La que sección agrupa 27 municipios entre sierras y costas será testigo del reseteo de Juntos por el Cambio en un territorio esquivo para el peronismo.
La que sección agrupa 27 municipios entre sierras y costas será testigo del reseteo de Juntos por el Cambio en un territorio esquivo para el peronismo.
En Lomas de Zamora, el partido centenario se reunió para diagramar una agenda legislativa mientras el PRO continúa con su fuerte interna.
Facundo Manes se reunió con la UCR bonaerense y legisladores, quienes confirmaron que preparan "un gran acto" de lanzamiento.
El presidente de la UCR bonaerense y precandidato a Gobernador de la provincia de Buenos Aires recorrió distintas ciudades de la Costa Atlántica.
Así lo indicó la senadora bonaerense Flavia Delmonte, quien advirtió la imposibilidad, aseverando que: "no creo que nos den los tiempos para hacer una interna” y que “hacerla en el marco de toda la provincia de Buenos Aires, me parece un tanto disparatado”.
El titular de la UCR bonaerense reunió a una multitud en el Estadio Once Unidos. Respaldo de gobernadores y Manes. Liturgia y mística para liderar JxC.
El radicalismo bonaerense lanzará la precandidatura del titular del Comité Provincia el viernes en la ciudad. Legisladores, intendentes y referentes llaman a la militancia a reventar el estadio del Once Unidos.
El presidente de la Unión Cívica Radical bonaerense, Mamiliano Abad recibió en la sede del Comité Provincia a la Diputada Nacional y referente del GEN, Margarita Stolbizer, y los rumores se hacen cada vez más fuertes.
En el Senado, y también un grupo de organizaciones del sudeste bonaerense pidieron la reactivación y finalización de las obras luego de tres años de paralización.
Tal como adelantó El Marplatense, los senadores de Juntos por la quinta sección electoral, Alejandro Rabinovich, Ariel Martínez Bordaisco y Flavia Delmonte presentaron un proyecto en la Legislatura Bonaerense para solicitar la finalización de las obras.
El Comité local de la UCR será el anfitrión de un encuentro para darle impulso a dos proyectos de Ley sobre autonomía municipal. “Hay que dejar de depender de La Plata para definir prioridades y hasta el calendario para elegir a sus autoridades”, dijo el presidente del radicalismo, Ariel Bordaisco.
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata
Se trata de Seguridad, DDHH y Garantías, Industria y Minería; y Educación, Cultura, Ciencia y Técnica. Quiénes la componen.
Se trata de una iniciativa de la senadora provincial de Juntos, Flavia Delmonte, que propone un monto anual para su gestión y promover la alimentación saludable. “La educación es primordial para las futuras generaciones”, dijo.
Con amplio consenso y una ausencia que complica al FDT, se aprobaron leyes para ayudar a empresas recuperadas y a personas que buscan a su familia biológica. Además, una nueva regulación para el reparto de fondos para vivienda y género.
Seis senadores bonaerenses presentaron un proyecto de ley para consagrar la potestad de los municipios de dictar su Carta Magna. ¿Qué cambiaría y que persigue esta iniciativa?
Los legisladores bonaerenses reclamaron al Gobierno nacional que revea “con urgencia” la decisión adoptada en torno a la comercialización de harina y aceite de soja.
Así lo manifestó la legisladora de la UCR tras la presentación del proyecto que buscar darles mayor autonomía a los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires. Y agregó que “es un reclamo que los intendentes hacen toda la vida”.
Presentaron un proyecto para realizar una enmienda en la Constitución
Los senadores radicales que integran el bloque de Juntos presentaron un proyecto de ley para reforzar el reclamo por la autonomía municipal, un añejo pedido que mantienen vigente diferentes intendentes de la provincia de Buenos Aires.
Por: Magdalena López Pacheco
La senadora provincial de Juntos, Flavia Delmonte, habló sobre las expectativas que tiene del discurso del gobernador en la apertura de sesiones: “Me gustaría que hablara de los desafíos que tenemos por delante en la Provincia”.
Desde que asumió al frente de la Provincia, el gobernador Axel Kicillof agrandó el Poder Ejecutivo. La oposición cuestiona incrementar el gasto público en medio de la crisis económica. Qué áreas crecieron y cuánto aumentó la planta estatal
General Pueyrredon sumó tres senadores y gana volumen político para discutir por más obras y mejor coparticipación. Maximiliano Abad y Alejandro Rabinovich se erigen como las cabezas de la oposición.
Esta tarde toman juramento los que resultaron electos en las elecciones del 14 de noviembre.
Quiénes deben dejar sus bancas y vuelven al llano y quiénes consiguieron refugios para amortiguar la caída.
Con los resultados de este domingo, la próxima composición de la Cámara alta tendrá una paridad absoluta, con 23 bancas para el Frente de Todos y 23 para Juntos. Claves la Primera y la Séptima. La curiosidad es que esas dos secciones y en la Cuarta y Quinta el triunfo fue de Juntos.
Juntos superó el 50% de los votos y derrotó por casi 20 puntos al candidato del Frente de Todos, Pablo Obeid.
El gobernador Axel Kicillof dijo desde el búnker del FDT: "Con este resultado, el FDT de la provincia recupera la mayoría en el Senado: 23 votos de un lado y 23 del otro, y la presidenta del Senado, que desempata, es la compañera Verónica Magario".
Todos los nombres que buscan ocupar las cinco bancas que se pondrán en juego este domingo.