El titular del Episcopado presidió la misa en la Iglesia Argentina. Concelebraron los cardenales Rossi y Bokalic. "Queremos testimoniar nuestra acción de gracias por su ministerio", dijo el arzobispo.
El titular del Episcopado presidió la misa en la Iglesia Argentina. Concelebraron los cardenales Rossi y Bokalic. "Queremos testimoniar nuestra acción de gracias por su ministerio", dijo el arzobispo.
Los gobernadores de cuatro distritos y la Ciudad de Buenos Aires elegirán autoridades locales en los primeros tres fines de semana de mayo. Cómo juega (o no) el Gobierno nacional en cada territorio. Alianzas cruzadas y el rol de los mandatarios locales
El Gobierno insiste en crear un gran frente para pelear contra Kicillof, pero dejando afuera al expresidente. La "emboscada" en Mar del Plata.
El presidente sostuvo que el asesor, que no ostenta ningún cargo público formal, es el último controlador de las decisiones gubernamentales antes de que él les ponga la firma.
Igual que el lunes, Javier Milei tampoco participó de esta ceremonia y mandó a un puñado de funcionarios con Guillermo Francos a la cabeza.
El acto tuvo lugar este martes 22 a las 16, con gran concurrencia de referentes de diversas iglesias y credos, autoridades nacionales, provinciales y de la Ciudad.
El primer mandatario espera la confirmación del día de las exequias del Sumo Pontífice
El armado libertario en la provincia de Buenos Aires atraviesa su guerra fría. Sebastián Pareja conserva la estructura, pero las huestes de Santiago Caputo ganan influencia territorial y discursiva. Una grieta entre quienes quieren construir poder con punteros reciclados y quienes quieren hacerlo con “soldados”.
Ezequiel Atauche, que responde a Santiago Caputo, esbozó alternativas poco ortodoxas con el objetivo de suspender la sesión; hubo enviados de la Casa Rosada que monitorearon los detalles de la jornada; la vicepresidenta siguió el debate desde su despacho en el Senado
Con un auditorio completo en Catedral de la Fe, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el pasado viernes 21 se inauguró oficialmente la Universidad Evangélica (UE), sita en avenida Eva Perón 1060, próxima a Parque Chacabuco. Allí coincidieron en la apertura muchos pastores que llegaron desde distintos puntos del país, líderes, alumnos, académicos, referentes de espacios políticos y diferentes actores de la sociedad civil.
"Su testimonio de vida, nos muestra que las enseñanzas del Evangelio y las virtudes cristianas son posibles de vivir en la vida cotidiana", señaló el arzobispo de Buenos Aires.
El Jefe impone restricciones a la prensa adentro del Congreso y busca que la calle tampoco genere problemas. Los palcos, para Las Fuerzas del Cielo.
Nahuel Sotelo asistió a la cita en la que habló el presidente norteamericano. Antes el funcionario argentino había defendido el discurso de Javier Milei en Davos sobre la ideología de género y respaldado que haya prohibido el cambio de sexo en menores.
Tras un año de gestión, Francos detectó que un grupo de personas ligadas al “Chino” Navarro, entre ellas, su nuera, permanecen contratados; polémica por los beneficios de funcionarios y una secretaria
Semana atravesada por la nueva fase de la batalla cultural. Quién sepa qué significa "woke", que levante la mano. Milei defendió el saludo nazi de Musk y retoma actividades en el país en el Museo del Holocausto. Cristina, en Monte Hermoso, entre la sombrilla y la política. Misiones se prepara para una boda entre rivales políticos, con cuatro expresidentes en la fiesta. Automotrices se suben a presión de Caputo y piden menos impuestos provinciales. Conan defiende a las minorías.
Versionará el eslogan K para repasar lo que considera sus logros de gestión. Hará campaña con las reformas que quedan pendientes. Oposición, en baja.
Karina Milei, Adorni, Espert y Bullrich encabezan las opciones para CABA y Buenos Aires. Twitteros como el "Gordo" Dan y "Juan Doe" también se anotan. El intento de coptar dirigentes del PRO como Santilli y Ritondo.
El partido de Karina Milei evalúa los primeros pasos con miras a las elecciones. La provincia de Buenos Aires como zona de interés y las posibles llegadas a las filas libertarias.
El 60% de los distritos tendrá recambio obligado. Qué fuerzas arriesgan más. Figuras que se van y el desafío de encontrar reemplazos. Parada 2025, clave.
El jefe de Gobierno tiene decidida la maniobra y lo anunciaría el viernes. La hermana del Presidente cree que podría complicar sus planes para el 2027, pero no negociará para frenarla
Muchos dirigentes violetas aún permanecen como parte de La Libertad Avanza pero en lo concreto no son parte ni de las decisiones ni del futuro de las boletas parlamentarias. Otros casos lograron consolidarse bajo el cobijo de Karina Milei y fueron construyendo sus figuras bajo el libertarianismo ortodoxo y el aval explícito del jefe de Estado.
La titular de La Libertad Avanza hizo una demostración de fuerza en la Capital; “Voy a estar donde mi hermano me necesite”, dijo en un acto en Floresta; se escucharon abucheos para Jorge Macri
La secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei será la protagonista del mitin oficialista, en un teatro del barrio porteño de Floresta. Contará con la presencia de la dirigencia libertaria tanto de la Capital como de la provincia de Buenos Aires, en medio de las tensiones latentes entre el armador bonaerense Sebastián Pareja y el legislador Agustín Romo.
El Presidente erra embobado ante el espejo y el fulgor de Donald Trump. Fantasías, malos cálculos y sobredosis de ideología. Una intuición aguda, pero riesgosa.
El Presidente mencionó tres veces al influencer libertario en su discurso de cierre de la CPAC, el cónclave conservador que se realizó el miércoles en el hotel Hilton. El creciente protagonismo de Daniel Parisini y su grupo, patrocinado por Santiago Caputo, genera roces con Karina Milei y los Menem, al frente del armado político.
La Conferencia de Acción Política Conservadora llega por primera vez a Argentina con figuras de la derecha internacional como Eduardo Bolsonaro y Lara Trump.
El texto firmado por 300 referentes políticos y cívicos de 45 países en tres continentes, contempla una década de acción a favor de esos valores. ¿En qué consiste la agenda de cinco puntos? El secretario de Culto y un diputado, en la delegación argentina.
Nahuel Sotelo y el diputado nacional Nicolás Mayoraz representarán a la Argentina como conferencistas. "Cultura de la vida", el eje. Participan más de 200 líderes políticos y cívicos de Europa, América y África. Organiza la Red Política por los Valores.
El líder libertario será el orador principal del foro conservador más importante del mundo, que se reunirá en Buenos Aires. Participarán figuras clave del equipo del futuro presidente de EE.UU., de España, Brasil, Hungría y México, y los ministros Bullrich y Caputo. Quién integran la alianza dispuesta a confrontar con la izquierda
Nahuel Sotelo estuvo en la sede episcopal del barrio de Retiro, donde dialogó con Mons. Marcelo Colombo y Mons. Raúl Pizarro, flamantes presidente y secretario general de la CEA, respectivamente.