Nombres históricos en casi todas las fuerzas que no podrán postularse. Quién pierde más. La modificación a ley que pone tope naufragó en Diputados.
Nombres históricos en casi todas las fuerzas que no podrán postularse. Quién pierde más. La modificación a ley que pone tope naufragó en Diputados.
Hay buena predisposición entre ambos sectores para acordar las listas seccionales, pero hay grandes diferencias en el reparto de candidatos municipales. Mientras todo el proceso se desarrolla bajo un fuerte hermetismo, un documento elaborado por la Fundación Pensar cuestionó la gestión libertaria
Con el cierre de listas previsto para este sábado, el oficialismo ultima el armado de sus boletas en las ocho secciones de la provincia de Buenos Aires. Karina Milei y Sebastián Pareja conducen el proceso, con respaldo presidencial y Santiago Caputo corrido de la mesa de decisiones.
Dentro del PRO todavía esperan discutir la alianza con LLA, que aún no se aprobó. Los intendentes críticos apuestan a hacer escuchar su visión territorial. Los malos números de un mal candidato. El impacto en CABA y una negociación a cara de perro.
Se reúne la Asamblea partidaria para facultar a Cristian Ritondo para que concrete la alianza con La Libertad Avanza. El miércoles vence el plazo para inscribir las coaliciones que disputarán las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
El ex presidente volverá a Buenos Aires el fin de semana de Cumelén. El viaje a Santa Fe y la movida con jóvenes del partido. La presión de los intendentes bonaerenses y la curiosa foto por la inseguridad en el conurbano. El futuro de Grindetti y el enojo del ex mandatario
La dirigencia en ojotas calienta motores. El parador rebautizado en honor a Milei, Massa y Momo. Ritondo, Recalde, Wado, Pullaro y más abonados al reunionismo.
El espacio en la Provincia está expectante ante un posible acuerdo con La Libertad Avanza. Si la decisión es ir con tropa amarilla, confían en sus batallones legislativos y territoriales
Con PASO o sin PASO, todas las fuerzas políticas de la Legislatura provincial ponen sus músculos en tensión para las elecciones de este año. La cámara baja renueva 46 bancas, la mitad del total. Salvo Unión por la Patria, cada espacio está partido en dos. El Senado renueva 23 lugares. Qué arriesga cada uno.
En medio de la incertidumbre sobre si habrá otra sesión o no, los bloques plantean su agenda de cara al próximo año en el armado de las bancas y los puestos correspondientes a cada uno.
Cambiar la ley de 2017 que pone tope vuelve a ser parte de la rosca. ¿Se cuela en la discusión del Presupuesto? Teléfonos humeantes en el conurbano. Nominados.
La extensión de las emergencias es otro de los puntos en puja. Hubo reunión de los bloques de la oposición con la Mesa de Enlace por un artículo clave.
Alexis Guerrera —Frente Renovador— es el nombre para presidir durante el 2025, mientras la oposición discute las vicepresidencias. A la par, se negocia el Presupuesto y la Ley Impositiva de Kicillof
Alerta por la relación pendular entre el Presidente y el ex. Freezer con LLA. La UCR, en otro canal. Incógnita por las listas y bancas en juego.
Gran parte de la política agita la discusión; un sector, la niega. Debate incómodo en tiempos de casta. Caso 2021 y miedo a perder el poder. ¿Salida judicial?
El ex Presidente citó para este martes a los mandatarios, un grupo de intendentes y referentes del partido. Busca recobrar la identidad política para no plegarse del todo a Milei. La ministra de Seguridad encabezó un acto en provincia de Buenos Aires con armadores político libertarios. Ya hablan de “PRO Libertad”
El Frente Renovador, los intendentes y el espacio de Máximo Kirchner llegaron a un consenso tras varios días de negociaciones. La Cámara baja tendrá presidencias de un año intercaladas en dos figuras de renombre y peso político.
A pocas horas de la jura, Juntos no logra resolver un esquema de funcionamiento. Sugestiva reunión de libertarios con legisladores de Patricia.
Las claves de Kicillof, Píparo y Grindetti de cara al duelo electoral en la provincia de Buenos Aires
El postulante a gobernador de Juntos por el Cambio coordinó una reunión con casi 250 referentes y “bajó línea” para evitar que corten el voto y jueguen solos; el reproche de los alcaldes
Los equipos de campaña de la candidata presidencial, Patricia Bullrich, y su referente provincial, Néstor Grindetti, apuntan a devolverle “épica” a la caza de votos de cara a las elecciones generales
El anfitrión fue Maximiliano Abad, candidato a senador nacional, que puso anoche las instalaciones del Comité Provincia. Participaron dirigentes de peso de Juntos por el Cambio para definir la estrategia que los ayude a vencer a Kicillof en octubre
La foto de unidad entre los competidores de la interna se postergó hasta que la Justicia cierre el conteo final; Grindetti ganó por 20.000 votos, pero su rival apuesta a descontar
La candidata a presidenta por JxC se impuso en lugares donde, a priori, se hacía fuerte Santilli. Sorpresas, distritos para mirar con lupa y operadores detrás del armado para la batalla final.
Con los comicios cada vez más cerca, los principales competidores ajustan los engranajes para llegar a las PASO. Cuáles son las tácticas que desarrollará cada espacio y quiénes son los responsables.
El jefe de Gobierno estará en la Casa de Tucumán para la fecha patria junto a su precandidato a vice, Gerardo Morales, y al intendente y precandidato a diputado nacional, Germán Alfaro. Allí insistirá con un “cambio profundo”. Ayer estuvo en Córdoba con el radical De Loredo. El gobernador de Jujuy dijo que “la diferencia con Mauricio y Patricia es el cómo”. Por su lado, la precandidata presidencial lanzó su nuevo spot y encara un acto en La Matanza con más de 200 jóvenes y el precandidato a gobernador Néstor Grindetti. “La juventud no solo está con Milei”, será el lema. Banderas, bombos y redoblantes.
El precandidato a la gobernación de Buenos Aires ajusta el mensaje. Discurso bullrichista con impronta municipal. Agenda, acuerdos y diferencias con Santilli.
El miércoles por la noche Horacio Rodríguez Larreta reunió a su grupo más íntimo en un restaurante de la Costanera. Se repasó la estrategia y se debatió la postura a tomar con respecto a Mauricio Macri. Larreta venía de plantear el “fracaso” del expresidente en una entrevista en Radio La Red.
El sábado, fecha clave para que el larretismo inclinara la balanza y perdiera en cantidad de municipios gobernados por la alianza pero se posicionara cómodo en el podio de distritos poblados. Las horas frenéticas y los números definitivos.
El jefe de Gobierno negocia hasta última hora para que la líder de la Coalición Cívica deponga su candidatura presidencial. La reunión entre Morales, Lousteau, Santilli, Carrió y Larreta. La otra precandidata del PRO cede al macrismo espacios de poder en las listas. La presión del ex Presidente para bajar a López Murphy. Grindetti anuncia hoy a su compañero de fórmula.