Fuerza Patria dominó la Primera y Tercera Sección Electoral, marcando la tendencia en la provincia de Buenos Aires.
Fuerza Patria se impuso en seis de las ocho secciones electorales de la provincia de Buenos Aires, en lo que constituyó un duro revés para el gobierno de Javier Milei.
El protagonismo de los comicios estuvo concentrado en la Primera y Tercera Sección Electoral donde Gabriel Katopodis y Verónica Magario consolidaron triunfos que marcaron la pauta de la jornada. En la Primera Sección, que abarca la zona norte y oeste del conurbano, Katopodis obtuvo el 47,2% frente al 37,1% de Diego Valenzuela (LLA). Mientras tanto, en la Tercera Sección, Magario arrasó con el 53% de los votos frente al 28,6% de Maximiliano Bondarenko.
“Hoy la provincia le pone un freno a Milei. Buena parte de los bonaerenses le ha dicho que no al modelo de país que propone”, afirmó Katopodis desde el comando electoral, en medio de un clima de entusiasmo que se vivió en todos los centros de Fuerza Patria. Minutos antes, Cristina Álvarez Rodríguez y Sebastián Galmarini fueron los primeros referentes en hablar desde La Plata. “Hemos tenido una jornada electoral ejemplar, que se desarrolló en orden y en paz, donde el 63% pudo elegir”, destacó Álvarez Rodríguez.
El triunfo en las secciones más pobladas refleja la fortaleza histórica del PJ en el territorio bonaerense. La unidad interna fue un factor clave para lograr este resultado, en un contexto de alta tensión interna dentro del kirchnerismo y la previa de las legislativas nacionales del 26 de octubre.
La caída de Milei se sintió en los bastiones estratégicos del conurbano. En la Primera Sección, los libertarios solo lograron consolidar votos en municipios como San Isidro, Vicente López y Tres de Febrero. La Tercera Sección, históricamente peronista, mostró un margen aún más amplio, dejando en evidencia la imposibilidad de LLA de penetrar en la estructura territorial del PJ.
En la previa, la escudería libertaria apostaba a lograr una victoria ajustada en la Primera Sección para inclinar el resultado provincial a su favor. La derrota final desbarató esa estrategia, dejando a Milei y sus aliados con un retroceso que debilita su liderazgo nacional.
El resultado refuerza la centralidad de Kicillof y del peronismo bonaerense de cara a octubre, consolidando a Fuerza Patria como la fuerza dominante en la Provincia. Al mismo tiempo, la derrota evidencia la vulnerabilidad del Gobierno nacional frente al aparato territorial del PJ, que supo capitalizar la organización y la unidad interna en los distritos más decisivos.
Comentá la nota