El partido se fortalece en el mapa de poder, sin embargo, no tiene un conductor indiscutido ni un dirigente con potencial electoral nacional; buscan cohesión interna para incidir en el próximo gobierno
Intendente del partido de San Isidro.
Es abogado y político argentino, actual intendente del partido de San Isidro, en la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Elegido para el cargo en las elecciones generales del 24 de octubre de 1999, sucedió en la intendencia a su padre, el Dr. Melchor Posse. Ha sido reelecto de forma consecutiva en 2003, 2007, 2011 y 2015.
El partido se fortalece en el mapa de poder, sin embargo, no tiene un conductor indiscutido ni un dirigente con potencial electoral nacional; buscan cohesión interna para incidir en el próximo gobierno
El anfitrión fue Maximiliano Abad, candidato a senador nacional, que puso anoche las instalaciones del Comité Provincia. Participaron dirigentes de peso de Juntos por el Cambio para definir la estrategia que los ayude a vencer a Kicillof en octubre
Patricia Bullrich camina a octubre sin el respaldo del larretismo bonaerense. Las PASO ungieron a Néstor Grindetti, pero no saldaron la interna. Un fantasma llamado 21% y una campaña indefinida agitan temores en la tropa.
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires dio a conocer el acto final del recuento de sufragios del padrón de extranjeros. Unión por la Patria fue la ganadora.
Montenegro esquiva el triunfalismo y cambia la estrategia para octubre. A Raverta no le alcanzó el acuerdo con Pulti para quedar más cerca. Los libertarios van por más sorpresas. ¿Final abierto?
Pegado a Patricia Bullrich en la grieta PRO, fue el único referente de la UCR que sonrió el domingo, tras las derrotas de Morales, Lousteau y Posse. Se mete en el Congreso, ganó en Mar del Plata y también la seccional.
Los oficialismos se impusieron en el 82% de los distritos y aportaron votos hacia arriba. Sin embargo, se utilizó mucho la tijera. Los aspirantes de Milei no ganaron en ningún municipio.
Infobae cruzó el porcentaje obtenido por los candidatos a intendentes ganadores en las PASO de Unión por la Patria y Juntos por el Cambio, con los votos que sacaron los candidatos a presidente y gobernador de su mismo espacio. Las diferencias llegan hasta los 25 puntos
Necesitará de la participación activa de todos. De Larreta para contener y hablarle al centro; de Macri para robar votos de Milei; de los ausentes y de los impulsivos. Sacarse el chip de la alegría de las PASO para avanzar a la etapa dos de tres.
Las primarias dirimieron las disputas políticas que se plantearon en el oficialismo y la oposición en varios distritos. Las competencias que habrá en las elecciones generales de octubre.
En algunos distritos Larreta no logró contener ni una quinta parte del voto de la UCR en las elecciones provinciales.
En los principales distritos de la primera y la tercera sección electoral bonaerense, las listas oficialistas quedaron en primer lugar; Posse perdió en San Isidro y el peronismo se imponía en Lanús
Tal como marca la historia, la provincia de Buenos Aires tendrá elecciones a gobernador pegadas a las nacionales y mañana comenzará a definirse el mapa de la oferta que en octubre, los votantes de la provincia más populosa del país tendrán al entrar al cuarto oscuro.
Un reducido grupo de jefes comunales, con varios mandatos a cuestas, decidió dar un paso al costado y no presentarse para la reelección. En su lugar, se postulan sus descendientes que ya se desempeñaban en el Ejecutivo o el Legislativo local.
El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio comenzó bien temprano en La Matanza, luego viajó en colectivo desde González Catán hasta Morón y continuará por diferentes localidades para terminar en Dock Sud, en lo que será su cierre de campaña.
A pesar de la interna, Juntos por el Cambio compartirá un mismo espacio al momento de saber los resultados de las PASO 2023
El precandidato a vicegobernador bonaerense, Gustavo Posse, en su visita a Hurlingham, destacó el armado amplio de la lista de Juntos por el Cambio que encabeza Horario Rodríguez Larreta, y valoró la experiencia en la gestión para abordar los problemas reales de la gente.
Esposas, hermanos, padres o hijos con vínculos políticos pueblan las listas de los diferentes espacios de cara a las primarias de agosto. Quiénes son y en qué distritos se postulan.
A días de las PASO, la alianza opositora está inmersa en un mar de cruces y contrapuntos entre sus referentes nacionales. La disputa también se traslada a los territorios, donde varios de ellos anticipan un clima beligerante. El desafío es retener el voto luego de decretarse ganadores y perdedores.
En el armado de Bullrich entraron en alerta por la distorsión de las telefónicas que venían manejando y encargaron un sondeo presencial de 1000 casos en La Plata. El resultado preocupa a Bullrich.
El jefe de Gobierno y su precandidato a gobernador, Diego Santilli, estuvieron en La Matanza, donde vivieron algunos momentos de tensión. La ex ministra inicia hoy una gira junto a Néstor Grindetti, su postulante bonaerense. Cuál es la estrategia que despliega cada uno
Se espera que la elección en esa provincia encuentre a Bullrich y Larreta en un mismo escenario, pero con un mejor contexto. Quiénes son los equilibristas que evitaron la caída en la grieta de la interna para captar votos de todos los sectores.
Con los comicios cada vez más cerca, los principales competidores ajustan los engranajes para llegar a las PASO. Cuáles son las tácticas que desarrollará cada espacio y quiénes son los responsables.
La explosiva misiva del bullrichismo contra el jefe de Gobierno marcó el tono de lo que serán las próximas tres semanas antes de las elecciones. El alcalde apuesta todo a la performance de Santilli, su carta bonaerense para equilibrar la desventaja nacional. La exministra busca los 60 mil fiscales necesarios para el domingo electoral. Campaña de capilaridad y el rol de los intendentes de JxC.
El próximo 13 de agosto habrá en las mesas de votación de la Provincia 24 espacios políticos que buscarán superar el piso del 1,5% para pelear en agosto por el sillón de Dardo Rocha. Solamente Juntos por el Cambio y el Frente de Izquierda presentan más de una opción.
El gobernador de Jujuy se endurece para la campaña sin encontrar límites institucionales ni políticos. Crónica de una semana agitada. La deuda, el principal problema de los argentinos.
Diego Santilli buscará reforzar su propia imagen, dado que se encontró muy bien posicionado en las encuestas, para tener otra fuente de votos en la provincia y polarizará directamente con Kicillof. Néstor Grindetti aprovechará la tracción de Patricia Bullrich con foco en su origen bonaerense y experiencia.
El histórico senador y actual auditor, que supo comandar al kirchnerismo en el Congreso, encarna la cuarta pata de la coalición opositora. Ahora apuesta por Larreta como su cabeza de lista para Diputados y cuestiona el discurso de "dinamitar" todo. Crítica a la Iglesia y su aval a la pobreza
Bullrich y Larreta se cruzaron en las últimas horas y, nuevamente, se pelearon por ver quién es más firme y cuál es la firmeza más acertada para este momento histórico. Pero la primera, ahora, cambiará su estrategia discursiva y cuidará la garganta. El segundo, se concentrará en otros.
Los precandidatos presidenciales desafían con listas separadas a los intendentes de su rival interno en los municipios propios y hay dudas sobre lo que puede suceder después de las PASO