A pocas horas de la jura, Juntos no logra resolver un esquema de funcionamiento. Sugestiva reunión de libertarios con legisladores de Patricia.
A pocas horas de la jura, Juntos no logra resolver un esquema de funcionamiento. Sugestiva reunión de libertarios con legisladores de Patricia.
Las claves de Kicillof, Píparo y Grindetti de cara al duelo electoral en la provincia de Buenos Aires
El postulante a gobernador de Juntos por el Cambio coordinó una reunión con casi 250 referentes y “bajó línea” para evitar que corten el voto y jueguen solos; el reproche de los alcaldes
Los equipos de campaña de la candidata presidencial, Patricia Bullrich, y su referente provincial, Néstor Grindetti, apuntan a devolverle “épica” a la caza de votos de cara a las elecciones generales
El anfitrión fue Maximiliano Abad, candidato a senador nacional, que puso anoche las instalaciones del Comité Provincia. Participaron dirigentes de peso de Juntos por el Cambio para definir la estrategia que los ayude a vencer a Kicillof en octubre
La foto de unidad entre los competidores de la interna se postergó hasta que la Justicia cierre el conteo final; Grindetti ganó por 20.000 votos, pero su rival apuesta a descontar
La candidata a presidenta por JxC se impuso en lugares donde, a priori, se hacía fuerte Santilli. Sorpresas, distritos para mirar con lupa y operadores detrás del armado para la batalla final.
Con los comicios cada vez más cerca, los principales competidores ajustan los engranajes para llegar a las PASO. Cuáles son las tácticas que desarrollará cada espacio y quiénes son los responsables.
El jefe de Gobierno estará en la Casa de Tucumán para la fecha patria junto a su precandidato a vice, Gerardo Morales, y al intendente y precandidato a diputado nacional, Germán Alfaro. Allí insistirá con un “cambio profundo”. Ayer estuvo en Córdoba con el radical De Loredo. El gobernador de Jujuy dijo que “la diferencia con Mauricio y Patricia es el cómo”. Por su lado, la precandidata presidencial lanzó su nuevo spot y encara un acto en La Matanza con más de 200 jóvenes y el precandidato a gobernador Néstor Grindetti. “La juventud no solo está con Milei”, será el lema. Banderas, bombos y redoblantes.
El precandidato a la gobernación de Buenos Aires ajusta el mensaje. Discurso bullrichista con impronta municipal. Agenda, acuerdos y diferencias con Santilli.
El miércoles por la noche Horacio Rodríguez Larreta reunió a su grupo más íntimo en un restaurante de la Costanera. Se repasó la estrategia y se debatió la postura a tomar con respecto a Mauricio Macri. Larreta venía de plantear el “fracaso” del expresidente en una entrevista en Radio La Red.
El sábado, fecha clave para que el larretismo inclinara la balanza y perdiera en cantidad de municipios gobernados por la alianza pero se posicionara cómodo en el podio de distritos poblados. Las horas frenéticas y los números definitivos.
El jefe de Gobierno negocia hasta última hora para que la líder de la Coalición Cívica deponga su candidatura presidencial. La reunión entre Morales, Lousteau, Santilli, Carrió y Larreta. La otra precandidata del PRO cede al macrismo espacios de poder en las listas. La presión del ex Presidente para bajar a López Murphy. Grindetti anuncia hoy a su compañero de fórmula.
Se trata del Partido Federal Renovador, que hoy preside Gustavo Cuervo a nivel provincial y José María Videla Saénz a nivel nacional. Hasta 2021, ese sello estuvo en JxC. No obstante, el ex intendente de San Miguel permanece en el esquema de Bullrich y suena como candidato a vicegobernador de Néstor Grindetti
Sin tensión, consensuaron las reglas para la integración de listas post-PASO. Cinco puntos porcentuales más que en 2021. Puerta abierta a cambios si hay más de dos nóminas.
La jefa de los halcones ficha en su equipo al titular del radicalismo bonaerense y el alcalde busca a morados díscolos. Fórmulas mixtas a la vista.
Representantes de ambos bandos mantuvieron el primer encuentro para diagramar el sistema de integración de listas. Se definiría el lunes. La base está: 2021.
El diputado nacional continúa negociando su ingreso a la boleta que llevará a la exministra a Nación y a Grindetti a la Provincia. Diferencias con la exgobernadora.
Daniela Reich, presidenta del PRO bonarense, dialogó con El Destape: estrategia electoral, fiscalización, municipios, reglamento y alianzas con otros espacios políticos. Cómo piensan recuperar la provincia.
Los intendentes exigen llevar a los dos candidatos a gobernador "colgados" en sus boletas pero los presidenciables se oponen. Hubo dos reuniones de la mesa bonaerense en Olivos con Grindetti, Santilli, Ritondo y hasta Milman. No lograron acuerdos ni consenso sobre listas legislativas. Buscan nueva reunión.
En la mesa bonaerense del PRO, habló de "respeto territorial a los intendentes", pero advirtió a los sin tierra que deberán competir.
El apoyo fue dado ayer en el marco de la concurrida apertura de un nuevo local partidario PRO por parte de Bari en el centro lomense.
Los nombres y perfiles de la veintena de figuras amarillas que se reunió este martes con el expresidente después de su renunciamiento.
El legislador del PRO salió al cruce de las especulaciones sobre un cambio de planes en la estrategia electoral del actual intendente de Lanús. La visita de Patricia Bullrich y el apoyo de Mauricio Macri.
El intendente de Lanús tendrá su acto el jueves, en el club donde el ingeniero cerró su campaña en 2015. Escenario 360 y 600 asistentes. Team halcón al acecho.
Patricia Bullrich prepara centrará su campaña bonaerense en la seguridad.
Santilli y Ritondo se encaminan a una contienda que parece inevitable. Tensión en la mesa PRO, respaldos nacionales y lazos más allá de la política.
Los líderes del partido amarillo buscaron sin éxito un acuerdo para enfrentar a Kicillof. Ritondo y Santilli, en carrera, y la interna nacional, a cielo abierto.
La mesa provincial del partido amarillo tendrá su cónclave en La Plata, mientras que en Rauch se llevará a cabo el Foro de Intendentes Radicales