Jefes comunales de la oposición se reunieron esta tarde en el distrito bonaerense para discutir la actualidad de la Provincia.
Jefes comunales de la oposición se reunieron esta tarde en el distrito bonaerense para discutir la actualidad de la Provincia.
La ruptura del FDT —que, ciertamente, nunca fue «de todos»— estaba escrita aún antes de la fractura quedara efectivamente expuesta en la sesión del Senado en la que Cristina —como Casildo Herrera— se borró de la votación al respecto del acuerdo con el FMI.
La Junta Electoral del PJ dio a conocer las nóminas definitivas que competirán en las elecciones partidarias de los 135 distritos. En qué distritos habrá internas, quienes son y qué piensan las figuras que darán batalla en doce distritos
En la mayoría de los 135 distritos se llegó a una lista de unidad, y solo en un puñado habrá contienda para definir las autoridades locales. Los alcaldes se mantienen fuertes al mando de las estructuras, pese a que La Cámpora también gana lugares e influencia
La siderúrgica de Techint construirá un parque eólico de 100,8 Mw de capacidad en la localidad de González Chaves, provincia de Buenos Aires. El grupo le había comprado el proyecto a una empresa alemana en diciembre. Abastecerá el 50% de la electricidad que usa en su planta de Campana.
Jorge Macri consiguió su reelección a la cabeza del partido dentro de la seccional bonaerense aunque ganó terreno la línea nacional que conduce Patricia Bullrich. Cuáles son los principales objetivos
El primer encuentro del año del Foro de Intendentes del PRO dejó la sensación de apertura e inclusión. La Territorial tuvo sus representantes, mientras que un hombre de Patricia Bullrich forma parte de la nueva conducción del partido en la Provincia.
En un pronunciamiento conjunto en Mar del Plata, los jefes comunales - entre ellos, Guillermo Montenegro - le exigieron al gobernador que no use el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional "como pretexto para ajustar sobre los municipios”.
En Mar del Plata, 17 jefes comunales PRO analizaron la realidad económica y política de la provincia de Buenos Aires, coincidieron en lo positivo de lograr un preacuerdo con el Fondo Monetario Internacional pero exigieron al gobernador Kicillof “no utilizar el acuerdo con el FMI como pretexto para ajustar sobre los municipios”
Los llamados “sin tierra” se sentaron en la mesa que se formó en la reunión de jefes comunales en Mar del Plata. Un respiro para el vidalismo
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.
Los 17 obispos de las Provincias Eclesiásticas de Sevilla y Granada junto a Mérida-Badajoz ya están en Roma para participar en la visita ad limina que tendrá lugar del 17 al 22 de enero. Este es el penúltimo grupo de obispos españoles que peregrinan al Vaticano. Lo han hecho en cuatro tandas, repartidos en provincias eclesiásticas debido a las condiciones sanitarias que marca la pandemia.
Tras los cambios en la norma son 43 los jefes comunales de la oposición que podrán tener, de mínima, un tercer mandato consecutivo. Del oficialismo, solo 22. Freno al salto al Ejecutivo
Son más de 90 que fueron electos en 2015 y reelectos en 2019. Pero 23 de ellos pidieron licencia antes del 10 de diciembre y podrán presentarse a un mandato más, haya o no modificaciones a la norma
Este jueves al mediodía el intendente del partido de Pergamino, Javier Martínez, ofreció un brindis de Navidad para los empleados municipales, agradeció la colaboración de todos, destacó el trabajo en equipo y les deseó un feliz 2022.
Las elecciones dejaron un nuevo escenario en cada una de las legislaturas municipales. Qué intendentes tendrán mayor comodidad hasta 2023 y cuáles estarán obligados a negociar con las fuerzas opositoras. Radiografía, distrito por distrito.
Con la llegada de los nuevos legisladores provinciales a la Legislatura, se reacomodaron los cargos que ganó cada intendente en Diputados y en el Senado, sumando algunas buenas bancas para las comunas. Petrecca ubicó a Ricchini y Alonso.
Hay varios jefes comunales de peso que seguirían en sus distritos y de no haber cambios en la norma quedarán sin chance de renovar. Por ahora son 16 los que lograron saltar la ley porque dejaron su cargo antes del recambio legislativo.
La idea de revertir la limitación de mandatos abre una brecha en los distintos espacios políticos. Diferentes visiones entre intendentes y legisladores. La alternativa: reforma legislativa o recurso judicial por inconstitucionalidad. La cuestión de la retroactividad y la ofensiva de los jefes comunales del Frente de Todos, exultantes tras la remontada del 14N.
Abella participó del acto junto a las máximas autoridades de la empresa y acompañó a los estudiantes del nivel secundario que fueron reconocidos por su desempeño académico. “Estos fueron años muy difíciles en contexto de pandemia. Por eso, es grato saber que aún ante la adversidad existen jóvenes comprometidos con la educación y su futuro”, enfatizó.
Vencedores y vencidos en cada distrito. El reparto de los ediles y cómo queda el espacio que comanda cada intendente en la correlación de fuerzas dentro de los legislativos locales
El gobernador aseguró que la elección del próximo domingo será entre dos modelos de provincia y de país: uno “que quiere volver al pasado” y otro que “promueve el empleo y la recuperación”. Además, llamó a la militancia activa de los sectores que integran el Frente de Todos. “La victoria depende de trabajar unidos, de ir casa por casa, transmitir el afecto de corazón a corazón y refrescar la memoria de los chaqueños”.
Estuvo acompañado por el intendente del partido de Pergamino, Javier Martínez, la candidata a diputada provincial por Juntos, Paula Bustos, y los candidatos a concejales por Juntos, Ignacio Maiztegui y Aurelia Furnari.
Los jefes comunales desafiaron a Axel Kicillof, quien pidió ayuda a los mandatarios locales para hacer cumplir la medida impulsada por Nación.
Los referentes del PRO y la UCR diseñan su campaña para noviembre. Actos conjuntos, salidas en solitario y una apuesta por los “puntos fuertes” en el Conurbano y el interior provincial.
“Las daba por 30 días hasta un año”, dijeron los investigadores. De 70 años, se convirtió en sospechosa en 2019, tras la denuncia de una psiquiatra. No está presa por su edad, pero sí su cómplice
En comparación con las generales de 2019, las listas de los intendentes de los 135 distritos de la Provincia recibieron un respaldo menor. Todos los porcentajes, todos los números.
Vida Nueva entrevista a Rodrigo Guerra, quien reflexiona sobre la teología de la liberación, las reacciones en torno a la ‘Traditionis custodes’, las diferencias doctrinales y políticas, y el reto del CELAM en materia de fe y política.
Los jefes comunales de Juntos por el Cambio del conurbano bonaerense están a cargo de la conducción política, el armado territorial, las líneas discursivas y las propuestas sobre las que se apoya la candidatura de Diego Santilli en la provincia. Tras la reunión de la conducción nacional de la coalición opositora esperan que perdure la tregua con la UCR
Las conversaciones que hasta hace dos días mantenían delegados de Diego Santilli y Facundo Manes quedaron congeladas y todo indica que una interna extendida, que abarque toda la tira de candidatos, será el formato con el cual llegue Juntos a las PASO. Idéntica pero inversa certeza hay en el Frente de Todos, donde la unidad excluirá la competencia en todos los niveles.