Los ganadores se quedan con todo: Karina Milei consolida poder y redefine el "triángulo de hierro"

Los ganadores se quedan con todo: Karina Milei consolida poder y redefine el

Tras el favorable resultado electoral para el Gobierno, la secretaria de Presidencia -armadora de la estrategia – sale fortalecida y sería “el Jefe de Gabinete en los hechos”. Santiago Caputo seguiría siendo asesor. Disputas por los otros ministerios que quedan vacantes.

Por Liliana Franco

Karina Milei -contra viento y marea- jugó una estrategia electoral que pocos creían que podía ser la correcta. Las elecciones le dieron la razón. “The winner takes it all” (El ganador se lleva todo), dice la canción de ABBA que bien podría caracterizar la nueva conformación del Gabinete.

“Nadie puede dudar de que Manuel Adorni representa a los hermanos Milei”, comentaba una alta fuente de la Casa Rosada. Un tema no menor ya que, uno de los problemas que más se quejaban, por ejemplo, los gobernadores o legisladores, es que no había un interlocutor que les garantizara una respuesta concreta.

00:0103:12Leer másInformate másEl Gobierno se reconfigura entre el fuego amigo: la pulseada interminable en el triángulo de hierroMilei, sobre la remontada en la Provincia: "La única que creyó que podíamos ganar era mi hermana"

El designado jefe de Gabinete, sin duda, conoce bien cada ministerio y su intención es lograr que se trabaje coordinadamente en la gestión.

Manuel Adorni, junto a Karina y Javier Milei.

Foto: La Libertad Avanza

Además, siempre tuvo muy buen diálogo, tanto con los mandatarios provinciales como con los legisladores. Y, cabe señalar, conoce como pocos la intimidad del poder y de los hermanos Milei, de donde queda claro que Adorni cuenta con el respaldo presidencial.

Durante el último viaje a los Estados Unidos, el jefe de Estado ya venía trabajando en los cambios de su gabinete. La salida de Guillermo Francos de la jefatura de ministros venía siendo anticipada, aunque esta decisión no le fue comunicada oportunamente.

Por esta razón, el ex jefe de Gabinete afirmaba que “eran operaciones de la prensa”, las versiones sobre su salida, hasta que el viernes, con un posteo, dejó el Gobierno. En ese momento -rápidamente- se anunció la designación de Adorni.

Guillermo Francos junto a Manuel Adorni.

Renuncia

También se decía días atrás que Santiago Caputo ocuparía una cartera, en parte por los dichos del propio Javier Milei -en declaraciones televisivas admitió que podía “tener un rol central"-.

Se habló de que Caputo sería un ministro del Interior con amplios poderes, al estilo Carlos Corach (presidencia de Carlos Menem), aunque en realidad la cartera se iba a llamar “Ministerio de Gobierno”. Se decía que iba a abarcar, entre otras tareas, el manejo de las inversiones extranjeras, en coordinación con el ministerio de Economía. También el vínculo con los gobernadores y el parlamento, coordinando con el presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem, y con Patricia Bullrich en el Senado.

El asesor presidencial, Santiago Caputo.

Foto: Fundación Libertad

Sin embargo, la decisión del Presidente fue que continúe con las funciones que tiene actualmente. Si bien Santiago Caputo no tiene firma, en la práctica cuenta con mucho poder: línea directa con Milei y capacidad de gestión.

En la Casa Rosada se comenta que el viernes el “Mago de Kremlin” estuvo a punto de renunciar. Es que, aunque se intente explicar que “todo queda igual” lo cierto es que el nuevo jefe de Gabinete representa cabalmente a Karina y, desde ya, al presidente Milei.

Cabe recordar que, en la actualidad, Caputo tiene influencia en las siguientes áreas:

Ministerio de Salud, a cargo de Mario Lugones;Secretaría de Justicia, Sebastián Amerio (posible ministro);Jefatura de la SIDE, Sergio Neiffert;Secretaria de Planeamiento Normativo de Presidencia, María Ibarzábal Murphy;Secretario de Empresas y Sociedades del Estado, Diego Chaher;Presidente del ENACOM, Juan Martín Ozores;Titular de ARSAT, Mariano Greco;Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta;Secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo,Titular de la Unidad de Información Financiera, Paul Starc, entre otras áreas.

Asimismo, se afirma que el asesor tiene injerencia en Aduanas y ARCA, como así también en Aerolíneas Argentinas, entre otras dependencias estatales. Muy importante, es el artífice de la comunicación digital del gobierno. Ahora bien, para avanzar en la gestión de estas reparticiones se necesita, en muchos casos, el aval del jefe de Gabinete, ahora en manos de Adorni.

Repercusiones

En tanto, en los despachos del Tesoro de los Estados Unidos, a cargo de Scott Bessent, y de la secretaria de Estado, Marco Rubio. tomaron nota de la conformación del Gabinete. Fuentes de la Casa Blanca comentan que, a priori, no estaría garantizada la gobernabilidad dado que “el poder continúa dividido”.

Es más, la designación de Diego Santilli al frente de la cartera de Interior tiene dos “padrinos, de acuerdo con quien se hable, Karina Milei y Santiago Caputo.

Esto no significa, aclaran fuentes de Washington, que pueda verse afectado el apoyo a la Argentina de la administración Trump. Consideran que, eventualmente, se cambiará de interlocutor ya que la decisión de los Estados Unidos de ayudar a la Argentina tiene una razón geopolítica enmarcada en restar influencia de China en la región.

Justicia

La renuncia de Mariano Cúneo Libarona al frente de Justicia no le fue aceptada por el presidente Milei. Se comenta que, una de las razones para pedirle que permanezca en su cargo es la dificultad para encontrar su posible reemplazo.

Se daba por hecho, que, tras la salida de Cúneo, Amerio ocuparía esa cartera. Sin embargo, esta designación fue impugnada por Karina Milei, argumentan en la Rosada. “De todas maneras hay tiempo hasta diciembre” aclaran. Lo mismo ocurre con las salidas tanto de Luis Petri como de Patricia Bullrich. Donde hay más certeza del sucesor es en el caso de Seguridad donde existe una alta probabilidad que se haga cargo Alejandra Monteoliva, la segunda autoridad en esta cartera.

En el caso de Defensa, Luis Petri también intenta dejar a miembros de su equipo como su jefa de Gabinete, Luciana Carrasco, aunque también están en danza otros nombres como, por ejemplo, Guillermo Montenegro, su nombre ha circulado tanto para Defensa como Justicia.

Comentá la nota