Los números no lo acompañan: con la Primera sección no logra balancear la derrota en la Tercera. Abrazará una clásica estrategia de la casta: reuniones y recorridas.
Los números no lo acompañan: con la Primera sección no logra balancear la derrota en la Tercera. Abrazará una clásica estrategia de la casta: reuniones y recorridas.
Mientras la Justicia avanza sobre Diego Spagnuolo y las posibles coimas en la Andis, la Casa Rosada se ordena detrás de la hermana del Presidente y los Menem. El libertario viaja esta tarde a Junín para mostrarse desafiante.
El líder de La Libertad Avanza reanuda actividades proselitistas en Junín y Lomas de Zamora para impulsar al partido en la provincia de Buenos Aires. Crecen las expectativas sobre su respuesta a los audios del extitular de la ANDIS
Hay preocupación y dudas en el seno del oficialismo por los efectos que podría tener en la próxima elección de Buenos Aires
El candidato a diputado nacional encabezará la boleta de Fuerza Patria para octubre. En Casa de Gobierno se mostraron "muy contentos" con el cierre de lista.
El mandatario encabezará un acto en Junín el martes, junto a sus postulantes para octubre. Reunión clave en el despacho de Santiago Caputo y el detrás de escena de la disputa en la Cuarta Sección.
En LLA hay incertidumbre por el resultado de septiembre en territorio bonaerense. En el peronismo notaron en las últimas semanas un cambio en el humor social. La primera y la tercera sección, y el dilema del interior. Panorama adverso en la elección a gobernador en Corrientes, a fin de mes
Desencantados por el cierre de listas bonaerenses, Emilio Monzó y Margarita Stolbizer se presentarán por fuera de la coalición en las elecciones nacionales
Los dirigentes de la avenida del medio tienen el desafío de mantener el frente unido para replicar la estrategia de septiembre en octubre. La influencia de Martín Llaryora
Hay seis jefes comunales de Fuerza Patria que no se mudarán a la Legislatura bonaerense. Uno, en duda. Magario seguirá como vice y Katopodis deja el ministerio.
En Mar del Plata y 9 de Julio los radicales se fueron con el sello Nuevos Aires. La alianza Fernández-Domenichini cosecha enojos, pero resiste en pos de la construcción de centro.
Karina Milei y sus leales planean competir en soledad en la Capital, pese a que compartirán listas con Pro en Buenos Aires; el jefe de gobierno admitió que evaluaría negociar con LLA
En la provincia de Buenos Aires, 39 jefes comunales de 135 se apartaron del PJ y de La Libertad Avanza para preservar su poder territorial
Las negociaciones en la gobernación se extendieron pasada la medianoche. Uno de los puntos que empantanó la discusión fue las candidaturas testimoniales. Katopodis encabezará en la Primera y Magario en la Tercera. La Libertad Avanza monopolizó los lugares y absorbió al PRO. Los armados de Somos Buenos Aires y el Frente de Izquierda.
La coalición de radicales y peronistas disidentes tendrá como principales postulantes a Julio Zamora y Mauricio D’Alessandro. El troskismo llevará a Nicolas Del Caño y Romina Del Plá.
Por primera vez, las elecciones legislativas bonaerenses se desdoblarán de las nacionales. Se desarrollarán el 7 de septiembre próximo.
La Alianza La Libertad Avanza y el PRO, Fuerza Patria y Somos Buenos Aires; son algunos de los espacios que se inscribieron ante la Junta Electoral para las próximas elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. Quiénes integran cada una de las listas.
A la fuga de intendentes se suman la pelea por las listas y una ruptura inminente en el Senado. El caso La Plata que dinamitó todo. Karina Milei va por todo.
Se viven horas frenéticas en el Fuerza Patria, La Libertad Avanza y Somos Buenos Aires antes de confirmar los postulantes a los comicios provinciales del 7 de septiembre. El detalle de cada sección electoral y las principales discusiones políticas.
La sangría se debe a la decisión de los armadores libertarios, referenciados en Karina Milei, de avanzar sobre las listas de concejales en los municipios gobernados por el PRO. Los nombres de quienes lo rechazaron, y la incertidumbre sobre Vicente López.
Hay otros tres que pueden abandonar en espacio en rechazo al control que Karina Milei quiere imponer en las listas
Son dos localidades del conurbano y dos del interior. Idas y vueltas para negociar en simultáneo los lugares en las listas de concejales y las seccionales
Más intendentes amarillos dudan de bajarse del frente que comparten con el partido que dirige Karina Milei. Llamados cruzados entre Julio Zamora (Tigre) de Somos Buenos Aires y heridos macristas.
Los Milei se juegan un pleno en las elecciones. Si ganan, es toda suya. Si pierden, también.
Las alianzas políticas tienen hasta el 19 de julio para presentar listas. Con algunos municipios chicos cerrados, ambos partidos negocian intensamente la distribución en los principales distritos
Incómodo, el expresidente delegó en Ritondo la negociación con los libertarios para confluir en Buenos Aires; la inquietud por los intendentes propios y el distanciamiento con su primo, Jorge
Dentro del PRO todavía esperan discutir la alianza con LLA, que aún no se aprobó. Los intendentes críticos apuestan a hacer escuchar su visión territorial. Los malos números de un mal candidato. El impacto en CABA y una negociación a cara de perro.
En el oficialismo se mostraron satisfechos, pero se mantienen en silencio y descreen de la intención de algunos intendentes de “pintarse de violeta”. “Hay ruido”, dicen en las filas libertarias. En el partido de Macri algunos temen que los traicionen en el armado de las listas.
El máximo órgano del PRO encargado de aprobar las alianzas electorales en la provincia de Buenos Aires le otorgará mandato al Consejo partidario que preside Cristian Ritondo para conformar un frente opositor bonaerense.