Kicillof combina gestión con discurso y campaña de hecho. Cuáles fueron los ejes de construcción de candidatura. Las prioridades. La relación con los sindicatos. El interior de la Provincia. La base propia.
Kicillof combina gestión con discurso y campaña de hecho. Cuáles fueron los ejes de construcción de candidatura. Las prioridades. La relación con los sindicatos. El interior de la Provincia. La base propia.
Lo resolvió el Tribunal de Cuentas en un fallo donde formuló cargos por $623 mil contra el intendente y el exsecretario de Hacienda, Hernán Mourelle. Es por juicios en los que la Comuna tuvo fallos en contra tras negar el trámite por deudas de multas de tránsito. La Municipalidad hizo su descargo y aseguró que no es responsable.
Todos los entretelones de la política y el círculo rojo de Mar del Plata, conocelos en esta nota.
Así lo aprobaron en diciembre los propios diputados y senadores provinciales; el año pasado sesionaron apenas una vez promedio por mes
Se trata de Mara Ruiz Malec. Carlos Castagneto le ofreció el área que conducía dentro del organismo antes de asumir como director. Este jueves, desde un congreso de derecho laboral en Mar del Plata, el gobernador anunciará el reemplazo.
En la sesión de este jueves, la Cámara alta votará el reemplazo del peronista, quien decidió renunciar a su cargo en desacuerdo con el desembarco de Thea al Tribunal de Cuentas. Quién quedará en su lugar.
A contramano de la interna nacional, el FdT bonaerense se está alineando detrás del proyecto para que Kicillof vaya por un nuevo mandato en 2023, finalmente en la misma fecha que las presidenciales. El plan “6x6”, el apoyo de Massa, foto con Scioli y el ordenamiento del PJ provincial que conduce Máximo, claves.
Siguen llenándose las bancas del Tribunal bonaerense, en donde Kicillof sumó otro secretario de confianza, de la mano su flamante titular.
El Gobernador nombró un nuevo representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura
Por: Ricardo Salas
En plena búsqueda de alternativas para afrontar los días de frío intenso, las dos grandes coaliciones políticas ya se acomodan los guantes para realizar una prematura entrada en calor antes de tener que subir formalmente al cuadrilátero electoral del año que viene.
El Tribunal de Cuentas bonaerense dio luz verde a la aprobación de los números de más distritos y organismos locales. Fue formalizado en el Boletín Oficial.
El acto se desarrolló en el Senado provincial, en la ciudad de La Plata. El jefe comunal destacó «el compromiso y dedicación» de Thea para ocupar el cargo.
El gobernador coloca su primer mojón de poder fuera del Ejecutivo. Un cargo clave que resintió la unidad de Juntos. Perfil de un Axel boy de la primera hora.
Por Mariano Suárez
La irrupción del presidente del Pro en la elección del colegio abrió un frente inesperado entre Montenegro y Abad. No llegó a mayores, pero implicó que algunos le adjudicaran la derrota al intendente. También dejó un duro golpe para el kirchnerismo.
El gobernador Axel Kicillof apuró los trámites y ya pone en funciones a uno de sus laderos en un lugar clave. Además, el organismo sufrirá cambios en su funcionamiento.
El Poder Ejecutivo nombró a sus integrantes con los respectivos suplentes de cara al organismo. Federico Thea, ahora al frente del Tribunal de Cuentas, es uno de los que deja una silla.
En reacción a la convencional nacional de la UCR, los jefes del PRO almorzaron en San Telmo. Allí, Mauricio Macri pidió que haya un plan económico unificado rumbo al 2023. También estuvo Jorge Macri, quien respondió a los radicales: “Los mejores candidatos los tenemos nosotros”.
El expresidente asegura que es lógica la nueva estrategia radical, que el ciclo del kirchnerismo “está terminado” y que “la batalla de Juntos tiene que darse en las PASO”; dice que “hasta el kirchnerismo cuestiona al presidente”
Tras la aprobación del pliego en la Legislatura, ahora el gobernador Axel Kicillof puso el gancho para designar al hombre de su confianza. Cómo se conforma el organismo tras las modificaciones sancionadas.
El senador peronista amarillo endureció su perfil y lo pegan (se pega) a los halcones. El malestar con el nombramiento de Thea y un cargo en la Defensoría.
El acuerdo en la Legislatura bonaerense con el Frente de Todos para destrabar designaciones volvió a encender la interna en la coalición opositora; Pichetto avaló la decisión de Joaquín de la Torre
El organismo, que cuenta con nuevo Presidente, sufrió modificaciones en su normativa de funcionamiento. Los cambios fueron exigidos por la oposición, haciendo hincapié en restar poder al nuevo titular. Quiénes son los vocales y a qué color político responden.
El diputado nacional no quiere ocupar ese lugar. La Mesa del PRO bonaerense se reunió ayer sin poder concretar una definición sobre este tema trascendental.
Joaquín De la Torre renunció a la vicepresidencia II del Senado y esperan un nuevo "garrochazo", esta vez hacia el ala más conservadora de la dercha.
Por Carlos Pagni
La convención partidaria del viernes traza el desafío de redactar un nuevo contrato societario con el Pro; los desafíos de Larreta y el factor Milei
El gobierno bonaerense pudo avanzar con la designación de Federico Thea en el Tribunal de Cuentas y le dio los lugares a la oposición en el directorio del Banco Provincia y Defensoría del Pueblo. Cómo fueron las negociaciones y qué falta votar
En desacuerdo con la designación del "hombre de Kicillof" al frente del organismo, Joaquín de la Torre pidió la palabra y anunció que dejaba de ser el vice segundo del cuerpo. Una "peronista republicana" lo reemplazará. Días atrás, Grindetti abandonó la Mesa Provincial de Juntos.
Tras una larga prórroga, legisladores de ambas cámaras dieron inicio a una de las sesiones más esperadas, tanto para el oficialismo como para la oposición. El nombramiento de Federico Thea, el hombre de Axel Kicillof, ya es una realidad.
El acuerdo con el oficialismo ya está cerrado. La clave, ahora, está al interior de Juntos: la UCR busca garantías de PRO y la UCR para votar. Si se superan las suspicacias, se avanzará con la cobertura de cargos clave.
La coalición opositora bonaerense atraviesa momentos turbulentos tras el portazo de Grindetti y encara un proceso de rearme de su espacio de toma de decisiones. El PRO exhibe sus diferencias que impactan en la alianza y también condicionan a Kicillof.