Acuerdo LLA-PRO: Ritondo y Pareja comienzan a discutir la letra chica del frente y suman intendentes del PRO

Acuerdo LLA-PRO: Ritondo y Pareja comienzan a discutir la letra chica del frente y suman intendentes del PRO

Los presidentes de ambos partidos en la Provincia se reunirán en los próximos días. El "Jefe" Karina Milei ordenó avanzar en todos los distritos de la Provincia con la mira en las elecciones del 7 de septiembre. Empezarán a puntear distrito por distrito. El 19 de julio cierran las listas bonaerenses. Detalles inéditos de las negociaciones.

Ezequiel Spillman

En las próximas horas Cristian Ritondo, jefe del bloque del PRO en Diputados y presidente del partido amarillo en la Provincia, terminará de combinar una hora y una fecha para reunirse con un hombre clave de La Libertad Avanza, Sebastián Pareja, presidente del partido violeta en la Provincia.

Esa mesa política, con dos sillas, será la llave con la que comenzará a avanzar, de manera acelerada, un acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO para disputar la provincia de Buenos Aires en las elecciones locales del 7 de septiembre. Ese día se elegirán diputados y senadores provinciales y concejales de los 135 municipios.

Tras la victoria en la Ciudad, en el Gobierno nacional tomaron la decisión de acelerar las negociaciones. De esto se habló ayer a la tarde en el primer piso de Balcarce 50. La orden que emanó de allí de parte del “jefe” Karina Milei fue que, independientemente de los cruces verbales producto de la campaña porteña, era momento de no dividir la oferta electoral en la Provincia.

Las negociaciones no empezarán en estos días: ya vienen dándose reuniones públicas y secretas entre la propia presidenta de LLA y sus colaboradores con Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro, el intendente de Mar del Plata. La tríada amarilla es clave para este acuerdo.

Elecciones en CABA 2025: cuántos votos ganó y perdió cada partido en comparación con 2023

El propio presidente Javier Milei lo dijo de manera textual en estas horas: “El acuerdo con el PRO en Provincia va a salir, le guste o no a Macri".

El expresidente se tomó un vuelo la misma noche de la derrota del domingo. Solo le reiteró, antes de irse del búnker del PRO, a Ritondo que haga “lo que tenga que hacer” para encarar el acuerdo.

Acaso por ello en estos días, y tras la feroz tensión entre libertarios y macristas por la Ciudad, en oficinas políticas bautizaron como “Cardenal Samoré” a Ritondo, acaso el principal nexo con Karina Milei, Pareja y Santiago Caputo, el asesor presidencial.

“En el 80% de los distritos ya hay trabajo conjunto. Naturalmente se está dando”, confiesa ante PERFIL uno de los arquitectos del futuro acuerdo. Es más: la mayoría de los intendentes amarillos también están de acuerdo pero quieren ver la letra chica del futuro pacto.

El PRO, en declinación tras casi 20 años de hegemonía en la Ciudad

Por supuesto vendrán dos debates álgidos en los próximos días: el primero será si es un frente de partidos o la marca violeta LLA. La segunda cuestión: cuántos diputados y senadores pondrá cada uno. En cada municipio habrá realidades distintas. Por caso, en LLA tienen identificados a aquellos intendentes amarillos más cercanos al Gobierno, como Ramón Lanús de San Isidro o Marcelo Matzkin de Zárate; o aquellos más distantes, como el de Junín, Pablo Petrecca, empleado de Jorge Macri.

Hoy, por Radio Rivadavia, el intendente del PRO de Pergamino, Javier Martínez, hombre de Daniel “el Tano” Angelici, aprobó la idea de acordar: “Si estamos de acuerdo en los objetivos, no importa tanto la camiseta", afirmó. Y agregó: "Más que discutir si somos de River o Boca, hay que discutir qué es lo que pretendemos, veinte puntos de acuerdo si estamos de acuerdo, y después vemos qué camiseta nos calzamos".

En la última reunión del PRO bonaerense convocada por Ritondo, donde participaron todos los intendentes del PRO, hubo un planteo particular: esperar antes de llegar a un acuerdo y explorar otras posibilidades, como rearmar Juntos por el Cambio. Eso plantearon los tres intendentes cercanos al jefe de Gobierno. Quedaron en seguir dialogando. Pero la mayoría de los intendentes del PRO prefieren, con buenas condiciones, ir al acuerdo con LLA.

Con todo, el punteo de posibles candidatos también comenzará. Hay tiempo: el 9 de julio se cierran las alianzas y el 19 de julio las listas con los nombres. Ya se especula con que jueguen algunos intendentes, sobre todo referentes de las secciones electorales.

En ese contexto, también se prevé que en las listas de concejales haya acuerdo. Dependerá de cada municipio. Pero la voluntad política ya existe. Y no parece tener vuelta atrás.

Comentá la nota