El gobernador recorrió municipios opositores de la Segunda Sección, donde tras cuestionar al Presidente, destacó que con la boleta de Fuerza Patria los bonaerenses van "a defender el salario, el trabajo y la producción”.
El gobernador recorrió municipios opositores de la Segunda Sección, donde tras cuestionar al Presidente, destacó que con la boleta de Fuerza Patria los bonaerenses van "a defender el salario, el trabajo y la producción”.
Se viven horas frenéticas en el Fuerza Patria, La Libertad Avanza y Somos Buenos Aires antes de confirmar los postulantes a los comicios provinciales del 7 de septiembre. El detalle de cada sección electoral y las principales discusiones políticas.
La sangría se debe a la decisión de los armadores libertarios, referenciados en Karina Milei, de avanzar sobre las listas de concejales en los municipios gobernados por el PRO. Los nombres de quienes lo rechazaron, y la incertidumbre sobre Vicente López.
Dentro del PRO todavía esperan discutir la alianza con LLA, que aún no se aprobó. Los intendentes críticos apuestan a hacer escuchar su visión territorial. Los malos números de un mal candidato. El impacto en CABA y una negociación a cara de perro.
Se reúne la Asamblea partidaria para facultar a Cristian Ritondo para que concrete la alianza con La Libertad Avanza. El miércoles vence el plazo para inscribir las coaliciones que disputarán las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
Cónclave anoche en Diputados entre el libertario Sebastián Pareja y los macristas Cristian Ritondo y Diego Santilli. Ahora la mesa ejecutiva del PRO bonaerense deberá aprobar el acuerdo y luego convocar a la Asamblea que preside Néstor Grindetti para integrar el frente electoral La Libertad Avanza.
Solo Montenegro y los alineados a Ritondo lo apoyan. El resto aún lo rechaza. Analizan dar libertad de acción para habilitar distintas jugadas seccionales.
Los presidentes de ambos partidos en la Provincia se reunirán en los próximos días. El "Jefe" Karina Milei ordenó avanzar en todos los distritos de la Provincia con la mira en las elecciones del 7 de septiembre. Empezarán a puntear distrito por distrito. El 19 de julio cierran las listas bonaerenses. Detalles inéditos de las negociaciones.
El triunfo de Manuel Adorni en CABA aceleró el clima acuerdista en la provincia de Buenos Aires, pero entre los jefes comunales hay diferencias.
Sus dichos tuvieron lugar en una reunión en Mar del Plata con el intendente, Guillermo Montenegro, y dirigentes de la Quinta Sección Electoral, en plena escalada de tensión con LLA por la negociación en la provincia de Buenos Aires.
Sin ningún acuerdo cerrado, el PRO reforzó el diálogo interno para unificar posiciones, evitar grietas y, desde allí, pensar en una alianza con La Libertad Avanza. Hay tres opciones: pacto entre partidos, saltos individuales o armados que contemplen los pesos de cada uno de los espacios en los distintos municipios.
Los líderes bonaerenses se reunirán mañana en el búnker de San Telmo. Hay impaciencia y temor de que la elección porteña condicione las negociaciones. El ex presidente visitará tres municipios del interior. Cómo sigue la campaña en CABA
Los movimientos internos en Unión por la Patria abrieron nuevas categorías de calificación para los caciques territoriales. Quiénes son y a quiénes responden en los 135 municipios.
El ex presidente volverá a Buenos Aires el fin de semana de Cumelén. El viaje a Santa Fe y la movida con jóvenes del partido. La presión de los intendentes bonaerenses y la curiosa foto por la inseguridad en el conurbano. El futuro de Grindetti y el enojo del ex mandatario
El partido gobierna 16 distritos. Caso por caso: macristas puros, bullrichismo mileísta, lobos sueltos y prescindentes. El primo Jorge, factor de desequilibrio.
El espacio en la Provincia está expectante ante un posible acuerdo con La Libertad Avanza. Si la decisión es ir con tropa amarilla, confían en sus batallones legislativos y territoriales
El expresidente busca poner condiciones al momento de discutir los números de la gestión libertaria para 2025. Se muestra molesto por el nulo avance que tuvo hasta ahora el acuerdo parlamentario entre el PRO y LLA. Cada vez exhibe más diferencias, como la posición argentina ante la ONU. En el medio, se acrecienta la disputa con la ministra de Seguridad, quien busca llevar al partido liberal a dirigentes macristas, que el año próximo tienen que renovar sus bancas.
El ex presidente y la ministra de Seguridad se cruzaron públicamente por el debate del Código Urbanístico en la Legislatura porteña. La funcionaria denunció que el macrismo había pactado con el peronismo una reforma para beneficiar a los porteros de los edificios. “No es aceptable mentir”, la cruzó el fundador del PRO. La disputa alcanzó al bloque que responde a Karina Milei, que no apoyó el proyecto de Jorge Macri.
La cúpula del PRO bonaerense se reúne en Pergamino para contener la expansión del partido de Milei. Frente, fusión o modelo 2013, dudas para las legislativas
A contrarreloj, buscan conseguir el reconocimiento definitivo de la Justicia en al menos cinco distritos para tener el instrumento para competir y no depender de los acuerdos con Pro; el plan para restringir el poder de fuego del expresidente
Jorge Macri recibió esta semana a Cristian Ritondo y a un grupo de intendentes para evaluar los próximos pasos del partido en provincia de Buenos Aires. El ex Presidente piensa en un acto para celebrar su asunción partidaria, pero será después de que se apruebe la Ley Bases. La ministra de Seguridad resiste y confronta
El ex Presidente pretende que su partido colabore con el Gobierno, pero apuesta a una autonomía estratégica. La ministra de Seguridad fortalecerá el PRO Libertad, su vertiente política plegada a La Libertad Avanza. Ritondo y los intendentes del partido se reunirán esta semana para lanzar una nueva mesa provincial
El intendente participó del acto de inauguración de un nuevo sector de empresa Toyota en la que estuvo presente Axel Kicillof.