Con epicentro en Mar del Plata la Quinta Sección es el territorio de disputa entre el ahora violeta Guillermo Montenegro y la kirchnerista Fernanda Raverta; la disparidad entre el campo, la pesca y el turismo
Con epicentro en Mar del Plata la Quinta Sección es el territorio de disputa entre el ahora violeta Guillermo Montenegro y la kirchnerista Fernanda Raverta; la disparidad entre el campo, la pesca y el turismo
El organismo provincial oficializó las nóminas que competirán en General Pueyrredon para renovar 12 bancas en el Concejo Deliberante el próximo 7 de septiembre. Solo una de las presentadas no superó el proceso de verificación y quedó fuera de carrera.
En Coronel Suárez y General Pueyrredón los referentes del gobernador armaron listas propias; en Ituzaingó, hubo una escisión del Movimiento Evita, por fuera del armado de los Descalzo; la unidad con alfileres de Morón
Tras el cierre de listas, algunos dirigentes de peso en la provincia dejarán sus lugares tanto en el Congreso nacional como en la Legislatura bonaerense para disputar un lugar en los concejos deliberantes de sus territorios.
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.
La región pone en juego cinco bancas. La aritmética que entusiasma a UP más allá de la interna. Cómo sería la lista PROlibertaria y por qué Abad es clave.
La que sección agrupa 27 municipios entre sierras y costas será testigo del reseteo de Juntos por el Cambio en un territorio esquivo para el peronismo.
Sostiene que, si va dividido, UP podría quedarse sin bancas en al menos dos secciones electorales. El ojo puesto en el Senado. ¿Calculadora mata interna?
El peronismo pone en juego 29 butacas. La Cámpora es el espacio más complicado. Los intendentes afinan el lápiz. El gobernador tiene mucho por ganar.
En la cabecera distrital manda el cristinismo. Una liga de intendentes banca al gobernador. Nombre por nombre y posibles candidaturas en cada trinchera.
El ministro de Gobierno de Axel Kicillof fue autocrítico con el gobierno del Frente de Todos. Pero aseguró que la solución que impulsa Milei "agravó los problemas, no los solucionó". Y aseguró que cuando recorre la provincia nadie le pide que achique el Estado.
El gobierno de Montenegro y el sindicato municipal acordaron tras cuatro meses de peleas. Y cuando los funcionarios empezaban a quedar más expuestos. La bancada del intendente, en llamas tras la última sesión.
El peronismo aprobó en la comisión de Trabajo y Legislación Social. La UCR y el PRO votaron en contra. La iniciativa que beneficiaría a los trabajadores tras un despido y ayudaría a frenar la sangría que engrosa el desempleo, pero es rechazada por los empresarios pyme. Axel Kicillof y Verónica Magario se mostraron reticentes a su aprobación y aseguraron en julio que “no es una iniciativa de nuestro gobierno”.
En Chascomús, Máximo Kirchner trazó un análisis sobre el escenario económico y vaticinó un crecimiento en la pobreza.
El presidente del Partido Justicialista reunió intendentes y referentes del peronismo de la Quinta sección electoral tras los movimientos de quienes cuestionan su rol. Macroeconomía y urgencia de los jefes comunales
Panorama Político Local: Raverta conduce Unión por la Patria con el estilo de siempre y un buen vínculo con Kicillof. El Frente Renovador tensionó en la ciudad antes que en la Legislatura. Pulti asumió mayor protagonismo. Un hilo conductor y agendas separadas.
Fue realizado por el Sindicato de pasteleros de Mar del Plata. Una multitud acompaño la actividad y pudo degustar la exquisitez de uno de los emblemas de la ciudad en el marco de los festejos.
Tras el resultado del balotaje, decidió mantener el hermetismo en el corto plazo y no habrá pronunciamientos públicos. Bloque fuerte en la Cámara de Diputados bonaerense, lupa sobre el PJ y convivencia con Kicillof
Fue uno de los intendentes que, contra viento y marea, logró retener su distrito. Se pronunció por la neutralidad en el balotaje y busca asegurarse la gobernabilidad. "En Mar del Plata la coalición no se rompe", mandó a decir. Raverta no logró aprovechar su segunda oportunidad.
El gobernador encabezó un encuentro con dirigentes y representantes de gremios y asociaciones vecinales.
En un escenario abierto, las principales fuerzas de la Comuna delinean ejes y estrategias en el camino a las urnas. La seducción del desencantado y las perspectivas de cara a octubre.
Fernanda Raverta y Gustavo Pulti establecieron las “bases programáticas del plan de gobierno que pondremos en marcha a partir del 10 de diciembre”. "no es un acuerdo que se reduce a lo electoral", aseguraron
De Jesús, Rossi y Di Cesare arman los borradores en línea directa con el PJ de Kirchner. Iriart e Indarte, por el sciolismo. Apellidos en danza y queja de intendentes.
El senador provincial se refirió a la voluntad de abrir las PASO para todos los sectores sociales y políticos, luego de que Iriart acusara la intención de proscribir al peronismo tras el acuerdo entre Fernanda Raverta y Gustavo Pulti.
Anunció que va por la reelección sin tomar partido por Bullrich o Larreta. Presenta la decisión como una consecuencia del acuerdo entre Raverta y Pulti, pero inciden otros factores. El exintendente amagó para un lado y salió para el otro.
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.
El ministro del Interior permaneció en la ciudad para visitar, junto a Fernanda Raverta, una oficina del RENAPER que trabaja junto a la ANSES en el Puerto de la ciudad. Evitó habla de su precandidatura y volvió a destacar el aporte de los gastronómicos en el Congreso que culminó este jueves tras el apoyo del gobierno Nacional en la pandemia.
Salpicada por las diferencias en la superestructura, la coalición evalúa a qué candidatos apoyar. La Tecla hace un repaso de los dirigentes de cada facción, sus antecedentes y perspectivas.
Dirigentes opositores acusaron al intendente de dejar "en estado de abandono" al Minella. "El año pasado, Kicillof ofreció financiar el estudio técnico para empezar a recuperarlo pero Montenegro desestimó la propuesta argumentando que tenía todo resuelto. Ya perdimos un año y seguimos esperando", reprocharon.