El gobernador recorrió municipios opositores de la Segunda Sección, donde tras cuestionar al Presidente, destacó que con la boleta de Fuerza Patria los bonaerenses van "a defender el salario, el trabajo y la producción”.
Por Horacio Aranda Gamboa
En modo campaña y decidido a desplegar gestión en el territorio, el gobernador bonaerense Axel Kicillof desembarcó este miércoles en la Segunda Sección donde visitó los municipios de Zárate, Capitán Sarmiento y Arrecifes, ocasión en la que volvió a confrontar al Gobierno nacional al afirmar que mientras el presidente Javier Milei se “ocupa de la macroeconomía, las familias no llegan a fin de mes”, al tiempo que destacó que con la boleta de Fuerza Patria van a “defender el salario, el trabajo y la producción”.
En el norte de la Provincia, Kicillof se hizo presente en la Casa de la Provincia ubicada en el municipio de Zarate comandado por el intendente Marcelo Matzkin (PRO), donde advirtió que esa ciudad está sufriendo "despidos y hay muchos trabajadores que están atravesando momentos difíciles como consecuencia de las políticas económicas de un Gobierno nacional que ajusta y paraliza todas las obras”.
“Mientras el Presidente dice que solo tiene que ocuparse de la macroeconomía, aquí vemos lo mismo que está pasando en todo el país: cada vez son más las familias que no pueden llegar a fin de mes”, sostuvo el Gobernador, quien estuvo acompañado por el candidato a diputado provincial e intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni y varios integrantes de su gabinete.
En otro tramo de su discurso y enfocado en la campaña electoral, Axel recordó que “se viene una elección", en función de la cual “construimos un instrumento para que sea el pueblo el que le diga basta y le ponga un freno a Milei: con la boleta de Fuerza Patria las y los bonaerenses vamos a defender el salario, el trabajo y la producción”.
De la recorrida por Zarate participaron además, la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Javier Alonso (Seguridad) y Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario) y el concejal Leandro Matilla.
En Capitán Sarmiento, Kicillof entregó patrulleros y escrituras
Con posterioridad, el Gobernador Kicillof se trasladó hasta la localidad de Capitán Sarmiento donde junto al ministro Javier Alonso (Seguridad) y a la intendenta local, Fernanda Astorino Hurtado (PRO), encabezó el acto de entrega de nuevos móviles policiales destinados a fortalecer la prevención del delito.
En ese escenario, el Gobernador afirmó: “No vinimos a hablar de seguridad, sino a traer los patrulleros y las motos que van a servir para que los vecinos y vecinas de Capitán Sarmiento vivan más tranquilos” y agregó que pese a pertenecer a espacios políticos diferentes, la Provincia de Buenos Aires invierte en los 135 municipios y trabaja "junto a todos los intendentes e intendentas para garantizar los derechos de los bonaerenses”.
Durante la jornada y junto a la intendenta Astorino Hurtado, Kicillof también entregó noventa títulos de propiedad gratuitos a familias de distintos barrios del distrito, a través del programa Mi Escritura, Mi Casa.
Frente a los vecinos beneficiados, el bonaerense aprovechó para volver a resaltar el rol del Estado, al afirmar que la entrega de los títulos de propiedad son “el resultado de una provincia solidaria que comprende las desigualdades y promueve políticas para que todas las familias bonaerenses tengan la tranquilidad de que nadie va a poder quitarles sus viviendas”.
En Arrecifes, Kicillof cuestionó a los que quieren destruir el Estado"
Finalmente, Kicillof hizo pie en la ciudad de Arrecifes donde acompañado por el también intendente opositor Fernando Bouvier (UCR-Juntos por el Cambio), entregó patrulleros, kits de ambiente en el marco del programa de Energías Limpias y 150 árboles de especies nativas para realizar tareas de reforestación en el distrito a través del plan Nativas Bonaerenses.
“Estamos convencidos de que hay una sola manera de mejorar la seguridad" de los bonaerenses y es “invirtiendo en equipamiento, en infraestructura y en una mejor formación de los efectivos policiales”, señaló el mandatario provincial, quien agregó: ”Sin los recursos que nos quitó ilegalmente el Gobierno nacional, pero con un gran esfuerzo, sumamos 7 mil patrulleros y motos para llevar tranquilidad a los barrios”.
Luego, en el marco del programa "Mi Escritura Mi Casa", al entregar 289 títulos a 184 familias del distrito, señaló que si en Provincia "aplicáramos esa receta que dice que todo lo debe resolver el mercado, más de 200 familias no estarían recibiendo hoy algo tan indispensable para su futuro como las escrituras de sus viviendas”.
“Los mismos que hablan de libertad son los que quieren destruir el Estado", advirtió Kicillof, al tiempo que consideró que "se trata de una verdadera estafa para los pueblos del interior, donde sin obras, hospitales y escuelas públicas millones de bonaerenses quedarían totalmente excluidos”.
Finalmente y en el marco del programa "Conectar Igualdad Bonaerense" donde entregó computadoras para alumnos de 3 escuelas, el Gobernador se refirió a las criticas por entregar esos insumos: "Lo vamos a seguir haciendo hasta el último día porque todos merecen contar con una herramienta que genera mejores oportunidades”, indicó.
Comentá la nota