En medio de los reclamos de su militancia digital, Javier Milei encabezó la primera reunión de sus reeditadas mesas políticas. El gobierno apuesta a mostrarse pragmático ante la derrota para esquivar una avanzada opositora en materia política y económica. El Gordo Dan, desacatado.
Por: Tatiana Scorciapino
@Tatiscorciapino
Tras reconvertirse en un partido de moderados y pragmáticos, Javier Milei encabezó este martes dos cumbres en Casa Rosada para intentar alinear una tropa que está lejos de poder recomponerse. El líder de La Libertad Avanza reunió a su nueva mesa política para diagramar las semanas que separan el presente de la elección nacional de octubre e intentar dar señales de calma hacia el afuera, mientras adentro el aparato acucia una rebelión en la granja digital.
Con los esfuerzos puestos en mostrarse centrados y alejados de los conflictos, instancia definitivamente alejada de la realidad, el presidente entendió que debía ponerse al frente de la reconfiguración del gobierno que preside pero no coordina. Por la mañana, el libertario reunió a la nueva mesa política que ayer por la tarde Manuel Adorni dio a conocer y cuyos integrantes ya se veían las caras todas las semanas. En su despacho, Milei buscó contener a los propios, quienes siquiera pudieron disimular para la foto y la división de las tribus quedó expuesta en la imagen oficial que los equipos de comunicación distribuyeron horas después.
De aquel encuentro participaron Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el asesor presidencial, Santiago Caputo; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y el vocero presidencial. Convencidos de que el hermetismo es el camino, todos los presentes acordaron no exponer detalles de estos encuentros que, afirman, funcionarán semanalmente y serán una “previa” de las cumbres de gabinete que se llevan adelante en Balcarce 50 todas las semanas.
Por la tarde, se puso en marcha la segunda mesa, también ya vigente. Con vistas a la elección del 26 de octubre, el presidente reunió a su hermana y su asesor con Cristian Ritondo, Guillermo Montenegro y Diego Santilli, quienes fueron convidados con la invitación luego de haberlos expulsado de las mesas estratégicas y sólo acercarles órdenes de cómo ejecutar la campaña en un territorio que el tridente conoce de memoria.
Luego de algunas horas de silencio, la mesa bonaerense emitió un comunicado que implicó un giro hacia una respuesta política más tradicional frente a una derrota electoral. El texto difundido en redes sociales remarcó que La Libertad Avanza hace una «fuerte autocrítica» por el resultado del domingo en la Provincia de Buenos Aires. Señala que no se «explicó bien» a los bonaerenses los resultados que dará «el esfuerzo» que están haciendo y que se trabajará con más fuerza en octubre para convocar a los ausentes a votar.
La catastrófica elección del domingo, en la que Fuerza Patria se impuso por más de trece puntos por sobre La Libertad Avanza, dejó expuestas una serie de falencias en la táctica violeta. Si bien desde el oficialismo reconocieron la derrota desde el minuto cero, lo cierto es que todavía se están analizando las razones y en varios despachos coinciden en que la misma no es monocausal.
Foto: LLA
El estallido del escándalo del ANDIS, en la que Karina fue involucrada como partícipe necesaria de un aparente sistema de coimas con el laboratorio Suizo Argentina, impactó de lleno en una campaña craneada bajo la discursiva de la inseguridad y las falencias que azotan a la provincia. Días antes de la elección, un dirigente violeta había admitido ante este medio la complicación que significaba este escándalo a la hora de salir a pedir el voto. “Los pibes no me quieren ir a volantear porque los joden con lo del 3%”, dijo por entonces el referente. La imposibilidad de controlar la agenda en su favor apabulló a un gobierno que todavía hace malabares para dar explicaciones.
A las complicaciones legales, se sumaron, también, las económicas. La provincia de Buenos Aires es el principal receptor de las políticas monetarias del gobierno de Javier Milei que, pese a embanderarse detrás de la baja inflacionaria que sacó a doce millones de personas de la pobreza, no logró hacer calar sus victorias en una micro azotada por una realidad cruel y marginal que el aparato justicialista sabe como nadie cómo contener.
