Bullrich, Petri, Montenegro y Santilli pelearán por una banca, pero obtuvieron pocos espacios para su tropa; Ritondo consiguió escaños y suena como ministro
Bullrich, Petri, Montenegro y Santilli pelearán por una banca, pero obtuvieron pocos espacios para su tropa; Ritondo consiguió escaños y suena como ministro
A la fuga de intendentes se suman la pelea por las listas y una ruptura inminente en el Senado. El caso La Plata que dinamitó todo. Karina Milei va por todo.
Hay buena predisposición entre ambos sectores para acordar las listas seccionales, pero hay grandes diferencias en el reparto de candidatos municipales. Mientras todo el proceso se desarrolla bajo un fuerte hermetismo, un documento elaborado por la Fundación Pensar cuestionó la gestión libertaria
Con el cierre de listas previsto para este sábado, el oficialismo ultima el armado de sus boletas en las ocho secciones de la provincia de Buenos Aires. Karina Milei y Sebastián Pareja conducen el proceso, con respaldo presidencial y Santiago Caputo corrido de la mesa de decisiones.
Las alianzas políticas tienen hasta el 19 de julio para presentar listas. Con algunos municipios chicos cerrados, ambos partidos negocian intensamente la distribución en los principales distritos
Los partidos oficializaron la conformación de las alianzas que competirán en los comicios provinciales del 7 de septiembre en la provincia Buenos Aires.
Se reúne la Asamblea partidaria para facultar a Cristian Ritondo para que concrete la alianza con La Libertad Avanza. El miércoles vence el plazo para inscribir las coaliciones que disputarán las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
El máximo órgano del PRO encargado de aprobar las alianzas electorales en la provincia de Buenos Aires le otorgará mandato al Consejo partidario que preside Cristian Ritondo para conformar un frente opositor bonaerense.
Cónclave anoche en Diputados entre el libertario Sebastián Pareja y los macristas Cristian Ritondo y Diego Santilli. Ahora la mesa ejecutiva del PRO bonaerense deberá aprobar el acuerdo y luego convocar a la Asamblea que preside Néstor Grindetti para integrar el frente electoral La Libertad Avanza.
La región pone en juego cinco bancas. La aritmética que entusiasma a UP más allá de la interna. Cómo sería la lista PROlibertaria y por qué Abad es clave.
La que sección agrupa 27 municipios entre sierras y costas será testigo del reseteo de Juntos por el Cambio en un territorio esquivo para el peronismo.
Sus dichos tuvieron lugar en una reunión en Mar del Plata con el intendente, Guillermo Montenegro, y dirigentes de la Quinta Sección Electoral, en plena escalada de tensión con LLA por la negociación en la provincia de Buenos Aires.
Sin ningún acuerdo cerrado, el PRO reforzó el diálogo interno para unificar posiciones, evitar grietas y, desde allí, pensar en una alianza con La Libertad Avanza. Hay tres opciones: pacto entre partidos, saltos individuales o armados que contemplen los pesos de cada uno de los espacios en los distintos municipios.
Los líderes bonaerenses se reunirán mañana en el búnker de San Telmo. Hay impaciencia y temor de que la elección porteña condicione las negociaciones. El ex presidente visitará tres municipios del interior. Cómo sigue la campaña en CABA
El ex presidente volvió de su receso en Cumelén para liderar encuentros de su partido. Esta semana estará en Santa Fe en modo electoral. Intendentes y referentes del PRO se reunirán para debatir la estrategia de cara a los comicios
El partido liderado por el ex presidente enfrenta un momento de turbulencia de cara a las elecciones. La discusión interna y la posibilidad de una alianza con el Gobierno
El ex presidente volverá a Buenos Aires el fin de semana de Cumelén. El viaje a Santa Fe y la movida con jóvenes del partido. La presión de los intendentes bonaerenses y la curiosa foto por la inseguridad en el conurbano. El futuro de Grindetti y el enojo del ex mandatario
Los dirigentes se reunieron en Mar del Plata y pidieron trabajar en sintonía con el Gobierno "para sacar al kirchnerismo de la provincia". "Tenemos que consolidar una alternativa amplia y potente", lanzaron.
El espacio en la Provincia está expectante ante un posible acuerdo con La Libertad Avanza. Si la decisión es ir con tropa amarilla, confían en sus batallones legislativos y territoriales
En medio de la incertidumbre sobre si habrá otra sesión o no, los bloques plantean su agenda de cara al próximo año en el armado de las bancas y los puestos correspondientes a cada uno.
La extensión de las emergencias es otro de los puntos en puja. Hubo reunión de los bloques de la oposición con la Mesa de Enlace por un artículo clave.
Este jueves, el Senado aprobó el RIGI bonaerense y la reforma jubilatoria del Bapro. El gobernador arranca el debate final fortalecido. Interna off.
Alerta por la relación pendular entre el Presidente y el ex. Freezer con LLA. La UCR, en otro canal. Incógnita por las listas y bancas en juego.
Luego de rechazar la adhesión al RIGI nacional y de perder la planta de GNL, la administración de Kicillof salió a la cancha con uno propio. Similitudes, claros y oscuros, ventajas y desventajas del Régimen Provincial de Fomento de Inversiones.
El gobierno de Kicillof definió los tres pasos que deberían darse para que se disuelva la administración del complejo. Cree que no podrá suceder hasta agosto de 2026 y que costaría alrededor de $ 500 millones. Mientras espera la respuesta oficial, el intendente celebra un planteo de la UCR.
El encuentro entre el ministro de Seguridad bonaerense, el intendente y el fiscal general apuntó a encauzar el rumbo. Preocupan las derivaciones que pueda tener el episodio del basural. Montenegro insiste en que sigue en gestiones por el Minella.
El intendente cree que ya no hay más vueltas que darle al conflicto municipal. Pagará lo que pueda y sancionará a los que no trabajen. Buscó salir del enfrentamiento con una agenda positiva. Foto de unidad y nuevo debate.
Panorama Político Local. El gobernador agregó a Pulti a su clásica foto con Raverta en Mar del Plata. El intendente vuelve a hacer equilibrio como en los tiempos de la interna Larreta-Bullrich. Y pide que nadie se meta. Fastidio oficialista con un edil.
Charlas en la Arena. Todos los entretelones de la política y el círculo rojo de Mar del Plata, conocelos en esta nota.
Tres intendentes se reunieron con los senadores bonaerenses, Ariel Bordaisco y Alejandro Rabinovich, para regionalizar la Quinta sección electoral.