar planes de Gobierno a la altura de los desafíos que enfrenta la Provincia.
El exministro de Seguridad bonaerense y el intendente de Lanús sellaron un acuerdo esta semana en el que se comprometen a terminar impulsando al que llegue mejor posicionado a las PASO 2023 en la provincia de Buenos Aires. Los dos cuentan con el apoyo del expresidente, quien todavía no define si competirá pero se asegura dos nombres con influencia en un territorio crucial. La movida no solo afecta a Diego Santilli, sino también a su impulsor, Horacio Rodríguez Larreta, quien preferirá evitar una pelea interna en la categoría gobernador en las próximas elecciones.
Cuatro dirigentes del partido integrante de la coalición Juntos se lanzan como candidatas a intendentas de sus distritos con apoyo de otras funcionarias.
El intendente de Lanús y referente provincial del PRO, Néstor Grindetti reunió a más de treinta dirigentes del conurbano con el foco puesto en la situación social y económica del conurbano y el armado territorial de cara al 2023.
El jefe de Gobierno dijo que tiene el "sueño" de ser parte de la "solución" a los problemas de la Argentina. Aunque negaron una postulación anticipada, el macrismo salió a retrucar en Twitter negándole el destino presidencial.
El PRO tiene variedad de candidatos a la Gobernación y eso abrió internas en la Legislatura. El plan de mermar las diferencias y no caer en la grieta propia
El gremio Suteba valoró la inversión pero se reunirá la semana próxima con el Director General de Cultura y Educación. La oposición en el Senado buscará citarlo a la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Técnica para que explique lo sucedido.
El gremio Suteba valoró la inversión pero se reunirá la semana próxima con el Director General de Cultura y Educación. La oposición en el Senado buscará citarlo a la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Técnica para que explique lo sucedido.
Se trata de Seguridad, DDHH y Garantías, Industria y Minería; y Educación, Cultura, Ciencia y Técnica. Quiénes la componen.
Con amplio consenso y una ausencia que complica al FDT, se aprobaron leyes para ayudar a empresas recuperadas y a personas que buscan a su familia biológica. Además, una nueva regulación para el reparto de fondos para vivienda y género.
"Comer con $100 una misión imposible", expresó en sus redes sociales la legisladora bonaerense de Juntos
La senadora busca instalarse como precandidata a la intendencia. ADN 100% macrista y respaldo del barón de Lanús. Interna en puerta con un jorgemacrista.
Legisladores e intendentes le exigen al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que elimine el uso obligatorio de los barbijos en las escuelas bonaerenses. Reclaman dejar sin efecto una millonaria compra, por contratación directa, de barbijos para las escuelas de la provincia.