Tras cartón, la confección de las listas pusieron luz sobre una interna que, hasta ese entonces, se mantenía en silencio y con golpes por arriba del cinturón. La hermana presidencial, dueña indiscutida de la lapicera libertaria, bendijo a Sebastián Pareja y Eduardo “Lule” Menem para que armen a imagen y semejanza el pliego de nombres que compitieron el pasado domingo. Con un milagro digno de ser sumado a las santas escrituras, aquellas listas lograron hacer convivir ex peronistas, al PRO y hasta a barras bravas. Todos, menos los representantes de Las Fuerzas del Cielo, la orga que responde a Caputo.
La decisión de la hermanísima de dejar afuera de la mesa de los grandes al piberío orgánico -que debió consolarse con una sola banca para el secretario de Culto, Nahuel Sotelo– destapó una olla que juntaba presión desde hacía tiempo. Con los tuiteros afuera, la disputa encarnada entre el caputismo y el sector de “los Menem” dejó de ser sólo un rumor de pasillo y pasó a las primeras planas, que empezaron a seguir con ambición una riña que se extiende desde mucho antes del armado electoral.
Declarada la guerra, y con los resultados bonaerenses ya consumados, los orgánicos que se referencian en el asesor empezaron a hacer sentir su descontento. Daniel Parisini, conocido como Gordo Dan en Twitter, puso la cara en su programa de streaming La Misa y se alineó con las quejas que desde hacía 24 horas los “trolls” libertarios disparaban sin asco. El conductor estrella de Carajo despotricó contra Pareja y Lule Menem, al tiempo que trató de traidor a Maximiliano Bondarenko, el recientemente electo legislador por la Tercera sección, quien ayer criticó el plan económico del presidente y reconoció que su madre jubilada no llega a fin de mes.
Este martes, dispuesto a redoblar la apuesta, Dan lanzó en su cuenta: “Lule Menem y Pareja, si tienen huevos, deberían dejar de usar de escudo humano a Karina Milei y dar un paso al costado en honor a la Sagrada Causa de la Libertad que lleva adelante el presidente Javier Milei. Por los 47 millones de argentinos y por el futuro de los que aún no nacieron.”
Lule Menem y Pareja, si tienen huevos, deberían dejar de usar de escudo humano a Karina Milei y dar un paso al costado en honor a la Sagrada Causa de la Libertad que lleva adelante el presidente Javier Milei. Por los 47 millones de argentinos y por el futuro de los que aún no…
— DAN (@GordoDan_) September 9, 2025
En el Salón Martín Fierro, donde está la base de operaciones de Santiago Caputo, juran que el tuitero es un electrón suelto que juega según su parecer y no responde a las órdenes de su superior. “Nadie le pidió que twitee eso, Dan siempre dice lo que piensa aunque sea incómodo”, decían desde ese sector luego de que el influencer libertario apuntara contra Guillermo Francos, a quien le revoleó por la cabeza su paso por el gobierno de Alberto Fernández.
“No podemos controlar algo que no manejamos”, insisten desde ese sector mientras el mundillo digital atraviesa su más álgida rebelión, que tiene a los socios mayoritarios del karinismo como blanco. En el resto del gobierno, en tanto, aún no tienen en claro si este descontento podría tener impacto real en pérdida de electores y mayor crecimiento de la abstención. Sí entienden, en cambio, que avivar una interna en medio de una derrota es una pésima jugada para un oficialismo que debe hacer equilibrio para no tumbarse en su primera gran dificultad.
Mientras juntan los jirones de su derrota, el gobierno continuará intentando mostrar una imagen de sofisticación y mea culpa política. Las nuevas mesas se mantendrán a lo largo de las semanas y los gestos hacia los gobernadores estarán a la orden del día. Para lograrlo, sólo deberán aguantar.
Comentá la nota