La Casa Rosada mide el golpe que ve venir en Buenos Aires. Sueña con amortiguar el impacto y tener margen para una remontada en octubre. Números en rojo.
La Casa Rosada mide el golpe que ve venir en Buenos Aires. Sueña con amortiguar el impacto y tener margen para una remontada en octubre. Números en rojo.
Tres mujeres con pecheras que las identifican como empleadas municipales de La Matanza se las ingenian con una espátula de acero y agua con detergente para remover un afiche proselitista de Santiago Cúneo que cubre las paredes de una oficina de ARBA.
Los números no lo acompañan: con la Primera sección no logra balancear la derrota en la Tercera. Abrazará una clásica estrategia de la casta: reuniones y recorridas.
El presidente, su hermana y los candidatos de La Libertad Avanza tuvieron que abandonar el acto proselitista. Milei acusó a los “kukas” por los incidentes.
El presidente participará en uno de los últimos actos de campaña en la previa al 7 de septiembre cuando se votarán los legisladores provinciales.
El Presidente postergó una visita mañana en Junín por temas climáticos; después prevé actos en Lomas de Zamora y Moreno; reuniones tras la oficialización de las listas
El Presidente estará mañana en Junín y después prevé actos en Lomas de Zamora y Moreno, dos distritos en los que manda el PJ; reuniones en Casa Rosada tras la oficialización de las listas.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado dio a entender que era preferible un país sin control sanitario. Las consecuencias del desmantelamiento de la ANMAT, de SENASA y de Vialidad.
El presidente encabezó el acto en el En el Club Atenas con los principales candidatos a legisladores provinciales.
Este mediodía, el presidente del partido amarillo en la provincia, Cristian Ritondo, debuta en la cuarta edición del intercambio que tiene lugar desde hace dos semanas en el salón Norte, ubicado en el primer piso de Casa Rosada.
El Presidente cerrará este jueves un acto en La Plata, donde se mostrará con quienes encabezan las listas violetas en las ocho secciones del mayor distrito electoral del país, que votará el próximo 7 de septiembre.
Junto a Sebastián Pareja, el armador de la Libertad Avanza participó de la presentación de la lista en Lomas de Zamora.
“Aplastar”, la vara alta que se autoimpuso el ultra, choca con penurias reales. Foto gélida ante la indiferencia de un barrio de Villa Celina. “Clamor” de La Cámpora para Máximo candidato y una llamada pendiente de su madre. Error en tres actos de Kicillof.
El último sondeo de Proyección muestra un cabeza a cabeza entre LLA y el peronismo que gana por un punto en intención de voto para las elecciones bonaerenses. La realidad que presenta cada sección electoral. La gran diferencia en la Tercera y los escenarios de tercios en el interior.
El partido del oficialismo nacional acordó con el macrismo y otros sellos para las elección a diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires. Karina Milei, una vez más, dueña de la lapicera. Los pedidos del partido amarillo ¿Se meterán los hermanos en la contienda provincial?
Reunión en Gobierno de los armadores de LLA y el PRO a un mes de las elecciones bonaerenses. El Presidente hará apariciones "quirúrgicas" y "a cuenta gotas".
A un mes de las legislativas del 7 de septiembre, el Presidente encabezará este miércoles una postal con los ocho cabezas de lista seccionales de La Libertad Avanza. La imagen busca proyectar poder, ordenar el frente libertario y reforzar la campaña nacional tras el acuerdo con el PRO en la Ciudad.
Todo indica que el resultado de la Primera sección electoral será decisivo para el comicio bonaerense del 7 de septiembre. Las encuestas marcan paridad, aunque en Fuerza Patria reconocen que pueden estar algunos puntos abajo. Resultará clave lo que puedan traccionar los 18 intendentes de Fuerza Patria, mayoría entre los 24 municipios que componen la Primera, una sección que suele anticipar el resultado general de la Provincia.
El excomisario habita una parcela tomada y comparte otro lote usurpado con Manuel Ortíz Valenzuela, el policía retirado que promovió un complot en la provincia de Buenos Aires. Tienen pileta y cancha de fútbol. En ese lugar se hizo el famoso asado en el que participaron 24 efectivos, que se sirvió para planificar trabajos a favor de LLA.
Con su sello en el centro de la escena, el Presidente lanzará formalmente la campaña bonaerense de La Libertad Avanza con una postal prevista para el 6 de agosto. El hito marca el regreso del asesor presidencial a la mesa de estrategia y busca sellar una tregua interna tras el cierre conflictivo de listas.
Página/12 accedió a un audio del exjefe de la Policía Ecológica y allegado a Bondarenko, Martín Ortiz Valenzuela, en el que se confirma que la reunión en su casa no fue de camaradería, como dijo Bullrich.
El candidato de Javier Milei en la Tercera sección llegó como un rayo a comisario inspector. "En zonas calientes no duraba ni nueve meses", dicen en la fuerza.
Bullrich salió a defender en público al excomisario ahora devenido candidato libertario, pero persisten las dudas por las reuniones de los policías. El gobernador se mostrará con la intendente de Quilmes, que ayer tuvo un contacto con Cristina Kirchner.
En diálogo con Infobae en Vivo, el ministro de Seguridad bonaerense sostuvo que “nadie fue perseguido por sus ideas” y defendió la investigación interna
En conferencia, mostró el conteo de una cifra y dijo que es la deuda que el gobernador mantiene con los hospitales. La estrategia de LLA y la figura de CFK.
El caso involucra a 24 efectivos que habrían utilizado recursos del Estado para apoyar al ex comisario y actual postulante del mileísmo por la Tercera Sección electoral de la provincia.
Asuntos Internos intervino a raíz de una denuncia anónima que daba cuenta de un plan de desestabilización de la fuerza. El ministro de Seguridad, Javier Alonso, confirmó que los desplazados se reunían con Maximiliano Bondarenko, candidato a diputado por LLA.
El gobierno bonaerense acusó al ex comisario Bondarenko, que encabeza la lista libertaria en la Tercera Sección. Bullrich, que podría ser candidata en octubre, lo defendió y criticó al mandatario por la seguridad
Luego de la prórroga resuelta a último momento, este lunes a las 14 vence el último plazo para presentar las listas en la justicia electoral para las elecciones bonaerenses de septiembre. Permanecía la discusión en algunos municipios conflictivos, pero las principales candidaturas ya habían quedado resueltas. Katopodis y Magario, por el lado de Fuerza Patria, y Valenzuela y Bondarenko, por La Libertad Avanza, encabezarán las boletas en las secciones clave.
El relevamiento del que participaron 1.300 personas señala que la imagen del Presidente también empeoró: el 57,5% tiene una imagen negativa y el 41,9% positiva.