Empiezan a dividirse el apoyo de los jefes comunales. Crece la preocupación y el pedido de acuerdo pero sin respuesta. Quiénes lo empujan y el mayor temor
Empiezan a dividirse el apoyo de los jefes comunales. Crece la preocupación y el pedido de acuerdo pero sin respuesta. Quiénes lo empujan y el mayor temor
En la lista de los que tienen al menos dos períodos consecutivos hay 47 de Juntos por el Cambio, 40 del Frente de Todos y tres de espacios vecinalistas
Diego Santilli pretende emular las paso de 2021 en las que compitió con Facundo Manes. Le propuso a Grindetti "una campaña sana para ganarle al kirchnerismo".
La decisión de definir el candidato a gobernador en las PASO inquieta a intendentes y referentes provinciales de Juntos; el impacto que sufre Santilli y el optimismo del ala dura
En la mesa bonaerense del PRO, habló de "respeto territorial a los intendentes", pero advirtió a los sin tierra que deberán competir.
El liberal fue invitado a la tradicional reunión empresarial de Amcham, pero no confirmó su presencia. Nuevo examen para las figuras presidenciables del oficialismo y la oposición.
El ministro porteño y el diputado bonaerense llegaron a un principio de acuerdo. Alineamiento del team halcón y charla de una hora en un bar de la Ciudad.
La exministra y el jefe porteño reclutan aliados en la provincia para la interna presidencial; el temor de los intendentes opositores a perder el control de sus distritos
El macrismo se abre camino con la bandera contra la obra social. Pirotecnia discursiva y los efectos en la interna del PRO.
Los nombres y perfiles de la veintena de figuras amarillas que se reunió este martes con el expresidente después de su renunciamiento.
El ex presidente Mauricio Macri convocó al PRO bonaerense. Los halcones dijeron presente para ordenar la interna en la Provincia. ¿Hay definiciones?
El ex Presidente encabezó un encuentro con diputados, intendentes y dirigentes territoriales. Hablaron de la estrategia electoral en la provincia de Buenos Aires para definir las reglas de juego
El “renunciamiento” de Mauricio Macri acelera los tiempos y en territorio bonaerense empieza una nueva etapa de negociación. Larreta, Bullrich y Vidal se sientan a la mesa.
Los hermanos Manuel y Santiago Passaglia buscan "exportar" a la región la "matriz de gestión" de San Nicolás. Bronca en Ramallo y sospechas en Pergamino.
Asuntos como las afiliaciones al IOMA, la infraestructura escolar, los fondos coparticipables y las ayudas al campo mostraron a los intendentes amarillos con duras posiciones políticas.
Un grupo de jefes comunales opositores buscan sacar a sus trabajadores de la obra social provincial, y denuncias problemas en la atención. Distintos sectores gremiales rechazaron la propuesta y pidieron defender la entidad.
En medio del año electoral el intendente Manuel Passaglia desató una crisis que afectará a los empleados municpales y puede tener mayor alcance. La respuesta del director de IOMA y la réplica del ministro de Salud de la Provincia.
Santilli y Ritondo se encaminan a una contienda que parece inevitable. Tensión en la mesa PRO, respaldos nacionales y lazos más allá de la política.
Los líderes del partido amarillo buscaron sin éxito un acuerdo para enfrentar a Kicillof. Ritondo y Santilli, en carrera, y la interna nacional, a cielo abierto.
El presidente provincial del Pro Carlos Molina y el diputado provincial Enrique Cesarini apoyaron el lanzamiento de la candidatura presidencial de Horacio Rodríguez Larreta.
La mesa provincial del partido amarillo tendrá su cónclave en La Plata, mientras que en Rauch se llevará a cabo el Foro de Intendentes Radicales
Santilli, lanzado desde el palomar larretista. Halcones, con varios anotados y clamor sintetizador. Abad, el abanderado radical. Tetaz asoma. Todos hombres.
Intendentes, legisladores y dirigentes sin tierra posaron juntos en Olavarría. La única manera de competirle a Kicillof. Masculinidad, chicana a JM y faltazo.
El Papa Francisco ha aceptado este miércoles la renuncia presentada por el hasta ahora Arzobispo de Granada (España), Mons. Francisco Javier Martínez Fernández. Le sucede de forma automática Mons. José María Gil Tamayo, nombrado Arzobispo Coadjutor el mes de julio de 2022.
Ni la presidente de la Cámara de Diputados ni diputadas del bloque CER firmaron el documento que apoya el juicio político contra la Corte. El intendente de Villa Ángela, Adalberto Papp, tampoco se sumó al escrito al que suscribieron 45 intendentes.
La vicegobernadora, intendentes y miembros del Poder Legislativo expresaron su respaldo al pedido de juicio político a miembros de la Corte Suprema.
El ya arzobispo emérito ha agradecido «de todo corazón las innumerables ayudas a su ministerio», y ha aprovechado esta ocasión para «pedir perdón por todos sus límites y por los pecados que haya podido cometer en estos años».
En una entrevista concedida al diario español ABC el pontífice aborda a fondo sus puntos de vista sobre la actualidad y lamenta que exploten sus declaraciones: “A veces me usan. Pero usamos más a Dios, así que me callo y sigo adelante”.
Un avance de la entrevista de Francisco al diario español ABC, que se publicará integra mañana 18 de diciembre
El Papa Francisco aseguró que en caso de no poder seguir gobernando la Iglesia Católica por un impedimento en su salud, ya ha dejado firmada su renuncia y se la ha entregado a uno de los cardenales del Vaticano.